Una buena historia de espionaje suele ser un valor seguro si se cumplen una serie de condicionantes que atraigan no solamente a los amantes del género sino al resto de las audiencias, como es un reparto atractivo con actores famosos y conocidos en registros poco habituales, una ambientación lujosa y espectacular y una historia adictiva y trepidante con muchos giros y sorpresas.
Estos tres factores combinados se han dado en una de las series que ha marcado el primer trimestre del año, “The Night Manager” que en nuestro país se ha estrenado como “El Infiltrado”, basada en un libro del maestro del género John Le Carré, con actores de fama mundial como Hugh Laurie y Tom Hiddleston, y sin escatimar gastos de rodaje por todo el mundo, con la isla de Mallorca en un lugar preferente.
Su reciente emisión por la BBC ha encandilado a millones de espectadores que serán muchos mas con su estreno este mes en los EEUU . Aprovechando que esta noche finaliza la emisión completa de la serie en nuestro país, creemos que es el momento oportuno para analizarles esta serie de lujo que es “El Infiltrado”
Ficha: El Infiltrado ( The Night Manager) 6 ep . Feb 2016- Mar 2016 Cadena: BBC1( UK)/AMC (E)
Sinopsis: Jonathan Pine es un ex-militar que trabaja como encargado de noche de un lujoso hotel de El Cairo, donde se ve involucrado de forma involuntaria en un delito que le hace replantearse su vida y huir de Egipto. Mas adelante en un nuevo puesto de trabajo es contactado por los servicios secretos británicos, para que les ayude a atrapar a un peligrosísimo traficante de armas Richard Roper, infiltrándose en su circulo de confianza, con una hábil estratagema y que le va a permitir intentar vengar los sucesos egipcios.
El inicio: John Le Carré es el maestro indiscutible del genero de espionaje del siglo XX, con varios de sus libros adaptados para la televisión, como la memorable serie “Calderero, Sastre, soldado y espía”, de la que les hablamos en su momento y con muchas novelas que se han llevado principalmente a la gran pantalla, ya que en televisión no se hacía nada suyo desde 1991.
Su novela “The Night Manager”, escrita en 1993, era de las escasas novelas que todavía no había sido adaptada como producto audiovisual, a pesar de que gente como el actor Hugh Laurie, había intentado comprar los derechos durante muchos años de forma infructuosa.
Finalmente hacia 2013, los hijos de Le Carré, los hermanos Cromwell ( el nombre real de su padre) administradores de su legado, decidieron entrar de lleno en el campo de la producción televisiva y acordaron con la BBC empezar con la adaptación de “The Night Manager”.
El guionista elegido para la misma fue David Farr, un joven escritor y director curtido en el genero tras escribir diversos guiones de la gran serie de espionaje “Spooks”, o la película del mismo género “Hanna” que parecía la persona ideal para el trabajo.
Farr recogió el guante del encargo entusiasmado, pero con la idea de modernizar la novela para adaptarla a los nuevos tiempos, cambiando el escenario colombiano del escrito por una situación en el Oriente Medio, y sobre todo entrando en el mundo misógino de Le Carré, para cambiar el genero del personaje principal del espionaje británico, para dárselo a una mujer en lugar de un hombre.
Farr se reunió con el octogenario Le Carré en diversas ocasiones, para pedirle su opinión sobre los cambios y afinar el guión, hasta conseguir contentar a todo el mundo. La entrada de la cadena americana AMC en régimen de coproducción les permitió tener un enorme presupuesto para rodar por medio mundo, y consiguieron convencer a la oscarizada directora danesa Susanne Bier (In a Better World), para su primera incursión televisiva y darle un toque de prestigio al enfoque de la historia.
La serie se estrenó con una gran expectación en Febrero de este año, con un gran éxito de crítica y público con un trailer tan espectacular como el siguiente.
La trama: La serie sigue una estructura clásica de los libros de Le Carré con dos bandos enfrentados en una lucha sin cuartel, por un lado las fuerzas del bien, bajo la dirección estrategica de una agente de inteligencia Angela Burr, y por el otro las fuerzas del mal, controladas por un traficante de armas, disfrazando de hombre de negocios, llamado Richard Roper y su entorno mas cercano.
El conflicto se desarrolla utilizando a una persona que cruza de bando como Jonathan Pine, que al infiltrarse dentro de las huestes de Roper, accede a información privilegiada sobre el magnate del delito, que era totalmente inaccesible hasta ese momento.
Por supuesto, que las fuerzas del mal, tambien tienen sus infiltrados entre los servicios de inteligencia occidentales, que le informan inmediatamente de las filtraciones que pueden poner en peligro sus turbios negocios.
Los lujosos titulos de crédito nos muestran el nivel al que se va a mover la serie
Una vez puestas todas las piezas sobre la mesa, empieza la partida de ajedrez entre ambos bandos, donde se van sacrificando piezas de mayor o menor valor para conseguir derrotar al adversario.
El juego se desarrolla por todo el mundo, desde Egipto hasta Turquia, pasando por Suiza, con unas fabulosas vistas del monte Cervino, y sobre todo Mallorca que es la base de operaciones de Richard Roper, enclavadas en una espectacular mansión ( Sa Fortaleza) en la bahía de Pollensa, donde tuve la ocasión de asistir a una boda, hace pocos años y es de los lugares que les dejan con la boca abierta, como pueden comprobar en esta noticia en mallorquin de los informativos de la cadena autonomica balear
La miniserie va claramente de menos o mas, utilizando los dos primeros episodios, para mostrar todos los jugadores tanto de uno como de otro bando, empezando por el enigmático Jonathan Pine y sus dos enlaces en la inteligencia británica y norteamericana, y finalizando por el maquiavelico Richard Roper, su joven mujer trofeo y sus sicarios de confianza, tanto a nivel legal, como de fuerza bruta, si la ocasión lo requiere.
Una vez consigue infiltrarse, la acción sube bastantes puntos al tener a nuestro protagonista en un peligro constante de ser descubierto en cualquier momento, ya sea mientras indaga sobre su nuevo jefe o cuando intenta pasar la información de lo que descubre, sin poder faltar algun elemento romántico en la trama.
“The Night Manager” es una propuesta sumamente entretenida y que hará las delicias de los que disfrutan con una buena historia de espias ambientada en la actualidad, y rodada con un presupuesto amplio y generoso, tanto en las localizaciones como en las escenas de acción donde no han escatimado el dinero para destruir cosas, lo que siempre ayuda al espectaculo de esta gran superproducción.
Los únicos desajustes que le he encontrado y que me chirriaron en el momento de su visionado, es el contraste entre la gran atención al detalle y la minuciosidad con que nos es relatada gran parte de la historia, mientras que intentan colarnos algunos goles por el centro, casi todos referidos al pasado de Jonathan Pine, que no es de recibo que un hipermillonario con tantos recursos no pueda descubrirlos, en una busqueda profunda.
La guinda final fue la vuelta del infiltrado a uno de los lugares de trabajo que dirigió y donde absolutamente nadie lo reconoce entre todos los trabajadores del hotel que estan a la vista del público, cosa harto dificil de creer y que si se hubiera producido en una serie local, las redes sociales habrían gritado improperios a los cuatro vientos.
De todas maneras, estas pequeñas observaciones personales no son obstáculo, para valorar de forma muy positiva la miniserie que en principio tenía previsto ser cerrada, pero visto el éxito, no descartan continuar creando nuevas aventuras para Jonathan Pine, ya fuera del universo literario de John Le Carré.
Los actores:
Tom Hiddleston es uno de los jóvenes exponentes de la enorme cantera británica de grandes actores, con una selecta educación que pasa por Eton y Cambridge, los lugares de las élites inglesas. Hiddleston se ha consagrado como actor popular gracias a su magnífica interpretación del malvado Loki, en diversas películas de la escudería Marvel, en especial Thor y sus secuelas, donde fue una elección personal del director Kenneth Brannagh.
Hiddleston exuda clase por todos los poros y está realmente magnifico como Jonathan Pine, un personaje complejo y atormentado con muchos matices, con el que Hiddleston se ha postulado para alcanzar el Valhalla de los personajes de espías, como es James Bond, en lo que para muchos ha sido una audición casi perfecta para encarnar al héroe de Ian Fleming
Por supuesto que su trabajo se ve realzado al tener como antagonista al fabuloso Hugh Laurie como el megavillano Richard Roper. Laurie es uno de mis actores británicos preferidos desde que lo viera en cosas como “La víbora negra” o “Fry & Laurie”, antes de hacerse mundialmente famoso como el Dr House.
Por suerte Hugh Laurie siempre ha sido mucho mas que el doctor gruñón, aquí lo demuestra haciendo una gran interpretación de un verdadero cabronazo, pero con un punto de ironía y socarronería marca de la casa, que hace que el personaje no sea del todo deleznable, con ese humor británico capaz de salir en cualquier ocasión por complicada que sea y Laurie lo hace en dos segundos si le dejan.
Si a dos grandes actores, los rodeas de dos secundarios de la talla de Olivia Colman y Tom Hollander ,muy mal tienen que ir las cosas para que la serie no sea un éxito. Olivia Colman era una actriz de comedia en sus inicios en series como la longeva “Peep Show”. Enormemente versátil es capaz de ganar el BAFTA a la mejor actriz en comedia ( Twenty Twelve) y drama ( Accused) en el mismo año como repitió posteriormente con su gran personaje en Broadchurch.
En la serie está fabulosa como Angela Burr, la agente británica que reclutó a Jonathan Pine, en un papel que era masculino en el libro, y que David Farr lo cambió exclusivamente pensando en ella. Hizo el rodaje embarazada de su tercer hijo, y así se muestra en la pantalla, como una mujer tenaz y con un objetivo en la vida como es detener a Richard Roper.
Tom Hollander es uno de los mejores secundarios británicos de las últimas décadas, de los que llenan un papel por escaso que sea con su presencia, como en la saga de “Piratas del Caribe” o en la serie “Rev” que es la que le ha hecho mas popular. Aquí es Lance Corkoran el hombre de confianza del malvado Roper, que observa con muchos recelos al recién llegado Pine, pero que no consigue convencer a su jefe de que les va a llevar a la perdición.
La revelación de la serie ha sido la altísima (1,88 m) australiana Elisabeth Debicki , a la que solo conocía por hacer de malvada en la reciente recreación cinematográfica de “El hombre de CIPOL” y que aquí se destapa con un personaje encerrado en la jaula de oro de su marido Richard Roper , que solo busca una oportunidad para escapar que el recién llegado le puede proporcionar.
Solo por aguantar el tipo frente a Tom Hiddleston y Hugh Laurie con los que comparte casi todas las escenas, ya merece todos nuestros parabienes, pero si encima lo hace con una gran nota de clase y elegancia, me parece que hemos descubierto a una actriz con un gran futuro.
Por último mencionar la colaboración de Antonio de la Torre en la serie ,en un papel pequeño en la serie pero de importancia capital en la trama como es el de José Apóstol, el abogado español de la trama de Roper y pieza clave en su entramado legal, cumpliendo de forma mas que correcta.
El papel de su mujer en la ficción lo interpreta la catalana Marta Torné, aunque si lo hubiera hecho Sonia Monroy o Malena Gracia no habríamos notado la diferencia, porque no deja de ser una extra con alguna frase suelta, por lo que no entiendo su presencia en las promociones de la serie, cuando teníamos que parar la grabación para poder verla, teniendo a otro actor español mas interesante en todos los aspectos como el polifacético, Hovik Keuchkerian,que si que lo vemos continuamente en la pantalla.
Epilogo:
“The Night Manager” es una miniserie especialmente recomendada para los amantes de las series de espionaje y de personajes como James Bond en todas sus reencarnaciones, perfectamente ejecutada y con un reparto de lujo, que les va a asegurar una serie de veladas de lo mas entretenidas, como va a suceder en los EUA, donde ya calientan motores con promociones de la serie como la siguiente:
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino