El genero de las series de ciencia-ficción espacial no suele tener demasiado predicamento más allá del ámbito anglosajón, por los elevados presupuestos que requieren y que hasta hace poco hacían imposible cualquier inversión por parte de las cadenas, más allá de la parodia tipo la serie checa “Kosmo” o nuestro “Plutón BRB nero”.
En medio de este erial europeo, el estreno reciente de la serie francesa “Missions” que narra la primera misión tripulada a Marte, no deja de ser una rara avis, que se merece que le prestemos nuestra atención detallada una vez finalizada su 1T, lo que además nos va a servir de excusa para iniciar una semana temática dedicada a las series ambientadas en el espacio cercano a nuestro planeta, sin necesidad de ir a lugares muy lejanos.
“Missions” tiene ideas y momentos muy interesantes, junto a otros más mediocres lo que unidos a un formato poco habitual hacen que sea un experimento más voluntarioso que conseguido, pero que me ha sorprendido bastante favorablemente, por la gran ambición con que lo han planteado como les voy a analizar a continuación.
Ficha: Missions 10+ 20 min . Jun 2017-. Idioma: Francés subs en castellano ( parcial) Cadena: OCS (F)
La trama : Un multimilllonario suizo ha patrocinado y dirige la primera expedición humana a Marte, junto a un grupo multinacional de científicos entre los que se cuenta una joven psicóloga que se unió a la expedición en el último momento.
Tras una serie de graves problemas mecánicos para poder aterrizar en la superficie del planeta rojo, se ven imposibilitados para volver si no es con ayuda exterior, que esperan obtener de una misión estadounidense con la que habían establecido una especie de carrera espacial y que se encuentra en Marte.
Todo se complica cuando descubren vestigios desconocidos en la superficie marciana y la misteriosa presencia del cosmonauta ruso Komarov, al que se creía muerto tras una de las primeras misiones Soyuz en 1967 ( hecho real).
Nada mejor que ver los tres primeros minutos de la serie para entrar en pleno espacio.
La serie es muy ambiciosa y la verdad es que sus dos primeros episodios son excelentes para presentar la trama y los hechos que nos vamos a encontrar en la superficie marciana con el juego a tres bandas entre franceses, norteamericanos y lo que pueda haber en Marte.
La trama se desarrolla en gran parte en el interior de la nave Ulises, con sus tripulantes, intentando reparar la nave, para volver a la Tierra.
El problema es que tras el inicio tan esperanzador, la serie se estanca en las reyertas internas entre los miembros de la nave y con los americanos prepotentes de turno, perdiendo poco a poco el interés, ante situaciones mucho más predecibles y con un nivel de actuaciones bastante bajo y aficionado.
De vez en cuando entran en la mitología del misterio del planeta que es lo más interesante y de lejos, con sus excursiones por la superficie del planeta en las que van de sorpresa en sorpresa.
Un punto a su favor es una producción bastante esmerada y cuidada, tanto en los detalles internos de la nave, como sobre todo en los paisajes marcianos, gracias al rodaje en escenarios naturales del interior de Marruecos, lo que unido a un sabio uso de los filtros fotográficos, proporcionan esa sensación de desolación marciana.
Si desean conocer más detalles del rodaje, pueden verlos en el siguiente vídeo
A pesar de que va perdiendo fuerza con el paso de los episodios, el hecho se ve mitigado por el formato nada habitual en este tipo de series, con episodios que apenas sobrepasan la veintena de minutos, lo que consigue que se vea con bastante rapidez, sin muchos tiempos muertos, pero sin desarrollar apenas muchos personajes, lo que es un lastre en su segunda mitad.
Su enorme ambición de planteamiento merece que por lo menos le echen un vistazo a los dos primeros episodios, para que vean el inesperado nivel que puede alcanzar una modesta serie de ciencia-ficción francesa hecha con cuatro duros, para una cadena tan minoritaria como OCS, el brazo serial de Orange en el país vecino.
Si son curiosos y les gusta el genero, seguro que se lo van a pasar tan entretenido como me lo he pasado yo, a pesar de sus problemas y desajustes, por ello les dejo con el trailer oficial en francés de la serie.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino