Justiça ( Brasil). Cuatro historias cruzadas en busca de la redención personal | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Justiça ( Brasil). Cuatro historias cruzadas en busca de la redención personal

La llegada del gran director brasileño Fernando Meirelles ( Cidade do Dios)  a la dirección de series dramáticas del gigante brasileño Globo, se ha notado y mucho en el aumento del nivel de calidad de esa cadena, cuya mejor muestra es la maravillosa “Justiça”, la mejor serie sudamericana reciente, con una estructura compleja que fluye tan suavemente como el mar en la costa de Recife donde está ambientada la serie.

Cuatro historias independientes que tienen como nexo en común haber cometido un delito de forma visceral o involuntaria el mismo día, con la coincidencia de los cuatro inculpados en la comisaria y la posterior búsqueda de justicia o redención de los daños causados por sus actos , siete años mas adelante.

Ficha: Justiça 20 episodios.   Ago 2016- Sep 2016   Cadena: Globo (E)

La trama:  Justiça es un innovador formato televisivo que ha arrasado en las audiencias brasileñas, con shares cercanos a los 30 puntos, aprovechando su estreno a finales del mes de Agosto en plena resaca postolímpica de los JJOO de Rio.

Justiça es un conjunto de cuatro miniseries independientes de 5 capítulos de duración, que se emitieron durante cuatro días a la semana (todos menos el miércoles), durante cinco semanas consecutivas, con cada día asignado a una de las historias y personajes.

La sugerente apertura de cada episodio, que ademas cambiaba cada vez era solo una pequeña muestra de lo que nos venía a continuación

Las historias separadas empiezan en el primer episodio con algunos puntos de interrelación mas a nivel de cameo o de coincidencias que como tramas cruzadas, mostrándonos con todo detalle, las circunstancias por las que los cuatro protagonistas llegan a la comisaria de forma simultanea con la que cierran sus respectivos pilotos.

Ninguna de las cuatro historias son de delincuentes habituales, sino de personas que llevan una existencia más o menos feliz, hasta que en un momento determinado su vida cambia por completo, en algunos casos encima de forma totalmente injusta y arbitraria, con el  racismo y la pobreza como hechos diferenciales importantes en la forma de impartir justicia.

A medida que avanzan las historias en el presente, los cruces empiezan a ser cada vez mas frecuentes, a partir de un guión de Manuela Dias  que engarza de forma primorosa todo un rosario de personajes, con diferentes puntos de conexión siempre con un tono dramático de dura tragedia, pero con la esperanza de encontrar por fin la justicia, como objetivo de todos ellos.

Tanto las historias dramáticas como las interpretaciones son magnificas, con verdaderos dilemas personales que hace que veamos todas los aspectos de sus decisiones de una forma compleja y evitando el maniqueismo habitual en estos casos, haciéndola una serie completamente adictiva hasta conocer los desenlaces de las cuatro historias que son sorprendentes e inesperados dentro de la gran coherencia de la trama.

Entre todas las historias destaca la de Fátima, una buena mujer casada con dos niños pequeños, que se gana la vida limpiando casas, que ve como su vida se hace añicos, por un litigio vecinal con un policía, que no duda en utilizar todo su poder, para inculparla de un delito que no ha cometido que la envía varios años a la cárcel.

La sobrecogedora interpretación de Adriana Menezes como Fátima, le ha proporcionado todos los premios brasileños a la mejor actriz, como una enorme luchadora que intenta recomponer de nuevo su familia, a su salida de la prisión buscando los restos de su familia cueste lo que cueste.

Con una gran  ambientación y  el  rodaje en la preciosa ciudad costera de Recife, alejada del eje habitual Rio-Sao Paulo, el resultado es una serie diferente tanto estéticamente como formalmente,  que sin duda ha sido de las mejores series mundiales que he podido ver este año, aunque se estrenó a finales del verano de 2016

Aqui les dejo el trailer que presenta las cuatro historias de esta magnífica serie.

En esta ocasión, nada me complacería más que algunos de los ejecutivos de las cadenas que me consta que son lectores del  blog, descubriera esta verdadera joya televisiva y la comprara para emitirla en nuestro país, estoy seguro que no se arrepentiría ni en calidad ni en prestigio, porque está al nivel de las mejores series del norte del continente, por mi parte más lejos, ya no puedo ir.

 

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


junio 2017
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930