Las invisibles del año. Epitafios para siete series olvidadas y finalizadas en 2018 | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Las invisibles del año. Epitafios para siete series olvidadas y finalizadas en 2018

Al finalizar cada año, es habitual ver a todo el mundo haciendo listas de las mejores y peores series del año, que inequívocamente desembocan en discusiones bizantinas sobre gustos personales e inclusiones y omisiones en las susodichas listas.

En nuestro blog , preferimos hacer cosas algo mas raras, como la selección mundial del próximo lunes, por eso siguiendo una costumbre iniciada hace seis años, vamos a despedir el año repitiendo nuestro monumento a las series desconocidas del año, esa serie que ha finalizado este año y ha durado un mínimo de dos temporadas y que no ha conseguido salir en ninguna de las listas de las mejores y peores del año y les podemos asegurar que hemos visto muchas listas.

Vamos a dedicar nuestro articulo a la clase media-baja de las series televisivas que han finalizado o han sido canceladas este año y han hecho un discreto mutis por el foro, sin que apenas nadie les haya dedicado un triste articulo o mención.

Una característica general de las siete series seleccionadas es que nunca han despertado grandes entusiasmos entre los críticos y blogueros especializados, siendo la mayoría despreciadas y abandonadas desde el episodio piloto, y además han generado muy poco trafico en las redes sociales que es uno de los parámetros que cada vez está cogiendo mas preponderancia a la hora de medir el éxito de una serie.

Apenas se hacían reseñas de ellas, casi nadie reconocía ni decía que las veía ni en la categoría de placeres inconfesables pero sin embargo tenían unas audiencias respetables que al fin y al cabo eran las que les iban asegurando la renovación año tras año, tampoco al nivel de los grandes éxitos de las cadenas, pero bastante mayores que series con gran fama en la red pero que tienen audiencias de cuatro gatos.

En general son series muy convencionales y poco originales y de calidad discreta, destinadas a públicos específicos y determinados que buscan un producto seguro y con el que no tengan que complicarse demasiado la vida y estas series les daban exactamente lo que querían ver al llegar a casa después de la jornada laboral.

Sin más dilación, vamos a iniciar nuestros siete epitafios sobre las siete series desconocidas desaparecidas el año 2018 y que todas hemos podido  ver casi en su totalidad en las pantallas televisivas de nuestro país.

Código Negro .  La enésima serie inspirada en ‘Urgencias’
Ficha: Code Black ( Codigo Negro) 3T 47 episodios 40m (Sep 2015- Jul 2018)  Cadena: CBS (USA), Movistar Series (E)
Sinopsis: La vida en el departamento de Urgencias del ‘Angels Memorial Hospital’ de Los Ángeles situada en una de las zonas más deprimidas y peligrosas de la ciudad. La enorme carga de trabajo no puede ser cubierta con el personal que tienen por lo que en demasiadas ocasiones entran en el denominado ‘Codigo Negro’ que es un indicador de que el servicio de urgencias está a punto del colapso y deben dejar de ingresar pacientes hasta volver a a la normalidad.

Análisis: No hay año que no falte una serie de médicos en nuestro resumen de las series invisibles, en parte por la ingente producción de las mismas y en parte por la buena acogida que suelen tener en determinados sectores de la audiencia.

En este caso el punto de partida de la serie fue un excelente documental de Ryan McGarry, que denunciaba el estado de colapso casi perpetuo, de un gran hospital de Los Ángeles, pionero en los tratamientos de urgencias desde hace muchos años.

code-blackEl problema es que el documental eran casos y médicos reales y la tensión se palpaba en el ambiente de una forma veraz, mientras que ‘Código Negro’ ha sido tamizada por el manual de las series de médicos que tienen todos los guionistas y que han aplicado en esta serie de forma funcionarial, perdiendo toda la esencia de denuncia del documental original.

De esta manera tenemos al habitual grupo de residentes novatos con una gran diversidad racial y de comportamiento, que van a aprender el oficio de la mano de veteranos doctores resabiados pero extremadamente profesionales, en especial en esas situaciones de código negro donde deben maximizar recursos y acelerar su ritmo de trabajo para desatascar la lista de espera y los atestados pasillos de urgencias.

A todo ello le debemos unir las habituales pinceladas de sus vidas privadas para conformar una serie correcta pero que en mi caso, no me podía desprender la sensación de que todo lo había visto mil veces en muchas otras series de este tipo sin aportar nada nuevo al género, manteniéndose en la zona media de las audiencias, pero con un escaso ruido social

En los aspectos positivos destacar el protagonismo de Marcia Gay Harden, una gran actriz que apuntala cualquier reparto, pero que tampoco puede hacer milagros como demuestra la enorme rotación de actores y actrices que tuvo en sus tres temporadas, incluyendo algún fichaje sonado como el de Rob Lowe a partir de la 2T, lo que transmitía una sensación de inestabilidad creativa que ha acabado en su cancelación este mismo año

Aquí tienen el trailer de presentación inicial de la serie.

Recomendada: Adictos irrecuperables de las series de hospitales

 

Salvation . ¡ Qué viene el meteorito, qué viene !

Ficha: Salvation 2T 26 ep. 40 m Jul 2017 – Sep 2018  Cadena: CBS( USA) – Netflix (E)

Sinopsis:  Un joven científico descubre de forma accidental un gran meteorito que lleva una trayectoria directa de impacto hacia la tierra, con un tiempo estimado de seis meses hasta que entre en nuestra atmósfera, con unas devastadoras consecuencias para toda la humanidad. El gobierno estadounidense une sus fuerzas con Darius Tanz un empresario billonario que es la única persona capaz de desarrollar la tecnología necesaria para detener, desviar o pulverizar el meteorito antes de que sea demasiado tarde.

Análisis: ‘Salvation’ se encuadra directamente en el subgénero de meteoritos que nos ha dado películas como ‘Deep Impact’ o ‘Armageddon’ o incluso series como la desmadrada ‘Tu, yo y el apocalipsis’. El mecanismo en todas ellas es similar, empezando por la detección del meteorito que levanta todas las alarmas, para centrarse en todos los esfuerzos a la desesperada para salvar la tierra de su destrucción.

El problema de este tipo de premisas que podemos denominar de ‘high concept’ es que no basta con enunciarlas, sino que hay que desarrollarlas de una forma más o menos coherente, lo que suele ser muy complicado, porque una vez planteada la incógnita inicial, solo queremos saber si se va a estrellar o no y eso va en contra de toda la narrativa seriéfila que lógicamente debe estirar al máximo esa resolución final.

salvation‘Salvation’ cae de bruces en esa trampa y una vez colocadas las piezas en el tablero geopolítico con ese horizonte del impacto del meteorito, empieza a perderse en tramas secundarias cada vez más cogidas por los pelos que pierden toda la credibilidad que tenían, a pesar de contar con caras conocidas en el reparto  provenientes de muchas otras series televisivas.

El caos fue absoluto en la 2T, donde los disparates se suceden a mayor velocidad que la del propio meteorito, desembocando en un final con una revelación sorprendente que solo vieron los escasos espectadores que aguantaron hasta el final, para ser cancelada de forma casi inmediata.

Aquí lo pueden comprobar en la promo de la serie

Recomendada: Si sufren pensando en la posibilidad de un meteorito que se dirige a la tierra

 

Iron Fist: Puño de acero, historia de mantequilla

Ficha:  Iron Fist 2T 23 ep 50 min . Mar 2017-Sep 2018 Cadena:  Netflix ( USA) / Netflix (E).

Sinopsis:  Tras estar desaparecido y dado por muerto desde hace quince años, Danny Rand vuelve a Nueva York para reclamar su compañía familiar que se ha quedado el antiguo socio de su padre Harold Meachum junto a sus dos hijos. Rand es un experto en artes marciales tras muchos años de aprendizaje en un monasterio budista y es capaz de invocar una fuerza sobrenatural ‘El Puño de Hierro’ que le permite derrotar a cualquier enemigo

Análisis: ‘Iron Fist’ fue la ultima serie en estrenarse del ampliamente publicitado acuerdo entre Marvel y Netflix, para inundar nuestras pantallas de superhéroes, como una especie de respuesta al ‘Arrowverso’ de su escudería rival DC.

Por desgracia ‘Iron Fist’ es un compendio de todos los problemas que han tenido todas las series de ese paquete Marvel/ Netflix, multiplicado por dos, convirtiéndose en una especie de hazmerreir de la marca, hasta que el estreno de ‘Inhumans’ le liberó de semejante oprobio.

iron-fist

Para empezar tenía un ritmo cansino y dilatado que estiraba unas historias sin mucha sustancia durante interminables episodios, con insufribles diálogos insustanciales que pusieron de los nervios a sus seguidores.

Si a eso le añadimos un error garrafal de casting al colocar al blandengue y desubicado británico Finn Jones ( Juego de Tronos) como el protagonista Danny Rand, dejando muy a las claras su escasa habilidad para las artes marciales, que obligaba a recurrir a mascaras de todo tipo, dobles de espaldas y peleas nocturnas, para intentar disimular su escaso trazo en las peleas que hacía a una velocidad tres veces menor que cualquiera de sus compañeros en ‘The Defenders’

Fue renovada casi por compasión para una 2T, donde lo único positivo es que hubo tres episodios menos en la temporada, que tampoco es que aprovecharan para centrar algo las tramas, por lo que a nadie le extrañó que le fuera mostrada la puerta de salida al finalizar su 2T.

Les dejo con el trailer de la serie

Recomendada: Devoradores compulsivos de cualquier cosa con superhéroes

The Originals: Estirar tanto la cuerda hasta dejarla deshilachada

Ficha: The Originals (Los Originales) 5T 92 ep 45 min .  Oct 2013- Aug 2018 . Cadena: CW ( USA) Netflix (E)

Sinopsis:  La secuela de ‘Crónicas Vampíricas’ en la que los tres miembros de la familia Mikaelson, Klaus, Elijah y Rebekah, que pertenecen a la casta de los vampiros originales, se trasladan hasta Nueva Orleans, buscando a la mujer loba Hayley que estaba embarazada del primer hijo de Klaus. Al final acaban  quedándose como bando interesado en la lucha por el control de los poderes sobrenaturales de la ciudad, entre vampiros, licántropos y brujas

Análisis: La gran acogida de ‘Crónicas Vampíricas’ despertó el interés de la cadena CW, para continuar explotando ese universo sobrenatural más allá de los confines de Bon Temps, por lo que nada mejor que basarla en la familia de vampiros originales, los Mikaelson, que se incorporó a la serie en la 2T, para dar mucho más juego a las tramas como una especie de los enemigos seculares de los Salvatore.

originalsEl concepto era claro, iniciar una nueva saga en otra ciudad con esa familia, pero manteniendo los rasgos característicos de la serie original, con esa lucha eterna entre vampiros y humanos, con el añadido de los hombres lobo y las brujas que sirven para complicar las cosas en plan culebrón sobrenatural.

En mi caso particular mi interés por ‘Crónicas Vampíricas’ se agotó en la 5T, donde la abandoné, cuando los bucles de muertes y resurrecciones se hicieron demasiado repetitivos, por lo que mi interés en una nueva serie basada encima en los personas que peor me caían del reparto original era cercana a los cero grados Kelvin.

De todas formas, por si acaso vi tres o cuatro capítulos para confirmar mis sospechas, tras los cuales decidí dejarla para que sus fans la disfrutaran y poca cosa más puedo añadir sobre ella, más de allá de las cinco temporadas que ha durado en antena

A continuación tienen el trailer de la serie

Recomendada: Aspirantes a vampiros y bebedores de todo tipo de sangre

Young & Hungry ( Una Chef en Casa) : Una inocua comedia romántica de enredos culinarios

Ficha: Young & Hungry (Una Chef en Casa) 5T 71 ep. Jun 2014 -Sep 2018  Cadena:  Freeform(USA) – NEOX (E)

Sinopsis: Gabi es una joven cocinera que vive en San Francisco y es contratada por John un joven y atractivo billonario de empresas tecnológicas para que cocine una cena muy especial en su casa para su prometida. La cena se complica de tal manera que tras tener un rollo de una noche con su empleador, acaba convirtiéndose en su permanente chef personal, iniciando una relación llena de altibajos con su nuevo jefe.

Análisis:
Comedia realizada como un vehículo exclusivo de la estrella juvenil Emily Osment para facilitarle el paso desde las comedias infantiles como ‘Hannah Montana’ donde se hizo enormemente popular, a productos más adultos para coincidir con el crecimiento de sus fans.

young-hungryLa serie se plantea desde el principio como una comedia de enredos romántica con la clásica lucha de clases entre el millonario engreído y solitario con la chica de clase trabajadora y de gran corazón, con el contacto que viene a partir de esa relación cocinera-cliente  en la que por lo menos se sacuden la tensión sexual en el piloto, para reconstruirla a partir de ese punto.

La serie no tiene otras aspiraciones que hacer pasar un buen rato a sus fans con unas historias de lo más convencionales con algún toque picaruelo, donde destaca especialmente el gran robaescenas que siempre ha sido Rex Lee ( el impagable ayudante de Ari Gold en ‘Entourage) con sus frases punzantes en todo momento.

Modesta e inofensiva, no va a defraudar si se tiene muy claro lo que ofrece la serie en las cinco temporadas en antena, aunque personalmente se me atragantara bastante rápido por lo edulcorado de las tramas.

A continuación tienen el vídeo de promoción

Recomendada: Escapistas con comedías inocuas y tontorronas

Animals (HBO). Los dibujos también pueden ser inanimados.

Ficha: Animals 3T 30 ep. Feb 2006-Oct 2018  Cadena: HBO (USA)- HBO(E)

Sinopsis:  Comedia sobre los animales que habitan la ciudad de Nueva York, ya sean ratas que sufren por desamor, palomas que tienen dudas sobre su género o chinches que se enfrentan a la crisis de la mediana edad. Todos estos animales se ven involucrados en una conversación incómoda sobre la ambigüedad moral y sus propios problemas vitales, similares a los de los seres humanos con los que conviven.

Análisis: El auge de las series de animación para adultos, espoleado por el gran éxito de series como “Rick & Morty” o “Bojack Horseman”, ha abierto una puerta por la que se han colado otras cosas entre las que destaca por lo negativo el “mumblecore” inanimado que ha sido ‘Animals’ que de forma absolutamente inexplicable ha durado 3T en la estricta HBO

amimalsLes prometo que cuando empecé a verla, se disparó mi asombro y estupor ante la inanidad de la propuesta que veían mis ojos en la otrora prestigiosa HBO.

El primer problema es una animación penosa, con el sonido y las imágenes yendo por libre como si fuera un vídeo de esos de broma, en que la voz en off explica cosas sin mucho que ver con las imágenes ni los dialogos pomposos.

Si ademas las historias  son tan pretenciosas como insustanciales con la antropomorfia de los animales como una excusa barriobajera para soltar unas peroratas eternas, tenemos un somnífero ideal para las siestas veraniegas

Recomendada: Fans hasta de los peores tipos de animación para adultos

Taken. La reinvención  que nadie pidió ni vio de una saga de películas de acción

Ficha: Taken 2T 26 ep. Feb 2017-Jun 2018  Cadena: NBC (USA)- HBO(E)

Sinopsis: Bryan Mills es un ex-boina verde que es objeto de un salvaje ataque a bordo de un tren que acaba con la vida de su hermana y le despierta una enorme sed de venganza hacia los asesinos. Para cumplir ese objetivo acepta la oferta de una oscura agencia gubernamental para trabajar para ellos en operaciones encubiertas y poder llegar algún día a vengar la muerte de su hermana

Análisis: ‘Taken’ fue una trilogía de cierto éxito protagonizada por Liam Neeson, como una especie de héroe crepuscular en unas historias plagadas de espectaculares escenas de acción con la mano del director francés Luc Besson como productor y creador de las películas.

takenTras la emisión de la tercera película que demostró el agotamiento de la formula y el personaje, sus avispados productores decidieron continuar el negocio por los cauces televisivos, convenciendo a la NBC de la idea de una serie televisiva inspirada en el mismo personaje, con otra premisa inicial pero respetando su concepto de serie de acción pura y dura.

El problema es que los presupuestos televisivos son mucho más reducidos, en especial si ruedan en Canadá, por lo que tras una espectacular escena inicial en un tren, donde parece que se gastaron todo el dinero de la temporada, ‘Taken’ empieza a remolonear a medio camino, entre el procedimental semanal y su búsqueda continua de la venganza personal, pero con una pobreza de medios y sobre todo de ideas para engrescar al espectador y poder arrebatarlo de los brazos de Morfeo en el que caía sumido con demasiada frecuencia.

El cambio de Liam Neeson por el limitado Clive Standen ( Rollo en ‘Vikingos’) no fue una mejora precisamente por lo que el principal aliciente se convirtió en adivinar la fuente de la eterna juventud que tiene Jennifer Beals (Flashdance) impecable como la jefa directa del protagonista.

La serie solo fue de mal en peor, agravada por una remodelación total en la 2T, con la defenestración del creador y showrunner Alexander Cary y de todo el reparto excepto los dos protagonistas antes mencionados. El reinvento hundió ‘Taken’ todavía más en las audiencias, por lo que fue fulminada este mismo verano al finalizar su emisión en la NBC.

Les dejo con el trailer

Recomendada: Coleccionistas de thrillers de medio pelo

Esto es todo, espero que hayan podido disfrutar de esta lista tan poco convencional con siete epitafios para siete series fallecidas este año, aprovechando la ocasión para desearles lo mejor para el año 2019.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


diciembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31