La sorpresa que ha supuesto el estreno la próxima semana en nuestro país de la reciente miniserie argentina “Historia de un clan”, combinado con un reciente viaje al país austral, me ha animado a hacer una semana temática dedicada a las series argentinas, siguiendo nuestro esquema habitual de una serie inédita, una actual y una del pasado para cada entrada del blog.
La serie que va a iniciar este recorrido argentino, acaba de finalizar su emisión el mes pasado y es sin duda alguna la mas floja del trío, pero tiene ciertos puntos de interés que ya habrán podido deducir del encabezado del articulo que es un buen resumen de lo que podemos esperar de estos signos zodiacales que les vamos a analizar en nuestra primera entrada anual dedicada a las series remotas.
Ficha: Signos, 16 ep 50 min . Sep 2015. Dic 2015 Idioma: Castellano. Cadena: La trece/ TNT ( Arg)
La trama :Antonio Cruz es el médico de una pequeña población llamada Penitentes que tuvo un gran trauma infantil, con reiterados abusos que había conseguido olvidar, hasta que una conexión astral consigue despertar sus ansias de venganza y empieza a asesinar a todas las personas que tuvieron algo que ver con su tragedia y con las que tenía agravios pendientes él y su familia, matándolas según su signo zodiacal.
En el bando de los perseguidores tenemos a su hermana que se convierte en la jefa del policía del pueblo y el ex-marido de ésta que es el fiscal encargado de investigar el caso, ademas de tener una enorme animadversión hacia su ex-cuñado al que no puede soportar.
La historia empieza con esa conjunción astral de Saturno que explican en la promoción de la serie
Cada episodio empezando por el signo de Géminis, es dedicado a un asesinato por parte de Antonio que sigue las características del signo zodiacal de turno, con el modus operandi que avanza en un horóscopo que escribe bajo seudónimo el propio asesino en un diario local, al principio de la serie.
El esquema de la serie se mantiene imperturbable a pesar de que la cuenta de muertes va subiendo de forma alarmante y que el asesino vive bajo el mismo techo de la jefa de policia que a pesar de ser supuestamente brillante no se entera de nada, con el añadido de acabar muchos episodios con un cliffhanger de andar por casa, con la hermana a punto de descubrir al hermano que siempre se salva milagrosamente para continuar con su escabechina particular.
El principal aliciente estriba a conocer a la victima y el signo que toca y ver la forma en que se la va a cargar, siempre bastante rocambolesca y rebuscada, con ese esquema clavado de Dexter ( asesino en serie con método y trauma infantil , con hermana policia) pero poniendo al asesino, una pinta de Walter White totalmente descarada.
No es un remake ni de Dexter ni de Breaking Bad, pero el camino que han buscado, desvaría de forma casi inmediata y agota el cupo de escapes inverosímiles y coincidencias imposibles en la tercera entrega, con una trama que se les va completamente de las manos, en una continua huida hacia adelante, y donde al final para tener algún aliciente, he acabado tomándome un lingotazo cada vez que asesinaba a alguien, por lo que acababa beodo cada episodio, que era la única forma de acabarlo.
Signos ha tenido un relativo éxito en Argentina ,siendo superada en las audiencias por “Historia de un clan”, con la que competía de forma directa y de la que les hablaremos el próximo articulo, pero siempre es una lastima que una idea que bien llevada podía tener un cierto recorrido, se haya quedado en agua de borrajas con referencias anecdóticas a grandes series pero sin tener ni la centésima parte de su talento. La serie es cerrada y finaliza en su decimosexto episodio, aunque en mi caso, he visto los últimos a alta velocidad, para conocer el desenlace por curiosidad mas que por otra cosa.
En el aspecto positivo tengo que reconocer la buena actuación del actor protagonista Julio Chávez, que hace bastante creíble un personaje excesivo por todos los lados y que consigue que semejante desalmado, llegué a interesarnos hasta cierto punto, aunque solo sea para ver si recibe su merecido.
Si son fanáticos de los asesinos en serie de todo tipo y calaña, Signos les puede resultar interesante, solo para llegar a ver de lo que son capaces en estirar la historia y cargarse a todo bicho viviente, en una historia cerrada y que finalizada en el decimosexto episodio ( algunos signos repiten o tienen dos partes) ha dejado al pueblo convertido en un verdadero erial.
Para finalizar les dejo con el trailer largo de la serie que es muy significativo del tono y estilo que tiene la serie.
Epilogo:
Nuestra semana argentina no ha empezado con una gran serie, pero en cambio es bastante representativa del tipo de televisión comercial que se realiza allí, fuera del ámbito de las telenovelas que son las que dominan el cotarro la mayoría de los días de la semana, pero si que les adelanto que el nivel va a subir y mucho con las dos series que van a completar nuestro viaje por el país andino.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino