El Jurado ( De Twaalf) : la deconstrucción de un juicio con jurado popular | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

El Jurado ( De Twaalf) : la deconstrucción de un juicio con jurado popular

Bélgica es uno de los visitantes más frecuentes de nuestro rincón de series remotas de cada lunes, destacando por la gran capacidad que tienen en deconstruir géneros tan manidos, como el del atraco a un banco en la fabulosa ‘De Dag’ o en esta ocasión con el género judicial con la excelente ‘El Jurado’, nombre con el que se estrenará el próximo jueves el original ‘De Twaalf’ que ha obsesionado a los flamencos belgas durante las diez semanas de su emisión.

En esta ocasión, ‘El Jurado’ consigue que una aparente serie sobre un juicio mediático, empiece a pivotar hacia los miembros del jurado y como los sucesos de sus vidas personales fuera de la sala del juicio, pueden tener una enorme influencia en el sentido del voto que va a decidir el destino de un semejante, más allá de las pruebas judiciales que deberían ser la base exclusiva de su voto.

Ese enfoque tan diferente es lo que hace de ‘El Jurado’, la nueva joya belga y una serie de lo más recomendable, por lo que nada mejor que analizarla, antes de su estreno en nuestro país en el canal SundanceTV el próximo jueves 6 de Febrero a las 22:30 .

Ficha: El Jurado / De Twaalf 10 ep 45 min .Nov 2019-Ene 2020 . Idioma: Neerlandés/Español Cadena: ÉEN ( B) / Sundance Tv ( E)

La trama : Una respetada directora de instituto Frie Palmers se enfrenta al denominado ‘Juicio del Milenio’ en la ciudad de Gante en Bélgica. Está acusada de un doble asesinato, el de su hija pequeña Roos en la actualidad y de su mejor amiga Breetje hace dieciocho años. Su juicio ha conmocionado a la sociedad belga y copa todos los titulares de prensa y televisión.

La selección del jurado reúne a catorce personas anónimas ( doce titulares y dos suplentes) que van a ser las encargadas de evaluar las pruebas presentadas por las diferentes partes implicadas, en un caso de extrema complejidad dentro del sistema judicial belga, bastante diferente al nuestro o al estadounidense en cuanto al proceso de toma de decisiones del jurado popular.

Todo ello se puede ver en el trailer original de la serie cuyo nombre en flamenco ‘De Twaalf’ hace referencia a ‘Los Doce’ miembros de jurado.

La presencia de los jurados populares en las series y películas suelen ceñirse a dos patrones generales, por un lado  invisibilidad como un grupo de personas anónimas que están sentadas escuchando y emiten un veredicto final sin conocer las deliberaciones.

El segundo arquetipo es cuando el jurado es la parte central de la historia, que también tiene dos subgéneros clásicos, las deliberaciones a cara de perro en la sala del jurado, con las doce personas encerradas hasta alcanzar un veredicto. El segundo caso es la compra, corrupción o chantaje sobre algún miembro del jurado por parte del acusado y su red de conocidos, para influir en la decisión so pena de graves represalias hacia las familias o cobrando  grandes sumas de dinero.

‘El Jurado’ sigue una tercera vía inexplorada hasta el momento como es centrarse en esas personas que forman el jurado y como les afecta el caso cuando salen del juzgado y deben enfrentarse a sus problemas cotidianos con sus familiares, amigos o compañeros de trabajo.

La influencia de sus problemas personales en la forma como van a juzgar a la acusada es un enfoque muy original y que sorprende por la gran sutileza y complejidad con que tratan las historias personales de esa gente anónima, en ese momento clave de decidir sobre el destino de otra persona.

‘El jurado’ tiene una quincena de personajes principales tanto dentro como fuera del jurado y todos ellos tienen sus propias historias y tramas que nos van descubriendo pequeños detalles importantes del caso, casi siempre coincidiendo con la escena final del capítulo que siempre finaliza con una importante revelación a modo de cliffhanger.

Ese grupo tan numeroso abarca siete de los jurados, los miembros del tribunal y los familiares de las asesinadas que van interactuando entre ellos de una forma magistral. Van al ritmo adecuado para no perdernos entre tantas historias, ni demasiado rápido ni demasiado lento, pero con un énfasis especial en la vida privada de los miembros del jurado, por encima incluso del propio caso criminal.

La estructura episódica de ‘El Jurado’ hace que cada uno de los episodios esté dedicado al testigo principal de ese capítulo, empezando por la acusada Frie en el primero de la serie, para finalizar en el último con el post-mortem de Roos y Brietche las dos victimas del caso.

En cada capítulo, desfilaran ante el jurado, los policías encargados de la investigación, los familiares de las fallecidas, los sospechosos descartados o testigos circunstanciales que pueden refutar o confirmar las coartadas de las personas implicadas, tanto en el caso actual como en el del pasado.

Esa estructura les permite dosificar a la perfección la información sobre el caso que iremos descubriendo poco a poco, estando siempre un paso por delante del jurado pero un paso por detrás de la verdad de lo sucedido que conoceremos de forma satisfactoria en el capítulo final.

‘El Jurado’ ganó el premio al mejor guión en la II edición del Festival Internacional de Series de Cannes, y ha arrasado en audiencias en su pase por la televisión pública flamenca, obsesionando a todo un país con el desarrollo del juicio hasta su último episodio emitido el pasado 3 de Enero.

En el proyecto están implicados lo mejor de la escena audiovisual belga, desde sus creadores Bert Van Dael y Sanne Nuyens creadores de la fantástica ‘Beau Sejour’ que han escrito todos los capítulos de la serie, hasta el protagonismo de Maaike Neuville ( foto), la estrella de la joya que ha sido ‘De Dag’ , así como muchas otras caras conocidas con un reparto coral y muy compacto.

Creo que ha quedado mi entusiasmo por esta serie belga que sigue en la estela de las grandes joyas que nos han ido llegando estos últimos años, por lo que si les interesa no se pierdan el estreno de ‘El Jurado’ el jueves 6 de Febrero a las 22:30  en SundanceTV, que la ha promocionado con el siguiente trailer.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


febrero 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829