Las invisibles del año. Epitafios para siete series olvidadas y finalizadas en 2015 | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Las invisibles del año. Epitafios para siete series olvidadas y finalizadas en 2015

Al finalizar cada año, es habitual ver a todo el mundo haciendo listas de las mejores y peores series del año, que inequívocamente desembocan en discusiones bizantinas sobre gustos personales e inclusiones y omisiones en las susodichas listas.

En nuestro blog , preferimos hacer cosas algo mas raras, como la selección mundial de nuestra última entrada , por eso siguiendo una costumbre iniciada hace dos años, vamos a despedir el año repitiendo nuestro monumento a las series desconocidas del año, esa serie que ha finalizado este año y ha durado un mínimo de dos temporadas y que no ha conseguido salir en casi ninguna de las listas de las mejores y peores del año y les podemos asegurar que hemos visto muchas listas.

Vamos a dedicar nuestro articulo a la clase media-baja de las series televisivas que han finalizado o han sido canceladas este año y han hecho un discreto mutis por el foro, sin que apenas nadie les haya dedicado un triste articulo o mención, ni en nuestro blog  ni en alguno de los recopilatorios.

Una característica general de las siete series seleccionadas es que nunca han despertado grandes entusiasmos entre los críticos y blogueros especializados, siendo la mayoría despreciadas y abandonadas desde el episodio piloto, y además han generado muy poco trafico en las redes sociales que es uno de los parámetros que cada vez está cogiendo mas preponderancia a la hora de medir el éxito de una serie.

Apenas se hacían reseñas semanales de ellas, casi nadie reconocía ni decía que las veía ni en la categoría de placeres inconfesables pero sin embargo tenían unas audiencias respetables que al fin y al cabo eran las que les iban asegurando la renovación año tras año, tampoco al nivel de los grandes éxitos de las cadenas, pero bastante mayores que series con gran fama en la red pero que tienen audiencias de cuatro gatos.

En general son series muy convencionales y poco originales y de calidad discreta, destinadas a públicos específicos y determinados que buscan un producto seguro y con el que no tengan que complicarse demasiado la vida y estas series les daban exactamente lo que querían ver al llegar a casa después de la jornada laboral.

Sin más dilación, vamos a iniciar nuestros siete epitafios sobre las siete series desconocidas desaparecidas el año 2015 y que todas hemos podido  ver casi en su totalidad en las pantallas televisivas de nuestro país.

GRACELAND. Policías de diseño en una casa en la playa

Ficha: Graceland 3T 38 ep. Jun 2013 -Sep 2015  Cadena: USA Network (USA)- FOX (E)
Sinopsis: Un grupo de agentes encubiertos de diferentes agencias gubernamentales ( DEA, Aduanas, FBI) tienen como base de operaciones, una magnifica casa situada al borde de la playa y que fue decomisada en una operación. La llegada de un agente novato del FBI que es infiltrado dentro del grupo, por las sospechas de corrupción sobre alguno de sus miembros marca el inicio de la trama.

Análisis: Graceland es el tipo de serie ideal para esta recopilación anual, ya que sin ser ninguna maravilla, tampoco es ningún desastre y consigue de una forma rápida unas audiencias de base que la han  mantenido durante tres años en los veranos de USA Network.

La mezcla de gente guapa que a la vez son policías viviendo en plan comuna en una gran mansión, mientras se enfrentan a grandes casos criminales, está un poco cogida por los pelos si la analizamos fríamente, pero su ejecución es correcta y permite pasar un rato distraído sin dormirse.

A medida que iban avanzando las temporadas, la serie fue tomando un tono mas negro y con mucha mas continuidad, mas adecuado para sus objetivos, con continuos enfrentamientos entre los miembros de las diferentes agencias gubernamentales y con historias personales entrecruzadas para complicar mas las cosas, abandonando el tono hippy-cumbayá que predominaba en la 1T en las escenas de la mansión.

Nunca ha pretendido ser algo mas que un entretenimiento veraniego digno, y por ello el anuncio de su cancelación al finalizar la 3T, no ha levantado muchas protestas a pesar de haber dejado bastantes cosas colgando, una señal evidente de que había llegado al final de su vida útil. A continuación pueden ver el trailer


Recomendada: Amantes de un “Melrose Place” con policías

 

THE RED ROAD . Se puede hacer de todo menos el indio
Ficha: The Red Road 12 ep 45 min .  Feb 2014-May 2015 . Cadena: Sundance TV ( USA/E)

Sinopsis:  Harold Jensen (un solvente Martin Henderson) es un oficial de policía del condado ficticio de Walpole en la frontera entre los estados de Nueva Jersey y Nueva York, que se ve envuelto en un grave incidente automovilístico que implica a su mujer. Para proteger a su familia, se ve obligado a relacionarse con Phillip Kopus ( Jason Momoa) un miembro de poco fiar de la tribu Lenape, que habita en una reserva del condado y que va a complicar mucho su vida desde ese momento.

Análisis:La premisa de mostrar las rencillas ancestrales entre las comunidades indias y blanca, en un lugar poco conocido, pero situado a apenas 50 km de la ciudad de Nueva York, era muy interesante y con muchas posibilidades.

Centrar la pugna en la necesidad de una colaboración contra natura entre la policía y el matón indio, para proteger a sus respectivas familias de las amenazas que se cernían sobre ellos, era otro posible acierto que solo se sostuvo a duras penas durante los seis primeros episodios de la 1T.

Sin ser ninguna maravilla, la trama iba desarrollando en paralelo las resolución del incidente con las relaciones entre ambos bandos, con bastantes giros y sorpresas, pero con un resultado bastante irregular. El problema principal estaba por el lado de la familia india, con un Jason Momoa, ideal para interpretar personajes inexpresivos, como el Kahl Drogo dothraki de “Juego de Tronos”, pero completamente superado cuando hay que mostrar algo mas que músculos en una escena.

El tono independiente e intimista de la serie se veía lastrado de forma importante por la presencia de Momoa y sus intentos de poner cara intensa ante los problemas de su tribu, pero por suerte la trama y la intriga de la 1T era lo suficientemente potente como para mantener interesado al espectador, en especial por la escasa duración de la misma y cerrarla de forma mas o menos satisfactoria.

Por desgracia el castillo de naipes se derrumbó en la 2T, con la introducción de una nueva trama mil veces vista en otras series y deslavazada a mas no poder, que se cargó la poca consistencia que había tenido en su primera entrega. Si a eso le añadimos un ritmo letárgico en sus primeros episodios , la serie tenía todos los números para ser cancelada, lo que ha sucedido recientemente, nada mas finalizada su 2T, que deja las cosas arregladas, aunque tampoco es que me importara demasiado.

A continuación tienen el trailer de la serie

Recomendada: Obsesionados con “Juego de Tronos” y que necesitan ver todo lo que hacen sus actores

ROOKIE BLUE. Las aventuras mil veces vistas de novatos del cuerpo de policía

Ficha: Rookie Blue 6T 74 ep. Jun 2010 -Jul 2015  Cadena: Global (CAN)/ ABC (USA)- Calle 13 (E)

Sinopsis:  La serie sigue a un grupo de cinco novatos que se incorporan a una comisaria de Toronto, recién graduados de la academia, y que deberán enfrentarse a las expectativas que tienen sus superiores en el trabajo, donde van aprendiendo por ensayo y error, mientras que lo compaginan con sus vidas personales fuera de la comisaria.

Análisis: Las producciones canadienses son un clásico de estas selecciones, ya que suelen emitirse en las temporadas veraniegas de las cadenas principales de los EEUU, debido a su bajo coste y calidad aceptable que las convierten en una alternativa mas interesante que las repeticiones de los programas.

Rookie Blue es el representante 2015 de este grupo de series percheronas, que rellenan horas y horas de programación con historias mil veces vistas, pero realizadas con profesionalidad y que solo buscan distraer de forma distendida al espectador que se la encuentra en su pantalla.

Enfocada con un tono procedimental y coral , donde nuestros novatos se enfrentan a diferentes casos cada semana, que resuelven con mayor o menor pericia, aunque siempre hay alguno que mete la pata de forma mas o menos regular, con el añadido de tramas de enamoramientos y ligues varios entre ellos o con personas externas, ideales para rellenar los espacios entre tramas policiales.

A medida que pasaban las temporadas y los agentes dejaban de ser novatos, las tramas culebronescas fueron ganando en importancia, aunque siempre manteniendo un cierto equilibrio con las policiales, pero sin romper moldes ni intentar inventar la rueda, pero en mi caso debo reconocer que la deje al final de la 1T, para ir echando un vistazo de vez en cuando.

La serie ha sido cancelada al finalizar la 6T, debido a que los contratos de los actores finalizaban esta temporada y su renovación iba a disparar los costes, por lo que es mucho mas cómodo llevarse el negocio a otro lado para intentar mantener el margen de beneficios que continuar con una serie plenamente amortizada con las ventas internacionales.

Si desean ver el trailer de la serie, aquí lo tienen:


Recomendada: Los interesados en ver una “Anatomía de Grey” en una comisaria

 

MELISSA & JOEY. Las grandes rebajas adultas de las estrellas de series juveniles

Ficha: Melissa & Joey 4T 102 ep. Ago 2010 -Ago 2015  Cadena: ABC Family (USA)- Axn White (E)

Sinopsis: Mel es una concejala en el Ayuntamiento de Toledo ( Ohio), que debido a una circunstancia familiar debe hacerse cargo de sus dos sobrinos, por lo que decide contratar a Joe, un ejecutivo arruinado por un esquema piramidal, para hacer de cuidador de sus dos sobrinos, mientras está ocupada en sus tareas políticas

Análisis: Una serie que basa toda su estrategia en el tirón nostálgico que dos estrellas de series juveniles de los años noventa tengan como cuarentones al unirlos de nuevo en una comedia romántica, juega con las cartas marcadas y tiene muy poco margen de maniobra fuera de esa idea inicial y Melissa & Joey apuesta por ella desde el propio nombre de la serie.

Todo gira en torno a Melissa Joan Hart ( Clarissa, Sabrina) y Joey Lawrence ( Blossom) y recuperar a sus fans juveniles que han crecido con ellos, en una comedia adulta de equívocos centrada en el ¿ Lo harán o no al final?, retrasando lo inevitable todo lo posible con obstáculos en forma de antiguas relaciones o nuevos ligues para hacer crecer la chispa entre ambos.

En este caso debo reconocer mi total perplejidad y desinterés ante una propuesta vieja y caduca desde el episodio piloto y de la que apenas vi cinco o seis episodios, para abandonarla sin ningún remordimiento, ya que al no ser ni fan de ambos en su época juvenil, difícilmente los iba a soportar de adultos.

Sin embargo, los números se obcecaban en llevarme la contraria y tenía unas audiencias mas que respetables que eran las mejores de una cadena como ABC Family y que le valían renovaciones casi automáticas y temporadas inacabables de treinta episodios en alguna ocasión, por lo que tenía claro que los fans de la pareja seguían disfrutando con sus ídolos juveniles, y ante eso poco puedo decir.

Con el paso del tiempo, la relación amorosa entre ambos fue creciendo en intensidad, empezando con citas timoratas, roturas y reconciliaciones diversas, noviazgo serio para finalizar en lo que todos sus fans esperaban desde el comienzo.

La 4T con la pareja ya asentada, tuvo un declive fuerte en las audiencias, como suele ocurrir en estos casos, por lo que ABC Family decidió cancelar la serie al final de esta 4T con un final que contentara a todo el mundo, blanco y edulcorado a mas no poder,

El tono de la serie lo puede ver en el video

Recomendada: Miembros de los clubs de  fans de Melissa Joan Hart y Joey Lawrence

 

 

HAVEN: La maldición de Eric Balfour

Ficha: Haven 5T 78 ep. Jul 2010 -Dec 2015 Cadena: Syfy(USA) – Syfy (E)

Sinopsis: Audrey Parker una agente del FBI, llega a Haven una idílica población costera del estado de Maine, para ayudar a la policía local en un caso aparentemente rutinario, que acaba derivando como parte de una plaga de fenómenos paranormales y sobrenaturales denominada “Los Problemas”, que habían azotado a la ciudad en dos ocasiones anteriormente. Ante ese panorama Audrey  decide prolongar su estancia en Haven para ayudar a tratar con “Los Problemas”

Análisis: Serie destinada a los amantes del genero fantástico con una agente como encargada de ir desgranando todos los misterios de esa apacible ciudad, entre los que se encuentran varios que afectan a su pasado y a su familia. La serie está basada muy someramente en un libro de Stephen King “The Colorado Kid”, aunque básicamente para la localización de los hechos mas que para las tramas.

El esquema de la serie estaba muy claro con el fenómeno paranormal de la semana que centraba las investigaciones de nuestra agente del FBI con el policía local y el buscavidas del pueblo Duke, propietario de un barco, con el que es capaz de transportar cualquier cosa por la cantidad adecuada de dinero.

Cada semana el “problema”, les ponía en grave peligro que acababan resolviendo con alguna consecuencia no deseada, pero siguiendo una plantilla similar.

En mi caso a pesar de ser un amante del genero fantástico, nunca acabe de conectar con las historias de la serie, a pesar del buen hacer de la actriz protagonista Emily Rose, pero la pobre debía lidiar continuamente con las presencia de sus dos compañeros, un inexpresivo Lucas Bryant, como el policía local y sobre todo el infausto Eric Balfour, uno de los peores actores de este siglo capaz de cargarse cualquier serie por si solo, que hacia el papel del insoportable contrabandista Duke.

La presencia de esos dos mastuerzos era demasiado para mí, y abandoné la serie al final de la 1T, cuando la historia del fenómeno semanal, ya se me hizo muy pesada, he mirado algún episodio suelto de las otras temporadas, pero supongo que si ha llegado a la 5T, quiere decir que contentaría a mas gente, pero entre los que no me cuento.

El trailer de la serie tienen en el siguiente video

Recomendada: Amantes del género fantástico y de los fenómenos paranormales, sin muchas pretensiones

 

DOMINION: Ángeles con alas de plomo

Ficha:Dominion 2T 21 ep. Jun 2014-Oct 2015 Cadena: Syfy (USA)- Syfy (E)

Sinopsis:  La desaparición de Dios, desemboca en una lucha sin cuartel entre unos ángeles dirigidos por el arcángel Gabriel y la humanidad que cuenta con el arcángel Miguel de su lado donde esperan la aparición del “Elegido” del que ha sido profetizada su aparición, que finalmente se manifiesta en la persona mas insospechada, un sargento del ejercito de Miguel.

Análisis: Serie inspirada de una forma etérea por la película Legión, que tampoco es que fuera una maravilla precisamente, parte de una premisa que en buenas manos podía haber dado algo de provecho, pero que desgraciadamente no ha pasado de ser un puro esperpento con alas.

Las guerras entre ambas facciones están desarrolladas de una forma tan pobre y con unos efectos especiales tan chapuceros, que daba la sensación de esta viendo un libro en 3D que al pasar la pagina sale una imagen en cartón en 3D.

Si soportar el interminable piloto no era prueba suficiente de valor, el resto de la 1T desarrolla una trama con la que el pobre montador debe haber pedido la jubilación al ser completamente incapaz de encontrarle un sentido creativo a lo que habían rodado.

Si a eso le añadidos un elenco de actores desconocidos de cuarta división, con los pobres Anthony Head ( Buffy) y Alan Dale ( Perdidos) de vacaciones pagadas en la preciosa Ciudad del Cabo en Sudáfrica, que es donde se rodaba esta guerra de ángeles que tenían alas pero ni pies ni cabeza.

La mayor sorpresa para todos los analistas vino con la inexplicable renovación para una 2T, a pesar de unas críticas demoledoras y unas audiencias infinitesimales, que solo hicieron que bajar todavía mas en la 2T, que no he llegado ni a grabar, para preservar mis aparatos reproductores audiovisuales de posibles daños en el funcionamiento, solo por emitirla.

En el video tienen un trailer de la misma

Recomendada: Adoradores de ángeles, querubines y demás criaturas celestiales

TERAPIA CON CHARLIE . Los guionistas y el protagonista son los que necesitan terapia y mucha.

Ficha: Terapia con Charlie ( Anger Management) 2T 100 ep. Jun 2012 -Dic 2014 Cadena:  FX (USA)- FDF/ Paramount Comedy (E)

Sinopsis: Charlie era un prometedor jugador de béisbol, con graves problemas de gestión de la ira, que le causaron muchos problemas en su carrera profesional, que finalizó prematuramente por una lesión autoinflingida en un arrebato de rabia  durante un partido. Ahora se ha reconvertido en un terapeuta para personas con problemas de gestión de la ira, a pesar de que sigue teniendo problemas del mismo tipo con su entorno personal

Análisis: La tempestuosa salida de Charlie Sheen de la exitosa comedia “Dos Hombres y Medio”, con intercambio de acusaciones y demandas entre el actor y los productores , a causa de sus problemas con las drogas y el alcohol, dejó al actor muy tocado dentro de Hollywood.

Esta comedia representa su primer intento de salir del pozo personal en que se había metido, con un personaje inspirado en el de la película “Anger Management” de 2003 y con un sistema de producción muy novedoso, ya que consistía en un primer encargo de una temporada de 10 episodios, que si alcanzaba unas ciertas audiencias, recibiría un encargo posterior de 90 episodios mas, para asegurar el numero mágico de 100 para llevarlo a sindicación.

El estreno fue  un enorme éxito de público a pesar de ser vapuleado de forma importante por la crítica, que veían lo que era un vehículo para el exclusivo lucimiento de Charlie Sheen, haciendo lo único que sabe hacer últimamente, que es  de Charlie Sheen, pero sus fans fueron fieles, y la apuesta les valió  ganarse el encargo de los 90 episodios adicionales, en plan fábrica de churros.

La serie me parecía literalmente espantosa con un Charlie Sheen insufrible e insoportable a partes iguales, como centro absoluto del universo que se había montado y donde ninguna otra estrella podía brillar, aunque solo hiciera gala de su repertorio de gañotas y gestos mil veces repetidos.

El guión era una sucesión de frases improvisadas que Sheen desgranaba cuando aparecía sobrio en el estudio de rodaje, pero si alguno de los actores se quejaba era despedido de forma fulminante como le sucedió a su protagonista Selma Blair, expulsada de la serie por quejarse del rey Sheen

En el trailer pueden valorar mejor su posible interés sobre la misma

Recomendada: Insomnes irredentos y miembros de la cúpula directiva del club de fans de Charlie Sheen, miembros rasos abstenerse.

Esto es todo, espero que hayan podido disfrutar de esta lista tan poco convencional con siete epitafios para siete series fallecidas este año, aprovechando la ocasión para desearles lo mejor para el año 2016, que termina mañana.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031