The Brokenwood Mysteries (Nueva Zelanda). Crímenes por resolver en las antípodas | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

The Brokenwood Mysteries (Nueva Zelanda). Crímenes por resolver en las antípodas

La influencia anglosajona en las series de ficción neozelandesa se hace evidente en casi todos los productos de una industria audiovisual modesta, debido a la escasa población del país ( menos de 4,5 millones de personas). A pesar de ello, consiguen con cierta regularidad, algunos productos mas que dignos como fue el caso de sus dos mejores series de ficción, “Outrageous Fortune” y la magnifica serie fantástica “The Almighty Johnsons” de la que ya les hablé en su día.

Siguiendo la estela de esta última serie, hoy les vamos a presentar su mejor esfuerzo del año 2014 “The Brokenwood Mysteries”, una miniserie de misterios de corte clásico del subgénero del “asesinato con vistas”, centrado en los crímenes que se suceden en una pequeña e idílica comunidad agrícola, Brokenwood en la isla Norte del país austral.

Ficha:The Brokenwood Mysteries 4 ep 90 min .   Sep 2014-Nov 2014. Idioma: Ingles. Cadena:  Prime ( NZ)

La trama :
Mike Shepherd es un detective que es enviado desde Auckland, a la comunidad agrícola de Brokenwood a investigar el asesinato de un granjero local, cuyo cadáver encuentran dos pescadores en un rio cercano y se ve obligado a colaborar con la inspectora local, Kristin Sims, reluctante ante la llegada del recién llegado, sentimientos que crecen cuando éste ve indicios de homicidio en los que ellos habían dictaminado en primera instancia como suicidio.

Los buenos misterios en torno al asesinato de una persona, son uno de los géneros mas apreciados por mucha gente que no se cansa jamas de ver resolver homicidios televisivos. En este sentido The Brokenwood Mysteries sigue los cauces narrativos de series tan aclamadas como la británica “Midsomer murders”, con una serie de películas independientes, con los mismos protagonistas que investigan casos diferentes en cada episodio.

Los rasgos distintivos de la serie kiwi, vienen dados por su emplazamiento en una preciosa comunidad rural, con preciosos paisajes que funcionan como un personaje mas  de la trama, por la personalidad de sus dos protagonistas, en especial la del inspector Shepherd ( Neill Rea) , una especie de Colombo neozelandes, con un coche desvencijado del 71, una pinta algo zarrapastrosa y un pasado con muchos divorcios en su haber, pero que es un brillante investigador y lo demuestra en cada crimen.

Su compañera Kristin Sims ( Fern Sutherland), actúa como contrapartida seria y mas responsable de su compañero, al que recibe con cierto resquemor, que va venciendo al ver como resuelve los casos, ayudándole por su mayor conocimiento de la comunidad y las personas involucradas en los asesinatos.

El esquema de cada capitulo es el clásico, que se inicia con el descubrimiento del cadáver en el entorno que va a servir de base al episodio, ( una granja, unos viñedos, un campo de golf, una partida de caza), siguiendo con la presentación de todos los sospechosos del caso, que suelen ser bastantes y todos con alguna buena razón para haber cometido el asesinato de turno.

La mezcla entre el entorno particular del caso y los sospechosos, va haciendo avanzar la historia por los cauces habituales de descubrirnos secretos ocultos de todos y  hacernos creer que sabemos el culpable, para descartarlo mas adelante, hasta llegar al desenlace final, donde el sagaz inspector, explica al asesino, como ha descubierto su maquiavélico plan para asesinar a la victima y se nos muestra en flashbacks.

Nada nuevo bajo el sol, pero tampoco lo pretende y su cuidada producción y rodaje en exteriores, junto con unas actuaciones mas que correctas y unos guiones bien elaborados, son alicientes suficientes para que los amantes del genero, puedan disfrutar con una enésima variante del mismo, ambientada en las antípodas de nuestro país y jugar a descubrir el asesino, a partir de las pistas que nos van dejando.

La serie tiene detrás a las mentes creadoras de las dos series mas celebradas neozelandesas que les hemos mencionado en el prologo y cuentan con varios de los actores de ambas, por lo que podemos afirmar que la solvencia que han demostrado se traslada a este nuevo ámbito de las series de misterio.

El trailer es una magnifica introducción a la atmósfera rural de Brokenwood y sus personajes principales

Epilogo:
Hoy nos hemos desplazado hasta las lejanas tierras de Nueva Zelanda, para presentarles una serie ideal para los amantes del genero de misterio y que de paso les puede servir para practicar sus conocimientos de ingles, con el acento neozelandes que no es habitual escuchar en nuestras pantallas, debido al problema que no existen subtítulos de la misma ni en ingles, lo que puede impedir su disfrute para aquellos de ustedes que no tengan un cierto dominio de la lengua de Monty Python.

Pero si pueden sobrellevar este problema lingüístico,no duden en aventurarse por las campiñas de las tierras de los “All-Black”, para ver algo que sin ser nada original, si que es diferente

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino.

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


junio 2015
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930