The Glades: El placer de ver series tumbados en una hamaca | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

The Glades: El placer de ver series tumbados en una hamaca

La velocidad de consumo de series es tan elevada que a muchas de ellas las olvidamos con suma facilidad. Por eso cuando en una placida sobremesa dominical, jugando con los canales de la televisión, me encontré con una maratón de ‘The Glades’ en la Sexta para rellenar su programación como un entretenimiento ligero para las calurosas tardes estivales, ya tuve la inspiración para el artículo semanal del recuerdo.

‘The Glades’ era una serie simpática y agradable que había quedado postergada de mis neuronas televisivas a pesar de ser relativamente reciente por lo que me proporciona una magnífica oportunidad para analizarla en nuestro rincón nostálgico de cada viernes.

the-glades-destacadaFicha: The Glades 4T 49 ep. Jul 2010 -Ago 2013  Cadena: A&E (USA)- Fox/Fox Crime (E)

Sinopsis: Jim Longworth es un policía de Chicago que se traslada a un destino mas tranquilo al Sudoeste de Florida, después de ser acusado falsamente de acostarse con la mujer de su jefe, que acabó disparándole en las nalgas por el malentendido producido. Pronto descubre que su nuevo destino es menos paradisíaco de lo que se pensaba, con muchos más asesinatos de lo que se podía imaginar

El inicio: Clifton Campbell era un curtido guionista bregado en mil series desde sus inicios en los años noventa escribiendo en series como ’21 Jump Street’ , ‘Wiseguy’ o ‘Seaquest DSV’, para ir subiendo en el escalafón de la producción con otros productos como ‘Profiler’ o ‘ Ladrón de Guante Blanco’.

clifton-campbellCuando Campbell estaba trabajando en el procedimental ligero que era ‘Ladrón de Guante Blanco’ empezó a desarrollar una idea que le rondaba en su cabeza, sobre el concepto de un detective de policía en una zona poco conocida de Florida, para mostrar otra cara de su estado natal que no fuera el South Beach de Miami.

Su opción fue ubicarla en la zona de Tampa Bay al oeste del estado, que era un lugar que apenas aparecía como localización de las series, con esa premisa inicial de un policía proveniente de un entorno tan duro y frio como Chicago, que se traslada al sol y las playas de la ficticia ciudad de Palm Glades en Florida.

Escribió el piloto para ver si podía interesar a alguna cadena, siendo USA Network su primera opción, por estar plenamente dedicados a los procedimentales de cielos azules como el propio ‘Ladrón de Guante Blanco’ o ‘Burn Notice/ Último Aviso’ ubicada en Miami. La cadena la consideró demasiado similar a sus series en emisión por lo que decidió pasar de ella.

Tras diversas tentativas consiguió llamar la atención de una cadena pequeña como A&E que empezaba a diversificar su programación de realities con alguna serie original como ‘Longmire’ que les empezaba a reportar buenas audiencias.

Sus ejecutivos consideraron que la idea de Campbell era perfectamente compatible con la nueva dirección de su cadena y le encargaron una 1T de 13 episodios, para estrenar un domingo por la noche en pleno verano de 2010, con el siguiente trailer.

El estreno llegó precedido de una gran promoción de la cadena y en una fecha sin apenas competencia, lo que provocó que para la sorpresa de todo el mundo, crítica incluida, su audiencia batiera todos los récords de la modesta A & E con más de tres millones y medio de espectadores en su primera entrega que se mantuvieron casi constantes durante todos los años de emisión.

La carrera de Campbell continuó como showrunner de las dos últimas temporadas de ‘Sleepy Hollow’ y ahora se encuentra pendiente de su próximo destino que segura que encontrará con rapidez, por su veteranía y experiencia.

La trama: ‘The Glades’ es un procedimental clásico pero de tono muy ligero donde cada semana el policía resuelve un asesinato, mientras que va rehaciendo su vida amorosa con una enfermera con un pasado complicado y un hijo a cuestas, a la que conoce a poco de su llegada a Florida, como explicaba en su luminosa cabecera.

Los casos son del manual de las series, cada uno de ellos ambientados en un entorno diferente (campo de golf, frontón de jai alai, recreaciones de guerra civil, club náutico, etc. y por supuesto sin que falte el derby femenino sobre patines). Cada caso tiene múltiples sospechosos y a través de ensayo y error llegan a descubrir el asesino que como marcan los cánones suele ser el menos esperado.

Las historias semanales tienen como hilo central el caso policial con Jim Longworth al cargo de las investigaciones en las que tiene un grupo de trabajo que cubre absolutamente todas las bases, empezando por su mejor amigo, el patólogo forense de la ciudad, siguiendo por el friki informático que proporciona los momentos más cómicos  que no debe faltar en ninguna serie.

Por último teníamos a la habitual capitana negra, dura pero comprensible ante las habituales salidas de tono de su subordinado, pueden jugar a adivinar quién es quién en la foto, porque seguro que lo adivinan a a la primera

the-gladesLa vida personal de Longworth era algo más interesante al ser un faldillero de mucho cuidado, pero que encuentra la horma de su zapato en Callie, una enfermera que intenta ser doctora y ha tenido una vida de lo más complicada al tener que criar a un hijo ya adolescente, tras acabar su marido en la prisión por muchos años.

La tensión entre Jim y Callie es el principal hilo de continuidad con las habituales dudas de ‘se liaran/ no se liaran’ que tanto gustan a los incondicionales de este tipo de procedimentales con pareja protagonista.

Por supuesto que la relación pasa por todo tipo de fases, incluyendo la esperada aparición del marido una vez liberado de la prisión y que lógicamente empieza a meterse en una relación que tenía encantados a sus fans que no dudaban en hacer vídeos como el siguiente, dejando volar  su fantasía.

La serie mantenía su esquema casi invariable, pero al tener temporadas de pocos episodios no se hacía pesada, con los únicos cambios que se produjeron en la cabecera de la 2T al introducir una nueva sintonía y suprimir la explicación inicial, como pueden ver en el vídeo siguiente.

El principal activo de ‘The Glades’ es su falta de aspiraciones siempre dentro de un tono inofensivo y relajado con un protagonista, el australiano Matt Passmore, que cae simpático y no se hace pesado, aunque las tramas tengan la originalidad de un anuncio con la música de Carmina Burana, pero podemos jugar a adivinar el asesino y pasar el rato distendido, como no dudaban en recordarnos en sus promociones.

La televisión comercial destinada al gran público sigue siendo un segmento importante del mercado, por lo que productos dignos como ‘The Glades’ son ideales para darles lo que mucha gente espera de sus veladas televisivas.

Los actores: El australiano Matt Passmore fue la acertada y arriesgada elección para el personaje de Jim Longworth, en su debut en la industria estadounidense tras haber trabajado casi exclusivamente en su país natal en series tan famosas como ‘Las Hermanas McLeod’.

passsmorePassmore le daba un aire relajado y tranquilo a su personaje con un tono ideal para evitar obsesionarse demasiado con las cosas y fue la causa principal del éxito de la serie gracias a su presencia continua en casi todas las escenas. Su carrera posterior no ha estado a ese nivel , tras protagonizar una serie como ‘Satisfaction’ que fue un desastre en todos los sentidos y no se ha prodigado mucho recientemente.

El rostro de Kiele Sanchez va a ir siempre ligado al de la malograda Nikki de ‘Lost’ uno de los personajes más odiados por los fans que sigue apareciendo en todas las listas de peores personajes de los obsesos de esa serie. Su segundo trabajo más conocido ha sido en esta serie como la enfermera Callie, como foco de una innegable tensión con el detective, a pesar de su caótica vida privada que no deja de poner trabas a la relación.

parejaTras la cancelación enlazó su personaje con otro muy interesante en la serie ‘Kingdom’ un drama centrado en el mundo de las artes marciales mixtas, en la que probablemente ha sido su mejor interpretación como Lisa, la ex-novia del protagonista y gerente del gimnasio donde se desarrolla toda la acción.

Siempre es una buena idea. apuntalar el reparto de una serie con dos secundarios conocidos y bregados en mil series como es el caso de Michelle Hurd, que interpretaba a Colleen su jefa en el departamento de policía y Carlos Gómez, como el Dr Sanchez el colega forense del protagonista, cumpliendo ambos con su labor de la forma eficaz que suelen hacerlo.

hurd-gomezHurd empezó sus carrera en los culebrones matinales durante muchos años, hasta que dio el salto a las grandes ligas televisivas como componente del reparto inicial de ‘Ley y Orden UVE’, para trabajar en multitud de series con una presencia recurrente como hemos visto recientemente en ‘Blindspot’ o ‘Agents os SHIELD’

Carlos Gómez ha cimentado su carrera en personajes de secundario latino desde sus inicios como un paramédico gay en ‘Urgencias’, como el alcalde de turno en ‘Shark’ o más recientemente en ‘Madame Secretary’, pero nunca ha llegado a la popularidad que tuvo con este personaje.

Cuando se rueda una serie en un lugar poco habitual como en este caso lo era Tampa, suele ser habitual elegir a actores de la zona para personajes secundarios, para ahorrar gastos y de paso promocionar mejor la serie en la escena local. En este caso ese papel lo cumplía Jordan Wall que debutó en ‘The Glades’ como el friki informático Daniel que se convirtió en toda una revelación y en un favorito de los fans.

jordan-wallPor desgracia su carrera se sigue resumiendo por ese papel, ya que no ha realizado nada digno de mención tras su cancelación y de eso hace ya cinco años.

El final:

Ya hemos comentado que ‘ The Glades’ se emitió en una cadena pequeña A&E, en una de sus primeras incursiones en la ficción original, ya que se nutría de realities de gran éxito como ‘Storage Wars’ o ‘Duck Dinasty’, por lo que ‘The Glades’ siempre fue una especie de bicho raro en la cadena, aunque sus audiencias superaban siempre los 3 millones de espectadores.

A pesar de ese éxito, en 2014 A &E decidió volver a sus raíces originales de los realities cancelando casi todas sus series en emisión, empezando por Longmire ( posteriormente rescatada por Netflix) y para sorpresa de todos también con su serie más popular, ‘The Glades’ dejando a los guionistas con el culo al aire ya que habían cerrado la 4T con el mejor cliffhanger de la serie y que lógicamente se ha quedado sin resolver con ese final abrupto e inesperado.

Epilogo: ‘The Glades’ es un procedimental ligero y agradable sin mayores pretensiones que hacer pasar un rato distraído a los amantes del genero, con unos actores por encima de la media y ubicado en unos paisajes luminosos.

En suma la serie ideal para ver en cualquier dispositivo portátil tumbados en una hamaca en nuestro destino vacacional, por lo que ya tienen una gran idea por si necesitan algo de este tipo este verano, como pueden ver en su trailer en castellano, porque es muy probable que se la encuentren zapeando.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


agosto 2018
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031