El estreno de la serie documental ‘The Last Dance’ sobre la figura de Michael Jordan ha revolucionado por completo las redes sociales durante su emisión y ha dado conocer a las nuevas generaciones a un mito que no habían podido disfrutar en vivo. La casualidad ha hecho que ‘ Survivor’s Remorse’ una serie producida por otra gran estrella del baloncesto Lebron James se haya estrenado por fin esta semana en nuestro país de la mano de Amazon, por lo que me ha faltado tiempo para llamar la atención sobre esta magnífica visión de la trastienda de la fama de las estrellas del baloncesto.
Sus cuatro temporadas son una verdadera delicia que nos muestran ese lado oculto de las estrellas del baloncesto, cuando llegan a su casa y deben convivir con sus seres queridos y su entorno más cercano. Un grupo que depende exclusivamente de su talento para mantener su recién adquirido tren de vida, en un tono en el que predomina la comedia divertida sobre los aspectos más dramáticos.
No busquen similitudes con ‘Entourage’ o ‘Ballers’ aunque traten temas similares, porque el baloncesto no tiene nada que ver con el entorno cinematográfico, al ser básicamente un tema de rendimiento individual, en lugar de ser un peón en la gran maquinaría que representa la producción cinematográfica.
‘Survivor’s remorse’ ha conseguido hacerse un puesto de honor en las series de temática deportiva a la altura de la mencionada ‘Ballers’ y solo por debajo de las maravillosas ‘Heimebane’ y “ Friday Night Lights”, como les voy a analizar a continuación.
Ficha: Survivor’s Remorse 4T 36 ep. Oct 2014 -Oct 2017 Cadena: Starz (USA) / Amazon Prime (E)
Sinopsis: Cam Calloway es un jugador profesional de baloncesto procedente de un barrio conflictivo de Boston, que tras pasar desapercibido en su etapa universitaria y no ser elegido en el draft, se destapó en su temporada de novato que jugó por el salario mínimo. Ese rendimiento inesperado le convirtió en pieza codiciada para todos los equipos y le valió firmar su primer contrato profesional multimillonario con el equipo de Atlanta de una ficticia liga profesional de basket.
Su vida cambia de la noche a la mañana, con su cuenta bancaria como principal beneficiada y para ayudarle en su adaptación a Atlanta, se trae a vivir con él, a todo su entorno familiar de Boston, formado por su madre, su hermana, su primo y su tío, que lógicamente se apuntan de forma entusiasta al nuevo tren de vida que su famoso familiar les ofrece en bandeja.
El inicio:
La idea inicial surgió cuando el mánager de Lebron James ( der) y gran amigo de su infancia, Maverick Carter ( izq) estaba discutiendo con el megaproductor Tom Werner ( El Show de Bill Cosby, Roseanne) y dueño del equipo de béisbol de los Boston Red Sox, sobre posibles oportunidades para su cliente y amigo en el mundo del espectáculo.
El productor estaba interesado en alguna serie que mostrara la vida privada y familiar en el estilo que había hecho en algunos anuncios publicitarios, pero Lebron James no estaba interesado en una serie sobre su vida real. En cambio le lanzó el concepto del ‘Survivor’s Remorse’ que podemos traducir como el sentimiento de culpa del superviviente que tenían ambos amigos, al haber dejado atrás una infancia difícil y malas compañías en su ciudad natal de Akron (Ohio) y haber triunfado en la vida sin mirar atrás.
Tras acordar desarrollar esa idea, Werner contactó con el actor y guionista Mike O’Malley que era capaz tanto de ser nominado para el Emmy al mejor secundario por ‘Glee’, por su personaje del padre de Kurt, como de escribir varios años en una serie prestigiosa como ‘Shameless’ .
O’Malley captó rápidamente el concepto y propuso ambientar esos duros orígenes del jugador en su ciudad natal de Boston y reunió una sala de jóvenes guionistas veinteañeros negros para captar mejor la voz de esa generación que en su caso se le escapaba por completo, para encargarse de coordinar y dirigir todo ese talento.
Con un nombre tan famoso como LeBron James produciendo, la cadena Starz mostró el máximo interés en conseguir los derechos de emisión con el encargo de una primera temporada reducida de seis episodios que estrenaron, con buenas críticas en otoño de 2014 con el siguiente trailer de presentación.
Las audiencias en directo eran bastante bajas, pero mucha gente la veía en diferido por lo que no dudaron en darle una rápida renovación para hacer una segunda temporada de diez episodios.
La trama:
La serie plantea principalmente la sensación de nuevos ricos que tienen todos los miembros de la familia, empezando por el propio Cam, un deportista muy sensato y con la cabeza bien amueblada, pero desbordado por la enorme cantidad de dinero que tiene, después de haber pasado penurias durante toda su vida.
En su familia tenemos un poco de todo, desde los que quieren gastar el dinero a espuertas para aprovecharse de la ocasión, hasta el que prefiere aconsejarle que debe ahorrar e invertir para blindar su futuro tras el baloncesto.
En la corta temporada inicial, cada episodio se centra en algún aspecto externo a la propia competición deportiva, pero con relación directa con el deporte, como son los contratos publicitarios de marcas deportivas, actos benéficos, viejas amistades y novias que reaparecen para sacar tajada, temas a los que Cam y su familia deben enfrentarse con más o menos acierto.
Ese núcleo familiar queda descrito a la perfección en el trailer de presentación de la familia Calloway.
No es una comedia al uso con risas enlatadas y bromas previsibles para todos los personajes, ya que está planteada de una manera mucho más inteligente, como una traumedia, que nos va a hacer reír en algunos momentos, pero que también muestra lados más oscuros de la súbita fama que le ha llegado a nuestro protagonista, lo que obliga a todo su entorno a cerrar filas para proteger a su estrella e ídolo.
Eso no quita para que disfruten al máximo de su nueva condición de nuevos ricos que les permiten hacer cosas como improvisar bailes de alegría en la enorme mansión que se han comprado en Atlanta y que es más grande que todos los apartamentos en que han vivido juntos.
La comicidad llega por los contrastes entre los hábitos de esa familia poco acostumbrada a codearse con las personalidades famosas en fiestas y eventos benéficos, lo que provoca continuas meteduras de pata, como es el caso del siguiente vídeo, donde la madre no sabe la palabra clave para describir la ablación en esos círculos.
En la 2T ‘Survivor’s Remorse’ tuvo una mayor continuidad en las historias que podían tener arcos mucho más largos de varios episodios, lo que les permitía y explorar en profundidad al resto de familiares, quitando el foco de Cam, que centraba los episodios autorresolutivos de su primera entrega.
Con esa expansión de tramas, la mayor beneficiada fue su hermanastra M-Chuck, que siempre ha sido la gran protectora de su hermano desde su infancia. Ella es una lesbiana activista que no duda en desafiar las convenciones establecidas hasta en su iglesia dominical, al descubrir en este vídeo que su sacerdote es un homófobo de mucho cuidado y su reacción no es precisamente pacífica.
Esos exabruptos de ira de M-Chuck, contrastaban con la enorme sangre fría y tranquilidad de Cam, que solo desea tener un entorno tranquilo y relajado en su casa, para poder dedicarse a jugar al baloncesto que es lo único que le importa en la vida.
Cam es consciente de lo mucho que su familia se ha sacrificado para darle esa oportunidad y su generosidad es su forma de recompensarles su apoyo y su cariño, aunque como en toda familia se sigan peleando por cualquier nimiedad como en esta divertida disputa por una maquina de Cocacola en su recibidor.
El otro personaje que despuntaba desde el principio era Cassie la madre de Cam, que las ha pasado canutas para sacar a sus dos hijos adelante, con múltiples trabajos y penurias y que es la persona que más disfruta su riqueza sobrevenida.
A partir de la 2T empieza una relación con un magnate chino, para acabar descubriendo que esa familia china es más racista que una blanca, como pueden ver en esta divertida cena de presentación familiar.
La relación entre Cam y su primo y hombre de confianza Reggie, es el epicentro de todas las historias, al actuar el segundo de freno de todas las intenciones de gastar dinero en todo tipo de cosas superfluas no tanto de Cam, sino de toda su familia, por lo que debe hacer de abogado del diablo, para evitar que se arruine tan rápidamente como ha ganado su dinero.
‘Survivor’s Remorse’ evita de forma consciente, al carecer de permisos de la NBA, mostrar imágenes de baloncesto con equipos reales y grandes jugadas, ya que la intención siempre fue mostrar el lado desconocido de la fama de los deportistas, someramente basado en la experiencia del propio LeBron James y el deporte es solo un referente importante en la serie.
‘Survivor’s Remorse’ es una de esas series pequeñitas por las que siempre tengo una gran debilidad en especial al tocar el tema deportivo aunque sea de forma tangencial. Al conocer bastante de cerca el tema de la fama de los grandes deportistas, las historias que cuenta son totalmente creíbles y un buen ejemplo de que como funciona la sociedad estadounidense con respecto a sus estrellas deportivas.
Las temporadas se me pasaban volando entre las trifulcas familiares, sus relaciones con las chicas para discernir si son reales o interesadas y los problemas de Cam con el presidente de su equipo, en cuanto tomaba alguna postura ideológica o social alejada de la corrección política que domina todos los resortes de la comunicación corporativa.
En especial, me ha encantado ver a un protagonista que no olvida el gueto del que salió y que sigue arrastrando esa culpa del superviviente por haber triunfado y que es el que da título a esta serie excelente que por fin ha llegado a nuestro país de la mano de Amazon
Los actores:
La gran revelación de la serie ha sido el descubrimiento de Jesse T. Usher en el papel de la estrella Cam Calloway, dándole un aire afable y agradable a una estrella que desbordada por la fama, puede cometer errores como todo el mundo, pero que aprende de todos ellos y que podemos definir por la generosidad tanto hacia su familia, como hacia todo tipo de causas, por esa culpa del superviviente que le corroe por dentro
Usher, tenía bastante experiencia como actor infantil, protagonizando una serie de Cartoon Network, ‘Level Up’, pero ha sido este papel el que le ha abierto las puertas a nuevos trabajos tanto en la secuela de ‘Independence Day’ como en la actual serie de superhéroes ‘The Boys’.
Los directores de casting saben que si necesitan a una actriz para el papel de una madre divertida, zumbona y controladora, Tichina Arnold ( der) es una magnífica opción como demostró en ‘Everybody Loves Chris’ o ‘Happily Divorced’ tras ser descubierta en ‘Martin’. Arnold tiene una enorme vis cómica que aprovechan a la perfección para el personaje de Cassie, esa madre que descubre todo un mundo de lujo y perdición con el que ni había soñado. Ahora hace un papel similar en otra comedia ‘The Neighborhood’
No conocía de nada a Erica Ash, la actriz que encarna a M-Chuck la hermanastra lesbiana de Cam y lo cierto es que me ha encantado al tener una enorme comicidad física, que había desarrollado en numerosos programas de sketches que era donde se movía mejor. El éxito de su personaje le ha permitido protagonizar ‘In Contempt’ una serie de abogados de la cadena negra BET.
RonReaco Lee es otro rostro habitual en las ‘black comedies’ como ‘Cosas de Hermanas’ o ‘Girlfriends’ casi siempre como el negro buenorro que conquista a alguna de las protagonistas de las series y donde ha seguido tras la serie en cosas como ‘The Quad’ o ‘The First Wives’
Aquí cambia de registro para el personaje de Reggie, el ‘villano’ de la familia, al intentar controlar los gastos de la familia y guiar la carrera de su primo Cam por la senda de la prudencia financiera, lo que le lleva a protagonizar todo tipo de trifulcas con sus derrochadores familiares.
Por último mencionar a Teyonah Parris que interpreta a la mujer de Reggie, Missy, una mujer fuerte e independiente que no deja de azuzar a su marido para que intente cosas nuevas más allá de hacer de niñera de su primo.
Seguramente no les sonará este nombre, pero seguro que la conocen con otro vestuario y peinado por haber sido la secretaria negra de Don Draper, durante las últimas temporadas de ‘Mad Men’.
El final:
La serie no era ningún éxito de audiencias pero tenía un publico muy fiel que le permitía ir renovando cada año, al ser emitida tras el gran éxito de la cadena Starz ,‘Power’, ideal para fidelizar al mayoritario público negro que veía esa serie.
El inicio de la cuarta temporada prometía seguir ahondando en la complicada relación entre la estrella del equipo Cam y el presidente y propietario del equipo el magnate Jimmy Flaherty, al que daba vida el gran secundario que es Chris Bauer, que sale en casi todos los sitios.
Ese conflicto se mostraba en el trailer de la 4T
Su creador Mike O’Malley diseñó la serie pensando en una quinta temporada, debido a que todos los contratos de los actores iban a estar vigentes, por lo que no le dio tiempo a cerrar la serie, cuando le comunicaron dos semanas antes de la emisión del capítulo final, que la serie había sido cancelada por Starz.
De nada sirvieron los esfuerzos de los fans, de los actores y de su creador que pidieron hacer alguna película o una miniserie de tres o cuatro episodios para cerrar la historia de Cam Calloway y su familia, ya que la decisión fue irrevocable y retiraron de una forma tan poco ceremoniosa la camiseta de Cam de la programación televisiva.
Epílogo:
‘Survivor’s Remorse’ es una serie ideal para conocer la trastienda de la vida de una estrella profesional del baloncesto, llena de actos y compromisos donde todo el mundo quiere conocer y hacerse una foto con su ídolo. De forma similar, en esta ocasión he intentado hacerles una foto de una de esas series pequeñitas pero muy disfrutonas, que tanto me gusta descubrir en este rincón de recuerdo de los viernes.
Si desean exponer sus opiniones y comentarios, lo pueden hacer aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino