>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Extant: Su destino debería estar en una órbita estacionaria en Neptuno

Las series con grandes nombres delante y detrás de la cámara, se aseguran una atención mediática importante para captar la atención del público y si encima tenemos a una actriz famosa y oscarizada como Halle Berry como protagonista y el Rey Midas cinematográfico ( que no televisivo) Steven Spielberg produciendo, dichas expectativas se multiplican exponencialmente como ha sucedido con “Extant”.

Desgraciadamente, y como suele suceder con casi todas las producciones televisivas de Steven Spielberg, el resultado final es doblemente decepcionante, por desperdiciar de forma lastimosa tanto el talento presente como una idea prometedora y se estrella por enésima vez en la búsqueda de su santo grial particular que es el éxito de una serie familiar de ciencia- ficción.

En este caso y como siempre ( Terra Nova, Under the Dome, Falling Skies, The Whispers) vuelve a fallar miserablemente al no interesar ni al publico familiar ni al del genero fantástico, quedándose en ese limbo del que nunca logra salir, por ello y aprovechando el reciente estreno de la serie en nuestro país, con un éxito bastante sorprendente de audiencias en su estreno, nada mejor que presentarles mi análisis de la serie

Ficha: Extant 13+ episodios.   Jul 2014-  Cadena: CBS (USA) Sexta (E)

Sinopsis:  Molly Woods, es una astronauta que al volver de una misión en solitario de trece meses en una estación espacial, descubre que está embarazada, a pesar de haber sido diagnosticada con infertilidad en el pasado. Con ayuda de su marido, un ingeniero de robotica, que ha creado un prototipo de niño androide al que tratan como a su propio hijo, intenta descifrar el misterio de su embarazo inexplicable desde todos los puntos de vista y descubre que la agencia espacial que la envió al espacio, oculta muchas cosas que le conciernen directamente.

El inicio: Mickey Fisher era un guionista en busca de trabajo, escribiendo obras teatrales de poca monta en Nueva York , donde ademas hacia de director teatral. En 2013, decidió inscribirse en un concurso para guionistas, enviando la historia de una astronauta que vuelve embarazada tras un largo viaje en solitario al espacio.

Su obra quedó finalista, pero llamó poderosamente la atención de una cazatalentos de una de las mas poderosas firmas de agentes de Hollywood, la WME (William Morris Endeavour), que persiguió al autor para ficharlo y empezar a vender el guión a las productoras y cadenas interesadas.

De la noche a la mañana se convirtió en el guión mas buscado de Hollywood y se inicio una subasta frenética para adquirir los derechos de esa posible joya en ciernes, ante la sorpresa de su creador Mickey Fisher (derecha) , un novato que no se creía lo que estaba viviendo, hasta que finalmente se llevaron el gato al agua la productora de Spielberg, Amblin y la cadena CBS

La CBS encargó una primera temporada de trece episodios, para emitir en la temporada veraniega y para ayudar al inexperimentado Fisher, colocó como showrunner al veterano Greg Walker ( izq, Sin rastro) para que le ayudará a navegar por las procelosas aguas de las salas de guionistas de Hollywood, donde Fisher no había entrado en su vida ni para tomar café

Tras el encargo , el siguiente éxito a priori fue involucrar a una estrella de la magnitud de Halle Berry, en el proyecto como protagonista absoluta, como la CBS no cesaba de pregonar en los trailers que anunciaban la serie

El episodio piloto fue recibido con relativo entusiasmo por la critica y las audiencias iniciales fueron muy satisfactorias, sobrepasando los diez milones de espectadores en pleno mes de Julio, todo un éxito en los EUA, en cambio a medida que avanzaban los capitulos, las audiencias la iban abandonando, hasta estabilizarse a partir del cuarto episodio, en torno a los cinco millones, un 50% de la audiencia inicial, que mantuvo mas o menos hasta el final.

La trama: Extant se mueve en diferentes planos narrativos, tanto del presente como del pasado y en diferentes lugares, mezclando la acción del tiempo actual centrado en el reencuentro de la embarazada Molly con su familia , con flashbacks, que nos muestran tanto el periodo previo a su misión espacial, como especialmente el tiempo que pasó en solitario orbitando por el espacio.

Ademas de la trama espacial, la serie desarrolla una potente trama secundaria, centrada en el trabajo del marido de Molly, John un ingeniero  que ha creado a su “hijo” Ethan un androide con inteligencia artificial al que están criando en su casa, en un proyecto financiado por un enigmático capitalista el Sr Yasumoto, que es también el propietario de la agencia espacial para la que trabaja Molly.

El embarazo de Molly y la educación del “hijo” Ethan fueron los dos ejes centrales de la 1T, pero como les parecía poco, empezaron a meter mas tramas secundarias con conspiraciones colaterales que afectaban a las dos historias principales, pero que no añadían mas que confusión y viscosidad a la historia que se indigestaba cada vez mas con tanta linea narrativa y temporal.

Ademas el diferente tono de ambas historias no ligaban muy bien,sobre todo la trama espacial centrada en el misterio de explicar un suceso inexplicable, con el hecho añadido de la desaparición de muchas horas de grabación de la nave que podrían explicar muchas cosas desconocidas, como algunas de las que muestra el vídeo

En el plano terrestre, la historia del niño androide, su educación y los secretos que le rodeaban, no era mucho mejor, al ser bastante mas previsible el evidente descontrol que iba a tener el niño a medida que evolucionara su inteligencia artificial, un tema que le encanta a Spielberg, como esta escena en que vemos al niño reaccionar frente al acoso de dos compañeros

La evolución del niño, empieza a desconcertar a sus padres que se ven desbordados por la situación, con escenas como la siguiente en que empiezan a descubrir cosas sobre el espécimen que están criando

Extant es una serie que empieza de forma interesante con un piloto mas que correcto, pero que empieza a descarrilar a partir del tercer episodio, cuando comete el error de complicar las historias sin ton ni son, apareciendo conspiraciones y malvados de opereta, ante los que se debe enfrentar nuestra heroína Halle Berry, en plan sola contra el mundo.

La trama espacial con esta “Jane The Virgin” astronauta, es la que mas se resiente del camino que toman con el tono fantástico que fue derivando a fantasioso con el paso de los capítulos y las pocas esperanzas que teníamos en la serie se iban alejando como una sonda que enviamos fuera del sistema solar, con algunas escenas de autentica vergüenza ajena por los giros chapuceros que se sacaban de la manga.

La historia del niño se sostenía mejor, en parte por la incertidumbre de esa lucha entre el bien que provenía de la educación de sus padres y el mal, que iba creciendo en su interior que le incitaba a la rebelión continua, con el añadido de elementos exteriores mas que interesados en poseer y estudiar ese prototipo que podría tener múltiples usos de todo tipo.

Extant es una serie de difícil recomendación general, a no ser que se pertenezca al club de fans de Halle Berry, ya que la mezcla de géneros no la hace atractiva de entrada para muchas personas que prefieren apuestas mas convencionales. Si son amantes de lo fantástico denle una oportunidad, porque a lo mejor les entra mejor que en mi caso, y por lo menos la producción y efectos especiales son mas que correctos y como muchas veces les he comentado, a lo mejor son mas benévolos que yo en este caso.

Si entran con unas expectativas mas bajas, no se veran tan defraudados como en mi caso, y pueden disfrutar de un entretenimiento veraniego que ha sido renovado para una 2T, donde van a hacer muchos cambios, sabedores de los errores que han cometido, y que a lo mejor les permite remontar, aunque en principio conmigo que no cuenten, sino veo que la cosa mejora ostensiblemente, si quieren curiosear les dejo el trailer de la 2T

Los actores:
Halle Berry, fue una modelo en sus inicios que dio el salto a la fama protagonizando “Queen”, la última entrega de la saga de “Raíces”, creada por Alex Haley, de donde pasó al cine protagonizando “Los Picapiedra”, para ganar el Emmy en 1999 por “Introducing Dorothy Dandridge” y el Oscar en 2001 por “Monster´s Ball”, la primera actriz de color en conseguir la estatuilla dorada

En el siglo XXI consolidó su estatus como una de las actrices mas famosas y mejor pagadas de Hollywood, pero a principios de esta década empezó un ligero declive en sus trabajos que intentó frenar con esta serie, pero que desgraciadamente no ha hecho mucho para hacerle remontar algo en el escalafón artístico. Su actuación es sencillamente correcta, lastrada por una sobreactuación innecesaria en las escenas dramáticas, donde intenta demostrar una y otra vez lo gran actriz que es, pero que no es lo que pide el papel.

Claro, que al lado de la actuación de su marido en la ficción, el enorme armario ropero que siempre ha sido el croata Goran Visjnic, su papel parecía hasta bueno. Visjnic es un actor atractivo pero enormemente limitado, incapaz de hacer otras expresiones que las que mostraba como el Dr Luka Kovac , en el largo periodo  que estuvo en “Urgencias”, su papel mas destacado hasta la fecha.

Tras “Urgencias”, ha vivido claramente del cuento, apareciendo en series tan espantosas como “Pan Am” o “Red Widow”, y aquí sigue haciendo el mismo papel de siempre, que es tan adecuado a la serie como atar un Formula 1 con hilo dental para impedir no se vaya.

Pierce Gagnon es el niño elegido para hacer de androide, y es el único punto positivo del reparto, al ser una sorpresa esa mirada inquietante y perdida que da escalofríos al espectador cuando lo ve, comiéndose por completo al pobre Visjnic en todas las escenas que comparten.

Gagnon ya había aparecido en “Looper”, y tendremos que ver como evoluciona en su paso a la edad adulta.

El eje del mal de la serie, donde se concentran los directivos sin escrúpulos de las empresas que están detrás de la misión espacial, viene a cargo de dos villanos de los de siempre, como Michael O’Neill ( centro) en el papel del director de la agencia espacial y de Hiroyuki Sanada como el sr Yatsumoto, el siniestro filántropo detras de todo

O’Neill ha salido en todas las series habidas y por haber, siempre en papeles de agente gubernamental, militar o servicio secreto, y aquí cumple con su solvencia habitual, mientras que el pobre Sanada, que era un gran actor en su Japón natal, sigue en su dinámica de tener cada vez un papel peor que el anterior, y teniendo en cuenta que el último antes de éste fue de villano de Helix, ya se pueden hacer a la idea de lo que hace aquí.

Camryn Manheim es una actriz bastante conocida desde que fue uno de los pilares de la magnifica serie que fue “El abogado” , donde ganó un Emmy a la mejor actriz secundaria, para seguir posteriormente actuando varios años con la insufrible Jennifer Love Hewitt, en “Entre Fantasmas”

Manheim es una secundaria muy buena, y aquí es de lo mejorcito en su papel como una doctora que es la mejor amiga de Molly, y la primera en conocer su embarazo, pero su papel se va difuminando a medida que avanzan los episodios y por lo menos le habrá servido para cotizar un año mas y mantener la base de su jubilación.

Por ultimo, tenemos a Gracie Gummer la hija de Meryl Streep, en el papel de ayudante del doctor del laboratorio robótico, personaje metido a calzador y que solo se justifica para hacer un truco de efectos especiales impresionante, pero que pierde todo interés tras ese momento unidimensional de gloria.

Los papeles que he visto a Gummer no me habían disgustado como en “The Newsroom” o “American Horror Story” ,pero aquí es donde la he visto mas floja, pero poca cosa podía hacer para defender un personaje tan prescindible.

Epilogo:
La serie se estrenó la pasada semana en la Sexta con una audiencia muy importante, aunque me temo mucho que seguirá una evolución parecida a la USA, cuando la trama comience a divagar y el hacha instantánea del control remoto empiece a hacer estragos. Aquí pueden ver la promoción de la misma

Para finalizar no está de mas comentar la fuerte implicación personal de Halle Berry con la serie, tanto como productora ejecutiva, como promocionando la misma como pueden ver en este último vídeo de interioridades de la misma

Extant una serie  fallida en su 1T, donde no ha cumplido las expectativas de muchas personas, pero que a lo mejor si no se tienen tantas esperanzas, les convence mas. Si consideran que la temática les puede atraer, no lo duden y échenle un vistazo, porque para enviarla a orbitar a Neptuno, como ha hecho un servidor, siempre están a tiempo.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


julio 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031