Las audiencias son el termómetro que todavía sigue siendo el instrumento utilizado para medir la aceptación del público de una serie en el periodo de su emisión, pero existen casos que el fenómeno de fans y seguidores de una serie posterga en cierta manera, las estadísticas que para muchos son el Santo Grial televisivo.
Este efecto se agudiza sobre todo, en las series dirigidas a un público mas joven o adolescente que son mucho mas apasionados con sus series preferidas que el publico mas adulto, todo ello magnificado por el efecto de lentes de aumento de las redes sociales, como tenemos un ejemplo actual en “Pretty Little Liars”.
Una de las series pioneras para estudiar este fenómeno, es Embrujadas, que nunca consiguió subir del puesto 117 de las audiencias USA, pero en cambio tuvo una entregada masa de fieles seguidores que empezó a producir de forma incipiente, todo tipo de elementos relacionados con la serie, lo que ahora se ha bautizado como Transmedia, de la que nuestro país ha sido uno de sus pilares con un club de fans realmente activo.
Las sobremesas dominicales de mucha gente no habrían sido lo mismo si no hubieran tenido su ración de brujería, hechizos y conjuros que las tres hermanas Halliwell, nos proporcionaban de forma generosa en una de esas series que seguro que muchos de ustedes tienen presente en su recuerdo, y que hoy vamos ayudarles a recordarla.
Ficha: Embrujadas (Charmed) 178 episodios. Oct 1998- May 2006 Cadena: WB(USA) Tele 5 y otras (E)
Sinopsis: Tras la muerte de su abuela materna, Phoebe se traslada de Nueva York a San Francisco para vivir con sus dos hermanas mayores Prue y Piper. En la mansión descubre un volumen literario con el nombre de “El libro de las sombras”, en el que se menciona que las tres hermanas son las descendientes de un linaje de las brujas mas poderosas de la historia, con unos poderes desconocidos para ellas que se activan, cuando de forma inopinada Phoebe lee la primera inscripción del libro.
La serie relata su lucha contra todas las fuerzas del mal, encarnadas por demonios y todo tipo de seres malignos, mientras aprenden a utilizar sus poderes y a adaptarse a los cambios que su nueva vida va a tener en su entorno mas cercano.
El inicio: Constance M.Burge era una guionista contratada en la productora de Aaron Spelling, donde habia creado una serie bastante mediocre “Savannah” que apenas duró dos temporadas. Cuando la cadena WB recurrió al viejo zorro televisivo para encargarle una serie de tintes fantásticos como compañera de viaje de Buffy, el mayor éxito de la cadena mas pequeña de las generalistas, Spelling llamó a Burge, y le pidió que escribiera algo con brujas, a ver que se le ocurría.
Burge recogió el guante y lo llevo a su terreno, basándose en su experiencia personal como hermana pequeña de tres y con ese numero empezó a diseñar y a escribir el episodio piloto, con el concepto central de explicar la historia de tres hermanas que resultaba que eran brujas.
En el casting seleccionaron de forma casi inmediata para el papel protagonista a Shannen Doherty, una antigua protegida de Aaron Spelling, desde los tiempos de “Sensación de Vivir”, y Doherty, presionó para que su mejor amiga Holly Marie Combs, fuera elegida para otro de los dos papeles.
La tercera hermana en el episodio piloto jamas emitido era la desconocida Lori Rom, como pueden ver en el primer vídeo del piloto descartado.
Los tabloides de la época mencionaron que las fuertes desavenencias entre Doherty y Rom forzaron su salida de la serie y su sustitución por Alyssa Milano, con la que volvieron a rodar el piloto, que recibió la aprobación de la cadena WB, para su inclusión en su programación otoñal con este trailer de presentación
La crítica la recibió con bastante indiferencia, tildándola de una serie para adolescentes y un vehículo para mostrar las bondades de la fama de las actrices principales, sin verle mucho recorrido, pero el estreno se convirtió en el mejor de toda la historia para la cadena WB, para sorpresa de todo el mundo y asentando una fiel legión de fans que la siguió durante las ocho temporadas de la serie.
La trama: La serie ha tenido diferentes fases, marcadas tanto por los cambios de personal delante y detrás de las cámaras con diferentes maneras de enfocar la trama principal.
Los primeros episodios se centraron principalmente en el proceso de aprendizaje de las tres hermanas con sus nuevos poderes, la telekinesis en el caso de la perfeccionista hermana mayor Prue, congelar el tiempo para la hermana mediana Piper, siempre intentando mediar y contentar a todos, mientras que la hermana pequeña Phoebe, despreocupada y alegre, le tocó poder ver el futuro con premoniciones de lo que iba a pasar, como muestra la cabecera de la primera temporada.
Por separado sus poderes eran importantes, pero para alcanzar el máximo rendimiento debían unirse y formar “El poder de tres”, con el que eran auténticamente invencibles, siempre siguiendo las instrucciones del “Libro de las Sombras”, y con la ayuda de una “Luz Blanca”, una especie de ángel de la guarda que las curaba y protegía
Las dos primeras temporadas, con su creadora Constance M. Burge al mando de las operaciones, la serie se ceñía estrictamente al esquema del demonio semanal, con un esquema muy similar. Al principio del episodio aparecía el demonio de turno realizando maldades a diestro y siniestro, nuestras heroínas lo localizan y empiezan a luchar contra él, y tras múltiples contratiempos, en los que ponen sus vidas en peligro consiguen encontrar en el libro el conjuro o hechizo que deben utilizar para deshacerse del monstruo de turno y esperar al siguiente.
Al final de la 2T, las diferencias creativas entre Burge y Brad Kern, el hombre de confianza de Aaron Spelling para la serie, que fue contratado como “co-showrunner” tras el piloto fallido, derivaron en la salida de Burge y la entrada de Kern como responsable máximo puesto en el que estuvo hasta el final de la serie. La verdad es que Burge tras su marcha, tampoco ha hecho nada reseñable, y ahora deambula por la sala de guionistas de “Royal Pains”, que no es precisamente algo de mucho prestigio.
Kern introdujo elementos de continuidad en la serie que enriquecieron el universo inicial, presentando un villano residente que con el nombre de “La Fuente de todo mal”, movía el inframundo a su antojo y tenia como objetivo acabar con las brujas, y con arcos argumentales que duraban bastantes episodios, y con un mayor acento en las vidas personales de las hermanas y sus enamoramientos varios.
El problema mas grave de la serie surgió cuando la problemática Shannen Doherty, volvió a hacer de la suyas, y abandonó la serie al final de la 3T como hizo en “90210”. La solución fue sencilla, sustituirla por una media hermana que aparece de sopetón, Paige, interpretada por Rose McGowan hija de su madre común bruja y un ángel “Luz Blanca”, que en este caso, tenia el poder de mover objetos de sitios, a una orden de su voz, a la que presentaron con esta promoción
Tras restablecer la dinámica del Poder de Tres, durante buena parte de la cuarta temporada, la lucha contra el megavillano centró el tramo final de la 4T
A partir de la 5T , la serie siguió un esquema de un supervillano por temporada, ante el que las hermanas luchaban de forma continua, para finalizar con él, cuando parecía imposible poder derrotarlo y hacer un reset global para la temporada siguiente, con las vidas personales de las tres hermanas rellenando los huecos entre batallas demoníacas, como las que pueden ver en el vídeo
“Embrujadas” siempre la considere desde el principio, como una serie de entretenimiento puro y duro, bastante digna, pero a la que no había que pedirle mucho mas de lo que nos ofrecía semanalmente, una dosis de fantasía en un envoltorio moderno y atractivo, pensado para toda la familia.
Sus mejores años fueron los centrales, cuando empezaron a desarrollar tramas de continuidad que permitían desarrollar mas ampliamente a los villanos, un problema recurrente en las dos primeras temporadas, ya que cuando aparecía algún demonio con posibilidades de un mayor recorrido, nunca pasaba de ese episodio, lamentando perder de vista a ese elemento.
El aspecto estético de la misma estaba muy cuidado y buscaba muy hábilmente contentar a su target de público, con continuos cambios de vestuario de las tres hermanas, luciendo todo tipo de modelitos en su lucha contra el mal y la verdad es que dejaba ver bastante bien, sin la necesidad de tener que estar muy pendiente de la pantalla.
Nunca desarrollé una gran obsesión ni un gran entusiasmo por la serie, pero debo reconocer que la he visto enterita, aunque casi siempre tenia varios episodios acumulados en el vídeo, que acababa viendo a ratos muertos, pero me consta que para mucha gente, “Embrujadas” fue una de sus primeras series de referencias televisivas, y si eso sirvió para hacerles entrar el gusanillo y evolucionar en su visionado, ya cumplió su objetivo.
Los actores:
Shannen Doherty , empezó su carrera como actriz infantil en “ La casa de la Pradera” y fue una ídolo de los adolescentes de todo el mundo tras su papel como Brenda en “Sensación de Vivir”, pero su mala cabeza y fama de conflictiva, le ha marcado de por vida, desde su salida por peteneras en esa serie en la 5T. Tras dar tumbos haciendo películas semanales de sobremesa, Spelling le dio una segunda oportunidad con el papel de Prue.
Aquí volvió a las andadas, y abandonó la serie en la 3T por causas no aclaradas, pero siempre relacionadas con su carácter difícil. Su carrera siguió en caída libre, con problemas con la ley y convirtiéndose en carne de reality, hasta volver a su antiguo papel de Brenda en el olvidable remake de “Sensación de Vivir”. La verdad es que siempre ha sido una actriz muy discretita y al final ha sido mas famosa por sus problemas fuera de las cámaras que por su trabajo.
Bastante mejor actriz, siempre ha sido su mejor amiga Holly Marie Combs, que se destapó a los dieciocho con un enorme papel como la adolescente Kimberly Brock en la gran serie que fue “Picket Fences”, donde estuvo los cuatro años que duró. Tras un breve descanso empezó como Piper en “Charmed”, la hermana que mas me gustaba de las tres, tanto como personaje como por la actriz.
Tras la serie ha aterrizado como una madre de las “Pretty Little Liars”, curiosamente la serie que tiene un fenómeno de fans mas parecido al de “Charmed”, y ahora acaba de protagonizar un reality con su amiga Shannen Doherty, con las dos viajando por lugares remotos del Sur de los USA “Off the Map with Shannen and Holly”, del que no se nada mas que el nombre.
La tercera del trío inicial era Alyssa Milano, otra actriz a la que vimos crecer frente a nuestros ojos al protagonizar durante ocho años la comedia de éxito “Who’s the Boss”, de los 12 a los 20 años, donde interpretaba a la hija del insoportable Tony Danza
Al acabar la serie y buscando un cambio de imagen, se metió en algunas películas de corte erótico, con desnudos incluidos, para acabar con un papel en “Melrose Place”, que posteriormente le llevó a sustituir a Lori Rom tras el fallido piloto de la serie. Tras la serie ha ido viviendo de su fama con diferentes apariciones, hasta conseguir protagonizar de nuevo una serie , la prescindible “Mistresses”, que ha dejado tras la 2T y se dedica a hacer de juez en realities.
Rose McGowan fue la inteligente solución de emergencia a la que recurrieron para sustituir a Shannen Doherty, tras su salida en la 3T. Su trayectoria es diferente a la de sus compañeras, ya que tras nacer en el seno de una secta en Italia, dio tumbos por todo el mundo, hasta establecerse en Seattle, y empezar a abrirse camino en producciones de cine independientes, convirtiéndose en una musa del sector.
Su pase a la televisión en 2001, sorprendió a todos, y McGowan cumplió mas que sobradamente, con la papeleta que le cayó de integrarse en una serie ya rodada. Tras la serie volvió al cine con Robert Rodríguez, y su locura doble (Grindhouse/ Planet terror) y apariciones en series como Nip/Tuck o “Erase una vez”.
El principal papel masculino de la serie recayó en Brian Krause, que era Leo, el ángel guardián de las tres brujas a las que protegía y cuidaba. Su carrera se reduce prácticamente a este papel, como cosa mas reseñable, ya que el resto son papeles de dos frases e imposibles de recordar.
Su papel era bastante unidimensional, como personificación de la bondad, pero interaccionaba muy bien con las tres hermanas, en especial con Piper.
Por ultimo, tenemos que nombrar a las fuerzas de la ley,encarnadas en los inicios de la serie por dos detectives, a la izquierda Andy Trudeau, interpretado por T.W.King que solo duró la 1T, y que antes y después de la serie, se ha especializado en hacer de villano de opereta en los culebrones matinales USA.
A su derecha tenemos a Dorian Gregory, que fue el detective Darryl Morris, en uno de los papeles mas insignificantes de la historia de la televisión,que duró siete años, en los que aparecía de vez en cuando, para echar una mano a las tres hermanas cuando el tema concernía a la policía. Su mayor virtud siempre fue sobrevivir a todo el caos y muerte que se producía a su alrededor, sin hacer nada por su parte. Su carrera ha quedado marcada por este papel, por lo que ya se pueden imaginar su importancia.
El final:
La serie empezó a mostrar muestras de agotamiento en la séptima temporada, cuando la enésima batalla contra el final llevaba a un mas difícil todavía, que tras muchas dudas por parte de la cadena les llevó a una octava temporada, que tenia todos los visos de ser la última, tanto por temas contractuales ( finalizaban los contratos de Milano y Combs), como creativos, con el filón agotado.
Para la última temporada introdujeron un nuevo personaje, interpretado por la ahora famosisima Kaley Cuoco, para dispersar algo las tramas del exhausto trío central, como pueden en la cabecera de la 8T
A pesar de que la cadena hizo el anuncio de su no renovación casi al final de la 8T, viendo el capitulo final, da la sensación de que la decisión habia sido tomada mucho antes y comunicada a su showrunner Brad Kern, para que hiciera un final de serie digno.
En este sentido, tengo que reconocer, que la serie tuvo un final apañado, que por lo menos dejo satisfechos a los fans, con una escena final, donde vemos el futuro de las hermanas Halliwell, de una forma distendida y agradable, con un mas que digno colofón a ocho años de emisión.
Si desean, pueden recordar o ver por curiosidad la escena final de la serie en el siguiente vídeo
Epilogo:
Una de las cosas que mas me ha sorprendido en la actualidad, al documentarme un poco para recordar ciertos aspectos de la serie que tenia bastante olvidados, ha sido la gran cantidad de comunidades y redes que recuerdan de forma activa a las embrujadas, y siguen produciendo novelas, cómics y todo tipo de cosas para continuar la mitología de la serie.
Ha habido intentos de rehacer la serie, que no han fructificado, pero viendo la falta de ideas que vemos en muchas cadenas, no hay que descartar que la serie renazca de una forma u otra dentro de un tiempo, alimentado por esa legión inasequible de fans, que siguen recordándola como si siguiera en antena.
Ya conocen nuestro escepticismo, frente a las resurrecciones y resucitaciones de series, ya que preferimos hacer como hemos hecho en nuestro articulo, recordarlas con cariño y respeto por los ratos agradables que compartimos con ella, pero sin vivir anclados en el recuerdo, por lo que por nuestra parte se puede quedar descansando.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino