Una práctica que empieza a ser habitual en los países con menos tradición audiovisual es realizar co-producciones con países importantes de su región, para poder aprender y beneficiarse de esa mayor experiencia y poder dar un salto de calidad en sus ficciones originales.
Ese es el camino que ha seguido la televisión peruana con ‘El Regreso de Lucas’ una coproducción con la poderosa cadena argentina Telefé, con actores de muchos países sudamericanos y rodada integramente en escenarios naturales del Perú, un país que aparece por primera vez en nuestra sección de series remotas y exóticas de cada lunes, con este thriller misterioso que ha arrasado en las audiencias peruanas durante su emisión en las Navidades de hace dos años
Ficha: El Regreso de Lucas 60ep 40 min . Nov 2016- Ene 2017. Idioma: Castellano Cadena: América TV ( Perú) -Youtube (E)
La trama : La vida de la adinerada familia Ayala, una de las más poderosas de Perú, no ha conseguido superar la extraña desaparición de su hijo de cuatro años Lucas, cuando estaba en la playa con sus padres en 1996, veinte años antes del presente en el que se ubican los hechos.
La más afectada sigue siendo la madre Elena que mantiene viva la llama del recuerdo y de la esperanza para volver a encontrar a su hijo desaparecido, recurriendo a todo tipo de soluciones desesperadas como videntes o detectives privados que básicamente la exprimen económicamente, diciéndole lo que quiere escuchar.
Esa situación de Elena afecta gravemente a su marido Reynaldo que ha buscado su solaz en aventuras extramatrimoniales y en especial a los otros dos hijos del matrimonio que se sienten menospreciados y descuidados por esa obsesión de su madre.
Todo cambia, cuando de repente un día aparece un joven desconocido en la puerta de su casa que afirma ser el desaparecido Lucas, lo que despierta una inmensa alegría por parte de su madre pero grandes recelos por parte del resto de la familia por desconfiar que esa persona sea verdaderamente Lucas, como pueden ver en el trailer peruano de la serie.
Todo esto ocurre en el primer episodio y ‘El Regreso de Lucas’ se dedica a explorar las consecuencias del regreso de Lucas al hogar familiar, pero con estas tres preguntas que revolotean y centran el misterio de la serie, ¿Es realmente Lucas?, ¿Quién se lo llevó y por qué? ¿Dónde ha estado esos veinte años?.
Esas tres incógnitas son el hilo conductor convenientemente rellenadas por todo tipo de personajes secundarios del entorno y de la familia Ayala que como suele ser habitual en los seriales latinoamericanas se meten en todo tipo de situaciones amorosas e incluso delictivas.
Al ser una coproducción peruana-argentina el reparto es multinacional con el argentino Pablo Martínez como ‘la persona que dice ser Lucas’ rodeado de un halo misterioso ideal para el personaje.
A su lado tenemos uno de los mejores actores peruanos Salvador del Solar como el padre de familia en un personaje que le propulsó a grandes cotas de popularidad en Perú, tanto es así que meses después de finalizar la serie fue nombrado Ministro de Cultura de Perú, cargo en el que estuvo un año hasta que dimitió indignado por el indulto a Alberto Fujimori.
En el papel de su sufridora mujer Elena tenemos a la actriz colombiana, afincada ahora en Argentina, Ana María Orozco, toda una estrella en los países de habla hispana tras su papel protagonista en ‘Betty La Fea’, que la hizo muy popular hasta en nuestro país.
La historia se plantea rápidamente, pero tener que ver 60 episodios para conocer la resolución ha sido superior a mis fuerzas y en especial a mi tiempo disponible, especialmente cuando empiezan a remolonear como todas las telenovelas y van llenando horas y horas con giros y sorpresas que se ven venir desde lejos.
Los personajes se enclavan rápidamente dentro de unos arquetipos fácilmente reconocibles ( el otro hijo rebelde sin causa, la niña mimada pija amante de la buena vida, etc) , para hacerlos evolucionar a paso de tortuga hasta el esperado desenlace final que por lo menos da una solución satisfactoria a las tres incógnitas principales.
Sus alicientes principales son el trabajo de los dos actores protagonistas adultos, magníficos ambos, así como una producción muy lujosa aunque solo nos muestra una Lima moderna y lujosa sin atisbo de la miseria de muchos de los suburbios de la capital peruana, que sencillamente no existen excepto como lugar donde viven los sirvientes de la familia.
Tras su emisión inicial en Perú, se emitió posteriormente en el canal de su socio argentino Telefé y ha tenido grandes ventas en Sudamérica, emitiéndose en casi todos los países del subcontinente y ha llegado hasta países como Israel, Vietnam o Serbia.
No me consta que la haya comprado Nova que es el canal ideal de nuestro país para este tipo de telenovelas, pero la pueden encontrar entera en Youtube, si desean echarle un vistazo a la primera representante peruana en aparecer en nuestro blog,
Para finalizar les dejo con el trailer argentino de ‘El Regreso de Lucas’ , una propuesta interesante en sus inicios, pero que si no son seguidores de las telenovelas se les puede hacer interminable.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino