Coisa Mais Linda ( Brasil). El nacimiento de la Bossa Nova en Rio | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Coisa Mais Linda ( Brasil). El nacimiento de la Bossa Nova en Rio

Las casualidades de la vida hacen que algunas veces los artículos que preparo con cierta antelación, coincidan con sucesos actuales que hacen que esa serie tenga un interés especial a partir de ese acontecimiento.

Ese es el caso de nuestra serie de hoy, ‘Coisa Mais Linda’, una serie brasileña de época ubicada en la creación de la bossa nova en Rio en 1959. Esta publicación ha coincidido con la reciente muerte del gran Joao Gilberto, el inspirador de la bossa nova y  en cuya figura se  ha basado uno de los personaje principales de la miniserie, así como su propio  título en homenaje a una popular canción de ese cantautor.

‘Coisa Mais Linda’ es una historia diferente que podríamos describir a nivel argumental como un cruce entre ‘La Maravillosa Sra Maisel’ y ‘Las Chicas del Cable’ por centrarse en la lucha de cuatro mujeres por liberarse de sus yugos familiares, con el epicentro del nacimiento de la bossa nova como el motor que permite la evolución de esas mujeres, en la clasista sociedad machista brasileña de finales de los años cincuenta, que pueden ver  en Netflix.

Por ello en estos tiempos, donde las ficciones con protagonistas femeninas están teniendo cada vez más predicamento, quiero llamarles la atención sobre esta pequeña miniatura carioca, mientras  estoy escuchando de fondo una emisora de bossa nova para entrar en materia.

Ficha: Coisa Mais Linda 7 ep+ 40 min . Mar 2019-. Idioma: Portugués/ Español Cadena: Netflix

destacadaLa trama:

Malú es una mujer casada que siempre se ha movido en los ambientes de las clases más altas de Sao Paulo desde su nacimiento, hasta su boda con su marido Pedro, con el que tiene un niño de cinco años.

Un día decide hacer un viaje a Rio de Janeiro, donde su marido va a abrir un restaurante de lujo, pero su sorpresa llega cuando descubre que todo era un engaño y que el supuesto local está vacío y su marido la ha abandonado por otra mujer y se ha llevado todo su dinero dejándola en la estacada.

Desesperada y hundida decide quedarse algunos días en casa de una amiga de la infancia para intentar recomponer los pedazos de su vida. Todo cambia cuando en el transcurso de una fiesta descubre un sonido emergente que se está abriendo camino en Rio, como es la bossa nova una fusión entre el jazz y la samba, que estaba empezando a despegar en 1959, como muestra el siguiente vídeo de su descubrimiento.

Malú ( seg der)  ve una oportunidad de oro en ese nuevo sonido y decide remodelar su local para abrir el primer local dedicado a la bossa nova en la ciudad con el nombre de ‘Coisa Mais Linda’, como rampa de lanzamiento de nuevos músicos y de artistas emergentes.

En esa aventura se ve apoyada por otras tres mujeres, Ligia (seg izg) la mujer de un aspirante a la alcaldía que ansia ser cantante por encima de todas las cosas, Mel ( izq)  la única periodista femenina en un periódico generalista de Rio y por último Adelia (der) una asistenta negra muy lista y espabilada con una desgraciada vida personal que se convierte rápidamente en la mano derecha de Malú, por sus conocimientos del mundillo musical de Rio de Janeiro.

generalLa primera temporada se centra en el viaje de estas cuatro mujeres para abrir su club de bossa nova, venciendo todos los obstáculos que les ponen los hombres de sus entornos que no están dispuestos a tolerar esa liberación femenina de ninguna de las maneras.

‘Coisa Mais Linda’ tiene el tono de un drama costumbrista, pero sin cargar demasiado las tintas alternando los momentos más ligeros relacionados con el ambiente musical y el relajado ambiente carioca, con las historias dramáticas de las cuatro mujeres protagonistas, como pueden ver en el trailer.

Su protagonista es María Casadevall, nieta de emigrantes catalanes, que es uno de los rostros emergentes del panorama brasileño, con varias telenovelas en su haber que la han convertido en un personaje bastante popular en Brasil.

maria-casadevallLa evolución de su personaje en busca de su independencia me recordaba en muchos instantes a la de Midge Maisel, en especial en el tramo final, cuando ejercía de maestra de ceremonias y de presentadora de su recién inaugurado club, aunque el hecho de dejar abandonado a su hijo de cinco años a cargo de su abuela en Sao Paulo, puede ser una decisión incomprensible para muchas personas.

Casadevall me ha parecido una actriz muy expresiva pero en algunos momentos se pasaba de frenada, entrando en terrenos de la sobreactuación, pero por suerte en escasas ocasiones.

La primera temporada finaliza con un enorme cliffhanger, pero por suerte ya ha sido renovada para una 2T, que pienso seguir viendo en plan relajado y tranquilo, como hasta ahora, gracias a la facilidad de verla en Netflix.

Personalmente me he gustado ‘Coisa Mais Linda’ , es una historia distraida  que me ha servido para alejarme y distendirme de los dramones intensos que dominan la programación y los elogios de los últimos meses, hablando de dos cosas que me encantan como la bossa nova y Rio de Janeiro, pero soy consciente de que eso no es suficiente para muchos de ustedes.

Creo que les he dado bastantes pistas sobre lo que pueden esperar en ‘Coisa Mais Linda’ una historia de superación y búsqueda de la independencia femenina, en ese ambiente musical de finales de los cincuenta. Solo espero que si la prueban les deje el buen sabor de boca que me ha dejado a mí, por lo que no se me ocurre mejor cierre, que ponerles la canción de Joao Gilberto que da nombre a la serie ‘Coisa Mais Linda’.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


julio 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031