Younger: Una deliciosa comedia sobre la discriminación por edad. | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Younger: Una deliciosa comedia sobre la discriminación por edad.

La reinvención de las personas mediante la suplantación o el engaño directo para conseguir esa oportunidad necesaria para poder demostrar su valía e intentar progresar en la vida, ha sido utilizada en bastantes series como ‘Suits’ o ‘Banshee’ o en  películas como “Tootsie”, con suplantaciones de currículum, persona o genero a la orden del día como fuente de conflictos.

En el caso de “ Younger ” la interesante premisa se centra en la diferencia de edad, donde una mujer que acaba de cumplir los cuarenta años y con una hija adolescente, decide volver a la vida laboral, pero debe mentir sobre su edad haciéndose pasar por alguien catorce años mas joven para poder conseguir un trabajo como asistente en una editorial, con los consiguientes equívocos que se pueden imaginar.

El resultado es una serie ligera y muy entretenida con grandes profesionales tanto delante como detrás de las cámaras, que acaba de ser renovada para una sexta temporada con cambio de cadena incluido, por lo que nada mejor que analizarla en profundidad para ofrecerles una gran opción si están buscando algo diferente a los dramas y delitos varios que suelen poblar nuestras pantallas televisivas.

generalFicha: Younger 60 ep+ .   Mar 2015 – Cadena: TV Land ( 1T-5T)- Paramount Network ( 6T-) (USA)-TNT (E)

Sinopsis:  Liza es una mujer de cuarenta años que acaba de divorciarse de su marido, un jugador compulsivo que la ha dejado en la bancarrota y con una hija adolescente que antes de empezar a estudiar en la universidad se encuentra viajando por la India. En esta encrucijada de su vida se plantea volver a entrar en el mercado laboral de las editoriales literarias que siempre ha sido su gran pasión .

Sus intentos son infructuosos debido a su edad y falta de experiencia, pero a partir de un encuentro fortuito en un bar con un joven tatuador de veintiséis años que la trata como su igual, empieza a plantearse con la ayuda de su mejor amiga hacerse pasar por alguien mas joven para tener alguna oportunidad de conseguir algún trabajo para empezar desde abajo en el mundo editorial. El primer encuentro lo podéis ver en el siguiente vídeo

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=jYkpzKD0NLw]

El inicio: Darren Star es uno de los productores de mayor éxito de Hollywood desde que con menos de treinta años creó el gran éxito que fue ‘Sensación de Vivir’ y su posterior secuela ‘Melrose Place’ con las que estuvo ocupado hasta el cambio de siglo.

Pero la gran inquietud de Star le llevó a crear en 1998 la que probablemente ha sido su serie más prestigiosa tanto a nivel de crítica como de premios, su celebrada ‘Sexo en Nuevo York’ para la HBO sobre las vidas de cuatro mujeres fuertes e independientes en pleno Manhattan, con la que estuvo al frente seis temporadas así como con las películas posteriores.

darren-starLa fuente de inspiración de la serie le vino a Darren Star a partir de una novela titulada ‘Younger’ escrita por la publicista Pamela Redmond Satran en 2005. La historia encandiló a Star que buscaba un nuevo proyecto tras finalizar su buque insignia neoyorquino, pero no pudo conseguir los derechos y se olvidó del tema.

Todo cambió cuando ocho más tarde, se enteró de que los derechos para su adaptación estaban de nuevo disponibles y no dudó en conseguirlos como base para una serie centrada en esa reinvención de una mujer aparentando catorce años menos.

Con la idea bajo la mano, se reunió con el presidente de una cadena pequeñita TVLand que estaba especializada en televisión vintage , con reemisiones de clásicos televisivos y alguna programación original de corte carrozón como ‘Hot in Cleveland’ o ‘The Exes’.

El ejecutivo vio en la propuesta de Darren Star, la oportunidad ideal para dar un gran cambio de timón en su programación e intentar llegar a un público mucho más joven que seguramente ni conocía la existencia de su cadena, por lo que de forma entusiasta le encargo una 1T de 12 episodios, dándole carta blanca en muchas decisiones creativas y de casting.

Su estreno en Marzo de 2015 vino precedido de grandes críticas que elogiaron la premisa desarrollada y sobre todo el trabajo de las actrices protagonistas, en especial de Sutton Foster y Hillary Duff en los dos papeles principales, convirtiéndose rápidamente en la serie más vista de la cadena, gracias a trailers como el siguiente.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=_kNH0seIq2E]

La trama: ‘Younger’ dedica el episodio piloto a establecer la premisa de la entrada de Liza en la editorial como una cuarentona suplantando a una millenial, por lo que debe adaptarse en todos los aspectos, ropa, maquillaje y sobre todo expresiones y manejo de redes sociales que al no ser nativa digital le cuesta bastante.

El hilo conductor de este tipo de series de suplantación, viene dado por el peligro de que se descubra el pastel, lo que permite ir haciendo episodios donde el riesgo de descubrir su verdadera edad sea el eje central de las historias, jugando con ese riesgo para  librarse en el último momento.

La virtud de ‘Younger’ es que va dosificando hábilmente el descubrimiento de la edad de Liza por parte de los miembros de su entorno laboral, lo que les permite ir avanzando la historia basándose en las reacciones de esas personas cuando se enteran de la verdadera edad y de esta forma tienen varios episodios para desarrollar todas las fases habituales, desde el enfado inicial hasta la aceptación final.

La serie va evolucionando sin estancarse ni repetir el mismo esquema una y otra vez, ya que a cada nueva persona que se entera se cambian las dinámicas personales del grupo, siempre divididas entre los que lo saben y los que lo desconocen.

‘Younger’ estructura claramente sus tramas en formas de triángulos donde siempre uno de los vértices es el personaje de Liza,. En primer lugar tiene su triangulo de seguridad formado por su mejor amiga y cómplice , Maggie una pintora de su edad que junto a una joven publicista alocada Lauren forman ese núcleo central que conocen su secreto desde el inicio.

El triangulo principal se desarrolla en la editorial donde tiene por un lado a su jefa Diana, una irascible. snob y caprichosa jefa de marketing, mientras que se hace gran amiga de una joven editora Kelsey con las que guarda su secreto para mantener su trabajo

La serie juega mucho con el choque cultural de las dos generaciones que representan Kelsey y Liza, con mucho hincapié en la diferencia de la importancia de las redes sociales para ambas. En cambio en el trabajo, intentan colaborar para conseguir los mejores autores para la editorial como en el siguiente vídeo donde Kelsey intenta convencer a un endiosado escritor sueco.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Y6jFe3A2DM0]

Por último tenemos el triangulo amoroso con dos personajes masculinos que se sienten atraídos por Liza a pesar de no conocer su verdadera edad, por un lado está el director de la editorial, el elegante y sofisticado Charles con el que debe mantener las distancias y las formas a pesar de la creciente tensión latente sexual entre ambos, mientras que conoce y sale con el joven Josh un tatuador que queda prendado de Liza desde el primer momento, como último vértice del reparto.

Un reparto extenso con dos personas que conocen el secreto y cuatro que no, que funciona a la perfección de forma coral, como ellos mismos explican al mencionar sus escenas preferidas.

Como suele ocurrir en las comedias, ‘Younger’  tuvo que realizar ciertos ajustes para encajar mejor las piezas en especial para evitar ridiculizar de forma sistemática  a la generación mas joven que en los primeros episodios eran presentados como una panda de superficiales descerebrados o de histéricas malcriadas , que rápidamente fueron evolucionando a personajes brillantes, grandes trabajadores, presentados  de forma positiva, saliendo de ese cliché tan simplificador .

Otro ajuste importante fue la dulcificación del personaje de la malvada jefa Diana, que pasó de ser la típica villana unidimensional a alguien mucho más poliédrico e interesante con la que era posible establecer una cierta empatía, imposible al principio por lo borde que era en todos los aspectos.

La clave para disfrutar de ‘Younger’ es aceptar la premisa algo descabellada de creer que  en estos tiempos con tanta información en las redes sociales, nadie fuera capaz de encontrar nada sobre el pasado de Liza, en una simple visita al ordenador, pero entonces perdería toda la gracia, por lo que lo mejor es dejarse llevar por un buen grupo de actores que funcionan como una pieza de relojería.

Un buen ejemplo de la complicidad del reparto es la típica recopilación de tomas falsas que pueden ver en el siguiente vídeo

Su mayor virtud es que precisamente no aparenta mas de lo quiere ser, evitando cualquier pretenciosidad o sentar cátedra sobre las diferentes generaciones y se convierte en un divertimento ideal para echarte unas sonrisas en veinte minutos de lo más distendidos, con una trama que va avanzando sin prisa pero sin pausa, como pueden ver en el trailer de la 4T

Es muy importante el mensaje positivo que lanza de que una mujer se puede reinventar tras una larga ausencia del campo laboral y conseguir triunfar partiendo desde cero, a pesar de esa discriminación por edad que sufre al inicio y que se ve obligada a sortear con ese subterfugio inicial y solo por eso ya se merece todo mi reconocimiento.

Los actores: Sutton Foster es una autentica estrella de los musicales de Broadway, con dos Tonys en su poder gracias a sus grandes dotes como cantante y bailarina. A principios de esta década empezó a hacer sus pinitos en la televisión gracias a la insistencia de Amy Sherman-Palladino ( Las Chicas Gilmore, La Maravillosa Mrs Maisel) que la quería como protagonista de su nueva serie ‘Bunheads’ donde interpretaba a un profesora de baile en un pequeño pueblo, un papel ideal para sus dotes como bailarina.

Foster demostró que podía ser una gran actriz, pero la serie apenas duró una temporada, por lo que volvió a su refugio natural de Broadway, hasta que Darren Star le ofreció su papel protagonista.

sutton-fosterSu interpretación es cálida y sabe reflejar muy bien esa desesperación vital que le obliga a esa reinvención juvenil y a desdoblarse entre su verdadera personalidad y edad y la que debe aparentar en el trabajo y no me cabe ninguna duda que Foster es la pieza principal del éxito de la serie.

Las otras dos piezas principales femeninas de la serie son Hillary Duff como su joven compañera Kelsey y Miriam Shor como la sofisticada y pedante jefa de marketing de la editorial Empirical donde trabajan.

Hillary Duff es uno de esos casos de una megaestrella juvenil que ha sabido reinventarse como actriz adulta sin muchos problemas y sin perder la dignidad por el camino. Su carrera estuvo marcada por su personaje protagonista en ‘Lizzie McGuire’, una comedia juvenil que la catapultó a la fama global, tanto en el terreno televisivo como en el musical.

Tras finalizar la serie siguió principalmente con su carrera musical que iba intercalando con apariciones en películas independientes que vivían de su fama juvenil, por lo que finalmente decidió reinventarse como actriz adulta, volviendo a la televisión como Kelsey una brillante millenial que rompe los estereotipos habituales sobre esa generación y que demuestra que Duff tiene un buen recorrido por delante como actriz.

duff-shorMiriam Shor es una excelente actriz secundaria que no ha tenido mucha suerte con su carrera, ya que cuando la elegían para alguna serie como ‘Swingtown’ , ‘GCB’ o ‘Big Day’ no duraba ni trece episodios. hasta que este  papel de la malvada Diana le ha dado un recorrido de continuidad que nunca había tenido hasta ahora. Shor es una consumada robaescenas con un papel que empezó como el de la villana residente para ir evolucionando en alguien más agradable pero que no puede evitar sus ramalazos elitistas.

No creo que mucha gente se pudiera quejar si tuviera que elegir entre los dos pretendientes de Liza interpretados por el elegante Peter Hermann ( der) como el jefe Charles y el joven Nico Tortorella ( izq) como el tatuador Josh, que proporcionan la tensión sexual necesaria en este tipo de series.

Hermann es un actor criado en Alemania que empezó a trabajar en los culebrones matinales USA hasta que entró a hacer un papelito recurrente como un abogado defensor en ‘Ley y Orden:UVE’ donde conoció y acabó casándose con la protagonista Mariska Hargitay, por lo que siempre ha estado a la sombra de su insigne esposa.

Con este personaje ha conseguido por fin quitarse el sambenito de ‘el marido de’ y la verdad es que me gusta mucho como el bien intencionado director de la editorial con una ética y moral intachables,

tortorella-hermannLa carrera de Nico Tortorella ( izq) no empezó a despegar hasta conseguir un papel regular como uno de los descerebrados miembros iniciales de la secta de ‘The Following’, pero no ha conseguido destacar hasta este personaje que le permite mostrar a la más mínima su cincelado cuerpo repleto de tatuajes que le ha convertido en un sex symbol para muchas personas.

La actriz más conocida del reparto en nuestro país es sin duda alguna Debi Mazar (izq) , gracias a su participación haciendo de Ava Gardner en la popular comedía ‘Arde Madrid’ , cumpliendo en ese  tipo de personajes en el que está especializada, el de mujeres deslenguadas y algo caóticas que ponen de los nervios a todo su entorno, como por ejemplo hacía como  la agente de prensa de ‘Entourage’.

En esta ocasión tiene un papel pequeñito como la mejor amiga de Liza, pero clave para mantener su secreto a salvo y servirle de coartada en muchas ocasiones.

mazar-bernardPor último mencionar de pasada a Molly Bernard ( der) que interpreta a la alocada publicista Lauren el personaje más desdibujado de toda la serie y el único que no me importaría que desapareciera y nadie lo echaría en falta

Final : ‘Younger’ es una serie que tiene su grupo de fieles seguidores ayudados por su emisión de forma bastante rápida en la cadena TNT, donde me consta que les está funcionando bastante bien gracias a promociones como la siguiente.

La serie ya ha sido renovada para una 6T, que incluye un ascenso dentro de la corporación Viacom, pasando de la minúscula cadena TVLand a la mayor Paramount Network, buscando darle un mayor realce.

Hoy hemos dedicado nuestro espacio a una serie ligera y efervescente pero donde se nota la mano de un gran guionista como Darren Star e ideal para ir intercalando en nuestra programación particular si queremos que sea variada y diferente y con el mensaje subyacente positivo de que la reinvención es posible a cualquier edad si se pone el empeño y se tiene el talento suficiente.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


febrero 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728