Los procedimentales criminales son la mejor posibilidad para los países más pequeños para poder exportar sus productos aunque sea a los países de su entorno más cercano. Ese concepto lo han entendido hasta en Armenia que se asoma por primera vez a nuestro rincón de series remotas del lunes para presentarles su serie mas internacional ‘Hatuk Bazhin’ que se ha comercializado con el nombre ingles de ‘Special Section’.
La globalización del mercado televisivo ha permitido que su compra por una pequeña pero muy inquieta plataforma estadounidense MHZ Choice, le haya dado un lugar de difusión muy importante gracias a la emisión con subtítulos en ingles, que complementa su disponibilidad en Youtube, que en ese caso depende de su dominio del idioma armenio.
‘Hatuk Bazhin’ es un procedimental bastante apañadito y de corte muy clásico que se desarrolla por las calles de la capital armenia Yerevan y que tiene un buen protagonista que hace que su visionado pueda satisfacer su curiosidad por conocer algunos detalles de la cultura armenia, que desde hace milenios ha tenido su propia idiosincrasia entre las montañas del Caucaso.
Ficha: Hatuk Bazhin / Special Section 32 ep ( 2T) 60 min dic 2015- mar 2017. Idioma: Armenio Cadena: Armenia 1 ( ARM) / MHZ Choice (USA) / Inédita pero tiene episodios colgados en Youtube ( E)
La trama : El departamento de policía de la República Armenia ha creado una sección especial operativa que se encarga de investigar los delitos más graves que se producen en la capital Yerevan.
Al mando de esa sección está el coronel Arno Ghazaryan, un brillante sabueso investigador capaz de observar hasta el más mínimo detalle de las escenas de los crímenes y de los interrogatorios a los sospechosos.
Su equipo lo forman cinco personas, especializadas en diversos aspectos criminales que le complementan en las investigaciones, empezando por su mano derecha, , una psicóloga criminal la capitana Alla, su hombre de confianza y mejor amigo el capitán Babken, Max, el fortachón y hombre de acción, Hrayr el forense del equipo y por último Armen el experto informático que no puede faltar en ningún equipo criminal.
En el primer episodio utilizan la incorporación del joven Armen para presentarnos al resto del equipo de forma paralela a la investigación del primer caso criminal que es el brutal asesinato de la mujer de un poderoso empresario de Yerevan.
‘Hatuk Bazhin’ está estructurada como una serie de películas de larga duración, pero divididas en dos partes para ser emitidas divididas con cliffhangers centrales en paquetes de dos episodios. Cada temporada consta de ocho películas de ocho casos independientes sin apenas hilos de continuidad excepto las relaciones personales entre los miembros de la sección especial.
Cada episodio empieza con la llegada del equipo a la escena del crimen o del delito, para empezar a investigar a todos los testigos o personas cercanas que pudieran estar implicadas, en un desarrollo muy canónico de esos procedimientos para ir estrechando el cerco, siempre bajo la brillante dirección del coronel Arno, como muestran en el tráiler USA de ‘Hatuk Bazhin’ o ‘Sección especial’.
Las estrecheces presupuestarias les han obligado a rodar muchas escenas en interiores, con los miembros del equipo discutiendo en torno a una mesa las opciones a seguir en la investigación, lo que complementan con muchos interrogatorios en la comisaria para ir avanzando en la investigación.
El mejor activo de ‘Hatuk Bazhin’ es la buena labor del actor protagonista Shant Hovhannisyan, uno de los interpretes armenios más populares y que hace una interpretación muy creíble de ese tenaz jefe de las investigaciones criminales de la policía armenia.
A su lado cumple Mariam Davtyan la única mujer del grupo de policías y que tiene una relación personal bastante intensa con el jefe del grupo, siendo la única trama que se aleja del procedimental policial
Como siempre suelo comentar en estos casos, hay que ser un poco indulgente en el visionado, puesto que carecen de los medios de las grandes series europeas, pero lo suplen con unos misterios bastante bien construidos con el plus añadido de tener la posibilidad de conocer a través de una ficción digna, muchos aspectos de la cultura armenia, empezando por su ininteligible lengua y alfabeto.
‘Hatuk Bazhin’ tuvo bastante recorrido en los países de la antigua Unión Soviética por lo que no dudaron en hacer una 2T, pero con algunos cambios en el reparto para reinventar de nuevo la serie como pueden en el tráiler de esa segunda entrega.
Hoy hemos viajado por primera vez en el blog a uno de los países del convulso Caúcaso, para conocer ‘Hatuk Bazhin’ un procedimental armenio bastante apañadito teniendo en cuenta las modestas dimensiones de su industria audiovisual, en otras de esas entradas exóticas que tanto nos gusta introducir de vez en cuando.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino