Capitani ( Luxemburgo): los estados minúsculos también espabilan con las series | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Capitani ( Luxemburgo): los estados minúsculos también espabilan con las series

Cada vez que se estrena un nuevo país en mi casillero particular de series remotas de cada lunes, no dejo de tener un cierto sentimiento de satisfacción al poder mostrar las peculiaridades de otro país a través de las series, como es el caso de ‘Capitani’ el primer drama rodado en luxemburgués y que ha conseguido su distribución mundial a través de Netflix.

Influido por los dramas belgas en los frondosos bosques de las Ardenas belgas, ‘Capitani’ es un thriller bastante apañadito teniendo en cuenta la precariedad de medios con la que ha sido realizado y que presenta un misterio muy bien ambientado en el ambiente rural del norte de Luxemburgo, un lugar desconocido para casi todo el mundo.

Esa oportunidad de conocer una lengua y una cultura minoritaria como la luxemburguesa, pero que se niega a perder su identidad frente a sus poderosos vecinos franceses y alemanes es el principal aliciente para darle una oportunidad a ‘Capitani’ si tienen curiosidad por conocer el gran ducado de Luxemburgo.

Ficha: Capitani 12 ep+ 30 min Oct 2019 . Idioma: Luxemburgués/ Español Cadena: RTL (Lux) / Netflix ( E)

La trama : El descubrimiento del cadáver de una adolescente Jenny y la desaparición de su hermana gemela Tanya en un pequeño pueblo del norte de Luxemburgo, obligan a desplazarse al lugar de los hechos al inspector Luc Capitani desde la capital Luxemburgo, para ayudar a la minúscula policía local a investigar tanto la muerte como la desaparición de las dos chicas.

Su principal ayudante en la investigación va a ser la joven policía local Elsa Ley, más que nada por eliminación, puesto que su compañero en el puesto Joe Mores es un inepto en todos los sentidos y está completamente desbordado por el primer delito importante que sucede en su pequeño pueblo.

‘Capitani ‘ juega con los contrastes entre el mundo rural del norte de Luxemburgo, una sociedad muy cerrada, donde todos se conocen tanto las virtudes como los secretos, con el policía urbano de la capital situada en el sur que necesita una cierta orientación por parte de la policía local, para adentrarse en ese microcosmos tan cerrado.

La doble investigación tanto del asesinato de Jenny como de la desaparición de su hermana Tanya, centra toda la 1T de ‘Capitani’ siguiendo los cauces habituales de las series belgas de misterio, con unas tramas complejas con muchos sospechosos, todos con sus motivos para haber atacado a las dos chicas y que en el fondo sacan a la luz otras historias mucho más escabrosas que las iniciales.

De esta forma ‘Capitani’ va evolucionando en el caso a medida que va sacando mierda a la luz, en una de esas historias que tenemos claro el punto de partida, pero que puede salpicar a cualquiera en el punto de llegada.

El mejor activo de ‘Capitani’ es la buena pareja protagonista que han conseguido reunir con Luc Schiltz, un actor que ha hecho casi toda su carrera en Alemania como el protagonista Capitani, mientras que Sophie Moussel, como Elsa Ley es el caso contrario al haber realizado casi todos sus papeles en Francia.

Ese contraste de orígenes unido por el nexo de su idioma común luxemburgués funciona muy bien en la investigación policial y como forma de ir conociendo esa peculiaridades regionales del norte de Luxemburgo.

El problema es que ese nivel profesional de la pareja protagonista se diluye completamente en los personajes secundarios, donde se hace evidente el escaso numero de actores y actrices luxemburgueses de nivel, con gente elegida más por hablar el idioma que por sus cualidades interpretativas, empezando por la joven que interpreta a las dos gemelas Jil Devresse, que no da la talla y encima por duplicado.

La serie fue creada por  Thierry Faber y Chistophe Wagner por encargo de la RTL, la televisión pública luxemburguesa, que visto el éxito de una película ‘Superjhemp Retörns’ en luxemburgués, decidieron probar en el terreno de las series dramáticas.

Su estreno en 2019 fue todo un éxito en el país, rompiendo todas los récords de audiencia para un programa en luxemburgués, lo que despertó el interés del gigante Netflix, que acabó adquiriéndola para diversificar su catálogo con una rareza para sus suscriptores más curiosos, lo que le ha valido ser renovada para una 2T donde Capitani se enfrentará a un nuevo caso ubicado en esta ocasión en la capital Luxemburgo.

‘Capitani’ es una serie modesta y correcta que solo aspira a mostrar una lengua y una cultura desconocidas para casi todo el mundo, por lo que en mi caso ya cumple con todos los alicientes necesarios para haber disfrutado durante su visionado, al no esperar nada rompedor ni ninguna obra maestra, solo un ‘crimen con vistas’ luxemburgués como pueden ver en el tráiler que cierra el presente análisis.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


marzo 2021
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031