Embrujada: El movimiento de nariz mas famoso de la historia | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Embrujada: El movimiento de nariz mas famoso de la historia

Hay series que en la historia de la televisión tienen un lugar preferente por la gran popularidad que tuvieron en su momento y que las convirtieron en referentes de las generaciones que las vieron en su momento y que incluso son conocidas por las nuevas generaciones aunque sea de oídas o a través de remakes y películas.

El mejor ejemplo de la década de los sesenta lo tenemos en la serie que les vamos a presentar en esta ocasión, “Embrujada”, que tuvo un enorme éxito mundial al introducir por primera vez elementos fantásticos en una comedia tradicional televisiva, con un matrimonio mixto humano-bruja que debe atravesar los problemas habituales de las parejas con la vertiente mágica jugando un papel importante en la relación.

Su popularidad en nuestro país fue incuestionable en los tiempos del tardofranquismo y por ello con todo merecimiento le vamos a dedicar nuestro apartado del recuerdo de los viernes para analizarles las historias de Samantha, Darrin y Endora en su matrimonio poco convencional.

Ficha: Embrujada ( Bewitched) 254 episodios.   Sep 1964-Mar 1972  Cadena: ABC (USA) TVE (E)

Sinopsis: Samantha es una joven y atractiva bruja que conoce , se enamora y se casa con Darrin, un mortal que trabaja como publicitario en una importante agencia de Nueva York. En la noche de bodas, Samantha le confiesa que en realidad es una bruja, pero a Darrin no le importa, pero le pone la condición de que debe evitar utilizar la brujería en su presencia.

Los problemas llegan cuando Endora, la madre de Samantha desaprueba completamente el matrimonio mundano de su hija y decide hacerles la vida imposible como toda suegra bruja que se precie.

El inicio: Sol Saks fue uno de los guionistas mas importantes en la televisión de la posguerra en el terreno de la comedia familiar, con creaciones como “Mi Marido Favorito” o “Mr Adams and Eve” muy populares a finales de la década de los cincuenta..

A principios de los sesenta recibió el encargo de hacer una comedia familiar por parte de la cadena ABC, en un formato similar a la serie que arrasaba en las audiencias “I Love Lucy”, pero con algún toque distintivo y original para atraer a la audiencia media y familiar del país.

Saks se puso manos a la obra y su inspiración le vino de una película clásica de los años cuarenta “Me casé con una bruja” con Veronica Lake en el papel de la bruja y consideró que hacer una comedia familiar con la magia blanca de una bruja como parte integrante, podía dar mucho juego.

Saks escribió el guión del piloto, sentando las bases para la producción, en la que no iba a estar implicado de ninguna de las maneras, cediendo el mando a aplicados productores y guionistas artesanos que iban a desarrollar las historias semanales, entre los que destacaba William Asher, que casualmente era el marido de la actriz protagonista Elizabeth Montgomery, elegida como protagonista por los responsables de la cadena, tras la falta de disponibilidad de Tammi Grimes, que era la actriz que quería Saks para el papel.

El estreno fue todo un acontecimiento en los EEUU, colocándose rápidamente en los puestos mas altos de las audiencias acabando el año de su estreno en segundo lugar, ayudada por una de las sintonías mas reconocibles de la historia de la televisión, con una preciosa cabecera hecha en animación, seguro que la recuerdan.

La carrera posterior de Saks, se enfoco hacía la literatura, mientras seguía cobrando suculentos royalties de su creación hasta su muerte en 2011 tras alcanzar los 100 años de edad

La trama:
Las historias de “Embrujada” eran una evolución moderna de argumentos que vienen existiendo desde los tiempos de la antigua Grecia, con dioses queriendo vivir como simples mortales entre los humanos y los problemas que les van a causar a todos los bandos implicados y que seguro que van a poder recordar en numerosos lugares de la literatura o del cine.

El acierto de Saks fue llevarlo por primera vez al terreno de la televisión, con una bruja que se ve atrapada entre dos disyuntivas principales, dejar de utilizar todos sus poderes por amor, mientras que debe soportar los continuos reproches de su madre por haberse casado con alguien tan inferior.

Esas dos lineas eran las creadoras de los conflictos de cada episodio, que tenían un esquema similar, en el que el pobre Darrin se veía metido en diferentes embolados sea por algún hechizo de su suegra o por alguna acción de su mujer que siempre acababan solventando gracias a la magia blanca y con una gran reconciliación final que sellaba todos los problemas.

Samantha debía debatirse cada día entre su promesa de no utilizar la magia y sus impulsos naturales de hacer las cosas mucho mas rápidamente por la vía directa, con solo desearlo y realizando uno de los gestos mas famosos de la televisión, un movimiento rápido de su dedo en la nariz que hacía que se cumplieran sus deseos, como pueden ver en el siguiente vídeo, donde debe recurrir a la magia para vestirse con toda rapidez y no dejar esperando a su marido.


En lineas generales, los personajes se articulaban en dos bandos, el de los buenos y el de los malos, que no correspondían a la división entre brujos y humanos, aunque la mayoría de los brujos, eran mas bien aviesos y casi todos los humanos eran mas bonachones y tontorrrones.

En el bando humano las únicas excepciones eran la ex-novia de su marido Darrin, que hacía aflorar todos los celos en Samantha y sobre todo la vecina metomentodo y fisgona, la sra Kravitz que descubre los poderes de brujeria de su nueva vecina, pero a la que no cree nadie a pesar de su insistencia en descubrirlas, como pueden ver en el siguiente video recopilatorio.

La única trama alejada de la brujería, eran las historias profesionales de Darrin en la agencia de publicidad ( un claro antecedente del entorno de Mad Men), con sus luchas para ganar cuentas de clientes y su relación con su jefe al que debe ocultar en demasiadas ocasiones sus cambios de humor debido a los pertinentes hechizos de su suegra, que desembocan en situaciones cómicas como la siguiente:

En el bando de la maldad, las operaciones eran controladas por la ladina Endora, que desprecia enormemente al marido de su hijo, y pone al resto de su familia en su contra, empezando por la malvada prima de Samantha, Selena, interpretada por la misma actriz, con las habituales historias de usurpación que eran recurrentes en varios episodios por temporada, como la siguiente muestra, en el mejor estilo “slapstick”, con brujería incluida.

El primer cambio importante vino provocado por el embarazo de Elizabeth Montgomery, que fue utilizado por su marido que ya era el productor ejecutivo de la serie, para introducirlo en la serie, para añadir el bebé  como nuevo futuro personaje con el nombre de Tabata ( Tabitha en el original ingles). La serie era tan popular que hicieron una promoción especial para presentar al nuevo personaje.

La presencia de la niña, a la que le faltó tiempo para demostrar que su linea materna de brujería iba a seguir vigente, abrió nuevas posibilidades al tener otra bruja en casa que no controla sus poderes, pero con una enorme pugna entre su madre y su abuela para “educarla” en sus poderes mágicos, ante la impotencia del pobre Darrin, rodeado de brujas por todos lados.

Otro problema grave vino cuando el actor que encarnaba a Darrin, Dick York, se vio imposibilitado para seguir trabajando por graves problemas físicos en su espalda, que le impedían moverse, por lo que en la 6T, fue sustituido por arte de magia por Dick Sargent, en uno de los primeros cambiazos mas importantes de la historia televisiva, y que se ha convertido en un gag recurrente que dura hasta nuestros días.

De todas formas,  no era el primer gran cambiazo de la serie, ya que la actriz que hacía de vecina cotilla, Alice Pearce, murió en la 2T y ya la sustituyeron por otra.

En el siguiente vídeo, pueden ver al nuevo Darrin en acción con una crecidita Tabata en un vídeo navideño de la serie.

“Embrujada” es una de las primeras series que recuerdo con gran cariño en mi memoria televisiva, de reírme con toda mi familia con las trastadas que le hacía Endora a Darrin cada semana, que se alejaban un poco de la corrección política de las familias blancas e inmaculadas de la época, aprovechando la carta blanca que les daba la brujería para alejarse de las historias convencionales de la época.

El movimiento de nariz de Samantha se convirtió en un gesto inmensamente popular y en los patios de las escuelas e institutos, se utilizaba con mucha frecuencia en situaciones similares de desear alguna cosa, aunque les puedo asegurar que los resultados distaban mucho de los de la serie.

Visto desde una perspectiva actual, se puede aducir que el comportamiento de una mujer con poderes superiores y mas lista que su marido que debe renunciar a ellos para comportarse como una amante esposa y simple mortal, era consecuencia del machismo recalcitrante de la época, pero prefiero dejar este tipo de análisis a expertos en el tema, porque no hay duda que cincuenta años después, por suerte las cosas son muy diferentes.

Con esta salvedad actual , la serie sigue siendo muy divertida, con diálogos centelleantes, secundarios muy acertados y esa lucha soterrada entre el bien y el mal, que solo buscaba proporcionar y lo conseguía, risas a a raudales para toda la familia.

Los actores:
Elizabeth Montgomery era la hija del insigne actor Robert Montgomery y empezó a trabajar de joven en los programas en que salía su padre, hasta pasar por numerosas actuaciones como estrella invitada en las series de finales de los cincuenta y principios de los sesenta. En una de esas actuaciones, conoció a William Asher, un director que iba a ser su segundo marido y que fue el que consiguió convencer a los ejecutivos de la cadena ABC de elegir a su mujer para el papel del piloto que iba a dirigir tras agotar otras opciones.

Montgomery se convirtió en una gran estrella, con una interpretación muy divertida y luminosa, llevando el peso completo de la serie, con su genuino movimiento de nariz que era un gesto natural suyo que introdujo su marido en el guión inicial, como elemento desencadenante de la magia, que le valieron cinco nominaciones a los Emmy como mejor actriz de comedia.

Sus problemas matrimoniales acabaron con la serie, pero en sus posteriores trabajos intento hacer papeles mas dramáticos, sin mucho éxito porque la gente la seguía recordando como una bruja buena y no la aceptaba en sus nuevos roles. Murió prematuramente a los 62 años, por un cáncer de colón fulminante en 1995.

La pareja de actores que encarnaron a Darrin, Dick York y Dick Sargent, siempre estarán unidos por esta circunstancia. Dick York empezó la serie, en su primer papel importante tras muchos años de secundario en cine y televisión, su carrera se vio muy influenciada por un grave accidente que sufrió en un rodaje en una película con Gary Cooper, que le destrozó la espalda de por vida.

York era ideal como el marido que quería solo tener una vida normal, pero que su mujer y su familia se encargaban de poner patas arriba en todo momento, ante su estupefacción y enfado, pero sin que la sangre llegara nunca al rio. Tras abandonar la serie por sus inaguantables dolores en la espalda, se retiró casi por completo de la actuación hasta su muerte en 1963 a los 62 años

Dick Sargent, fue uno de los actores que rechazó inicialmente el papel de Darrin, pero que aceptó gustoso reemplazar a Dick York al inicio de la 6T. Un solido secundario durante toda su carrera, el mejor elogio que se le puede hacer es que hizo que el cambio no se notara apenas, volviéndose casi intercambiables con el paso del tiempo. Sargent volvió a sus habituales papeles secundarios hasta su muerte en 1993 por cáncer de próstata, dos años antes que Elizabeth Montgomery.

Agnes Moorehead se convirtió en la reina de la serie como la exuberante Endora, la madre de Samantha que se niega a aceptar que su hija se haya conformado con tan poca cosa y no ceja en intentar hacerle cambiar de opinión.

Moorehead ha sido una gran actriz de carácter, participando en joyas cinematográficas como Ciudadano Kane, gracias a su amistad con Orson Welles, especializándose posteriormente en papeles de madres posesivas, villanas de todo tipo o mujeres neuróticas, gran preparación para su papel de Endora, que le dio la gran fama que nunca había gozado.

Curiosamente, Moorehead siempre mostró algo de resentimiento hacia esa fama recién adquirida por un papel que consideraba inferior a su importante carrera anterior y que nadie le reconocía, quedándose unicamente con sus frases cortantes y hechizos diversos para molestar a Darrin. Nacida con el siglo, murió poco después del final de la serie en 1974

David White interpretaba a Larry Tate, el jefe de la agencia publicitaria donde trabajaba Darrin, y era muy útil para tener otro objeto de las artimañas de Endora y liberar al pobre marido de toda esa presión, poniéndole en ridículo en infinidad de ocasiones, con el añadido de ser el único del reparto que desconocía los poderes mágicos que le afectaban de vez en cuando.

White fue un aplicado secundario toda su carrera y éste fue sin ninguna duda su papel mas celebrado.

El final y secuelas:
La serie tuvo un final bastante curioso, a causa de los problemas matrimoniales entre Elizabeth Montgomery y William Asher, ya que a pesar de haber sido renovada para una 9T, cuando ya mostraba grandes sintomas de agotamiento, el divorcio del showrunner y la protagonista, con terceras personas por en medio, hizo imposible que ambos quisieran volver a trabajar conjuntamente, por la animadversión que se tenían en ese momento.

Ante el panorama, la cadena ABC decidió revocar la renovación y cancelar la serie, ante la imposibilidad de tener una atmósfera respirable de trabajo, por lo que no hubo ningún final preparado y el último episodio de la 8T quedó como el colofón de la serie.

El abrupto final de la serie, quiso ser aprovechado cinco años despues, para hacer una secuela, basada en el personaje de Tabata, como una joven bruja y sus problemas en la emisora de televisión donde trabaja, asi como su relación con su hermano, que en la serie original era mas pequeño y nació en las últimas temporadas, pero que en la secuela por arte de magia era mayor. La serie fue un completo fracaso y solo se emitieron 11 episodios entre el rechazo total de los fans del original. Aqui tienen la cabecera setentera de la serie.

No corrió mucha mejor suerte, la pelicula de alto presupuesto del año 2005, inspirada por la serie, donde no intentaron hacer un remake, sino hacer una nueva historia sobre la base de un famoso actor que quiere hacer una pelicula sobre la famosa serie y busca un actriz desconocida para el papel de Samantha y acaba eligiendo a otra bruja. La premisa estaba tan cogida por los pelos que no funcionó ni entre los nostálgicos y el grave error de casting de elegir a Nicole Kidman, para un papel que no era para ella, causaron su masacre por  gran parte de la crítica y unas taquillas discretitas.

A continuación pueden ver el trailer del film


Final:
Hoy les hemos recordado una serie que si vieron en su momento, seguro que les hemos traído buenos recuerdos, y si solo habían oído hablar de ella a sus padres o abuelos, por lo menos ya la van a conocer de primera mano, en uno de los mejores ejemplos de la televisión de entretenimiento de los años sesenta

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31