El asesinato sin resolver de Olof Palme sigue siendo el principal misterio escandinavo que ha generado libros, ensayos, películas e incluso series televisivas como ‘En Pilgrims Död’ que han escudriñado hasta el más mínimo detalle lo sucedido a la salida de ese cine de Estocolmo donde fue asesinado. ‘We Got This’ es otra vuelta de tuerca sobre ese misterio al enfocarlo desde una perspectiva de comedia negra bastante cafre con un protagonista inclasificable.
La historia de George English y su imaginativo método para intentar resolver todos sus problemas económicos da pie a la historia de un grupo de desarrapados que intentan conseguir el dinero que pueda resolver sus problemas económicos para siempre, resolviendo el misterio de la muerte de Olof Palme.
La premisa está planteada de forma brillante gracias a la arrebatadora personalidad de su protagonista Schiaffino Musarra (uno de los mejores nombre artísticos que conozco), pero poco a poco va perdiendo fuelle al enredarse en su propia madeja conspirativa, pero la calidad de su inicio le hizo ser merecedora del galardón a la mejor serie del pasado festival Serielizados.
Estaba esperando a ver si la estrenaban por estos lares, pero como no me consta que haya muchas novedades, prefiero hablar sobre la serie a ver si despierto las ganas de alguno de los posibles compradores para emitir ‘We Got This’
Ficha: We Got This 6 ep+ 45 min . May 2020-. Idioma: sueco Cadena: SVT ( S) / Inédita en España
La trama :George English es un estadounidense que vive en Suecia desde hace muchos años con una compañera sueca y una hija adolescente, pero que siempre ha llevado una vida bastante al margen de la sociedad sueca, tanto por sus pintas reminiscentes del Nota del ‘Gran Lebowski’ como por ir buscándose la vida con todo tipo de trabajos y formas de sobrevivir.
Su precaria existencia se ve completamente convulsionada por una notificación del Ministerio de Hacienda sueco, en la que le reclaman una abundante deuda fiscal que no puede ni imaginarse en poder pagarla, so pena de perder todo lo que tiene y tendrá durante muchos años.
Por un golpe de suerte, se entera de la existencia de una recompensa de 50 millones de coronas suecas para cualquier persona que pueda proporcionar información relevante para descubrir al asesino de Olof Palme y decide que ese puede su pasaporte para saldar su deuda de forma rápida y eficiente.
La inconsciencia que demuestra al pensar que va a ser sencillo ganar todo ese dinero, tras casi cuarenta años sin resolver ese crimen, hace que embarque en su cruzada a tres colegas, un periodista amigo suyo Alex ( el siempre solvente Alexander Karim, derecha) y dos conspiranoicos que disfrutan con todo tipo de teorías sobre ese magnicidio.
Con esa premisa tan alocada, la comedia negra y cafre es el único recurso para ir desarrollando esa historia de cuatro perdedores de manual en busca del Santo Grial sueco. La ventaja de tener un enfoque tan disparatado y diferente es que les permite encontrar pistas por métodos nada habituales y que empiezan a poner nerviosos a ciertos estamentos suecos, dejando entrever que oficialmente saben mucho más de lo que han dicho, como muestran en el tráiler oficial de ‘We Got This’.
La serie ha sido creada por su estrafalario protagonista Schiaffino Musarra junto a dos habituales de la comedia negra sueca como Santiago Gil y Patrik Eklund, creadores de otra comedia negra sobre un reputado director de cine danés que se pasa al porno sueco en ‘Veni, vidi, Vici’.
Como en la anterior creación de esos guionistas, ‘We Got This’ va perdiendo fuelle a medida que los giros de guion se hacen cada vez más inverosímiles y pierde el buen trazo de sus dos primeros episodios, en especial en lo referente a las conspiraciones oficiales.
Por suerte la presencia de Schiaffino Musarra y su curiosa asimilación sueca es fuente de numerosos contrastes y de los momentos más inspirados de ‘We Got This’, que compensa en parte una cierta tendencia a la astracanada en su tramo final, incluyendo un cierre un poco apresurado y en falso.
Schiaffino Musarra no duda en reírse de su propia sombra, haciendo un video promocional con un colega por las calles de Estocolmo para el estreno de ‘We Got This’ el pasado otoño en la rama estadounidense de SundanceTV, que pueden ver a continuación.
El mayor atractivo de ‘We Got This’ es su estilo diferente a la inmensa mayoría de las producciones escandinavas que nos llegan, por lo que solo espero que un día de estos acabe apareciendo por estos lares pero por lo menos en mi caso ya tengo los deberes hechos.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino