>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Asuntos de estado, Backstrom y The Mysteries of Laura. Poner tres estrellas de protagonistas no es un seguro de vida

El recurso de utilizar una actor o una actriz famosa y reconocible por el gran público para protagonizar una nueva serie es una de las formas que históricamente, suelen proporcionar mas réditos en los estrenos televisivos al crear un interés previo por parte de sus fans y admiradores y diferenciarse algo de la competencia en el cada vez mas poblado mundo de la ficción televisiva.

Sin embargo, en demasiadas ocasiones les sale el tiro por la culata, como es el caso de las tres series que hemos agrupado para el articulo de hoy y que tienen características en común, como la presencia de una estrella reconocible sobre la que gravita toda la serie, la falta de originalidad de la propuesta con claros referentes en los que se basa y por último la indiferencia o el rechazo con que la audiencia ha recibido la propuesta, lo que las hace estar al borde de la cancelación al finalizar su 1T.

Las razones de su escaso éxito han sido diferentes en todos los casos y van a ser la causa del análisis del presente articulo, porque de los fracasos también se aprende, ademas de que lo pueden comprobar ustedes mismos, ya que las tres se han estrenado con cierta celeridad en nuestro país.

Las tres presentan rasgos y características similares, aunque me van a permitir personalizar para indicarles que mi absoluta decepción con las tres es el nexo de unión para poder agruparlas en este articulo donde voy a intentar argumentarles mi opinión entre indiferente y negativa sobre ellas.

ASUNTOS DE ESTADO: UN PROYECTO VANIDOSO Y FALLIDO DE KATHERINE HEIGL
Ficha: Asuntos de Estado ( State of Affairs) 13 ep+ Nov 2014- . NBC(USA) Calle 13 (E)

Sinopsis:  Charleston ( Charlie) Tucker es una analista de la CIA, cuya principal misión es informar a diario a la presidenta de los EUA, de las posibles e inminentes amenazas a las que deben hacer frente en las próximas 24 horas. Su relación con la presidenta va mas allá de la estrictamente profesional, al haber sido la novia de su hijo que murió en acto de servicio durante una misión secreta y de facto actúa como una confidente personal en muchos casos.

Resultado: Cuando una serie se estrena fuera de las fechas habituales, tras cambiar tres veces de showrunner antes de emitirse el primer capítulo y su estrella principal ademas es la productora ejecutiva, las posibilidades de que la serie no funcione son tan elevadas que las casas de apuestas ni admiten valoraciones sobre la misma.

“Asuntos de estado” se diseñó y creó como un vehículo para el exclusivo lucimiento de Katherine Heigl en su vuelta a la televisión tras abandonar la serie que la catapultó a la fama, “Anatomía de Grey”, para lanzarse a una carrera cinematográfica a base de comedias románticas a cual mas insulsa.

La NBC decidió apostar por ella y aprobar un guión escrito por Alexi Hawley ( el hermano de Noah Hawley, el creador de Fargo, donde también ha echado una mano) para hacer una serie centrada en un personaje con muchos supuestos matices para que Heigl pudiera lucirse, siendo ella y su madre las productoras ejecutivas.

El abandono de Hawley y posteriormente de otro veterano como Ed Bernero ( Mentes Criminales), antes de su estreno, por diferencias artísticas con su protagonista, cernía de negros nubarrones su estreno, que generó tanta expectación como un partido de  Segunda B emitido de madrugada.

Los peores presagios se cumplieron, cuando la serie desde el principio se vio como una mezcla mas que indigesta de lo peor de Homeland y Rubicon, con una protagonista problemática y con muchos estados de ánimo cambiantes, una Carrie Mathieson de baratijo, unida a interminables reuniones en torno a una mesa donde solo hacían que parlotear y ver la acción por televisores.

La cosa hacía aguas desde un principio, empezando por su protagonista que intenta demostrar demasiadas cosas como actriz y acaba haciendo mal todas, ya que no hay quien se crea que su papel en las crisis semanales sea mas importante que el de la presidenta y todos sus asesores y ministros a los que enmienda la plana continuamente.

Si a eso le añadimos que su presupuesto en peluquería y vestuario ha sido mas importante que el de la contratación de actores secundarios, todos ellos invisibles y prescindibles en cuanto y tanto que existen por su relación con el personaje central, el desastre era inevitable y las críticas la masacraron de forma inmisericorde desde el inicio.

El trailer es un compendio de lo que le hemos comentado

Las tramas parecían sacadas del manual de la tienda de espías de la esquina, con giros y situaciones que solo existían para que la protagonista se luciera por inverosímiles que fueran, el esperpento finalizó con un cliffhanger de ir por casa, pero dudamos mucho que la NBC apueste de nuevo por una serie que ha sido uno de los hazmerreires de la temporada televisiva.

Por desgracia, en nuestro país, la apuesta encomiable de la cadena Calle 13, arriesgando en un estreno casi simultaneo con el USA, se vio completamente boicoteado por la calidad de la serie, que esperamos que no les disuada de seguir intentándolo para ver si su suerte cambia en el futuro, a pesar de promociones como esta

BACKSTROM: UN SECUNDARIO FAMOSO NO SE TRADUCE EN UN BUEN PROTAGONISTA
Ficha: Backstrom 13 ep +,  Ene 2015- Fox (USA)-Canal + series (E)

Sinopsis:  Everet Backstrom es un teniente que dirige la unidad de crímenes especiales de la ciudad de Seattle, y todo lo que tiene de brillante en su parte profesional, lo tiene de insoportable en cuanto a lo personal, por su insolencia, brusquedad y falta de tacto con todo el mundo, con unas claras tendencias autodestructivas.

Resultado: Rainn Wilson se convirtió en una cara muy conocida en los EUA, gracias a su papel secundario pero importante en la celebrada versión USA de “The Office”, a la que llegó tras un personaje bastante peculiar en la idolatrada por muchos “ A dos metros bajo tierra”.

Su paso a protagonizar una serie ha venido de la mano de un reputado guionista como Hart Hanson ( Bones), pero el piloto de la serie rodado a finales de 2012 en Vancouver, no fue escogido por la CBS, pero lo siguieron intentándolo hasta que la cadena FOX, para tener a su creador de “Bones” contento, lo compró y con esa base decidió encargarles en 2014 una temporada reducida para estrenar en Enero de 2015.

El personaje se basa en un detective sueco Backstrom, que en el pais escandinavo era un ser baboso y bastante incompetente, como pudimos ver en las dos miniseries “En Pilgrims död” y “Den Fjärde Männen” en las que aparecía ese personaje de las novelas de Leif G.W. Persson.

En este caso la referencia mas evidente es el gran éxito que fue “House”, trasladando un personaje irascible y abofeteable por su comportamiento pero que hace su trabajo a la perfección, al ámbito policial con un caso semanal para resolver, siguiendo los esquemas del procedimental clásico.

El problema evidente es que Rainn Wilson, que jamas ha sido santo de mi devoción, no tiene capacidad ni carisma para conseguir que este personaje detestable consiga interesarnos lo mas mínimo, al quedarse en la superficie de su comportamiento borde y arisco y sin ningún aspecto con el que poder empatizar con semejante mastuerzo, y con estos mimbres es muy difícil captar la atención del público como ha sucedido desde el primer momento.

Su personaje centra absolutamente la serie, relegando a actores tan interesantes como Dennis Haysbert (24, The Unit), a un papel insignificante, indigno de su gran calidad. Si a eso le añadimos que los casos policiales son de los que adivinamos el asesino, nada mas ver los títulos de crédito, tenemos un barco que se hunde irremediablemente desde el principio.

El trailer enfatiza esos rasgos característicos de su personaje

La serie finaliza su emisión en los USA este mes de abril, pero todos los indicios hacen pensar que se unirá al cementerio de series que según mi modesta opinión es el lugar en que se merece estar.

THE MYSTERIES OF LAURA : UNA SERIE INOFENSIVA REMINISCENTE DE LOS AÑOS NOVENTA
Ficha: The Mysteries of Laura 22 ep (Sep 2014-). NBC (USA)-Cosmopolitan-TVE (E)

Sinopsis:  Laura Diamond es una detective de homicidios de la ciudad de Nueva York que debe compaginar su trabajo con el de criar a dos gemelos muy rebeldes, ademas de lidiar a diario, con su ex-marido que se ha convertido en su nuevo jefe.

Resultado: “The Mysteries of Laura” es la adaptación americana de la serie de TVE “Los Misterios de Laura”, que tuvo un relativo éxito en nuestro país, y se adaptó como vehículo de lucimiento para una estrella televisiva como es Debra Messing, desde su inolvidable “Grace”, en la longeva comedia “Will & Grace”, que ya les adelanto que será nuestra serie de recuerdo del próximo viernes, con la actriz estadounidense en el papel que aquí interpretaba Maria Pujalte.

El planteamiento de la serie, mucho menos ambicioso y pretencioso que las otras dos precedentes de este articulo, ha sido su tabla de salvación, porque a pesar de haber sido despedazada por los mas importantes críticos estadounidenses, su tono amable y de confort televisivo encontró su audiencia entre las personas que buscan su misterio semanal sencillito de resolver, estilo “Se ha escrito un crimen” u otras series similares de los noventa como referencias mas importantes.

Debra Messing es una actriz ideal para este tipo de papeles donde la comedia juega un papel importante en su precario equilibrio como madre y policía y la verdad es que lleva el peso de las serie bajo sus hombros, sin querer entrar en comparaciones con su homónima española, por el entorno tan diferente en el que se mueven ambas.

Mi problema principal con la serie es su falta de originalidad con situaciones mil veces vistas en televisión y que vemos venir diez minutos antes , pero el rodaje en exteriores en Nueva York y lo inofensivo e inocuo de la propuesta la hace ideal, para aquellos de ustedes que solo deseen pasar un rato distraído frente al televisor sin mayores preocupaciones y eso la serie lo consigue, como lo hacía el original.
Nada mejor para comprobarlo que ver el trailer de la serie.

Aunque sus audiencias han ido cayendo poco a poco desde su inicio, es la que tiene mas oportunidades de ser renovada, en parte porque la NBC, no tiene cosas mucho mejores en antena en términos de audiencia y hasta que no termine su emisión no creemos que tomen una decisión a la vista de los números finales de la temporada.

Epilogo:
Hoy les hemos hablado de tres proyectos que giran en torno a un protagonista con cierto tirón entre el público, pero que si no va acompañado de unas historias atractivas y sugerentes, al final solo son vistas por el club de fans del personaje en cuestión, o por la gente que tiene estropeado el mando a distancia y no se quieren levantar del sillón, para cambiar el canal cuando empiezan. En mi caso, siempre tengo pilas  y mandos de recambio a mano y en casos como este es cuando se hacen mas necesarios.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


abril 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930