Vice Principals: humor sureño en su máxima expresión | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Vice Principals: humor sureño en su máxima expresión

El humor presenta en casi todos los países importantes diferencias regionales que no dudan en ahondar en esos aspectos peculiares para intentar conseguir las risas del público ya sea por contraste o por afinidad con las situaciones que desarrollan. Un buen ejemplo es la comedia ‘Vice Principals’ ubicada en el profundo sur de los EEUU con una historia bastante desmadrada sobre la pugna entre los dos subdirectores de un instituto sureño.

‘Vice Principals’ desarrolla la lucha entre esos dos subdirectores por conseguir llegar algún día a ser el director del centro, pero el problema es que ambos pueden competir tranquilamente entre ellos para ser los más mezquinos y ruines del claustro y esa rivalidad saca lo peor de cada uno de ellos, en especial cuando deciden unir sus fuerzas contra la recién nombrada nueva directora del centro.

‘Vice Principals’ es una buena muestra del humor sureño estadounidense que es la especialidad de su creador y protagonista Danny McBride, que se caracteriza por un trazo bastante grueso e incluso chabacano, con muchas excentricidades y pasadas de rosca pero que en mi caso nunca me han acabado de convencer mucho, como les voy a analizar a continuación.

Ficha: Vice Principals 18 ep ( 2T) 30 m   jul 2016- sep 2017  Cadena: HBO (USA) / HBOMax (E)

Sinopsis:  La jubilación del director del instituto North Jackson, despierta una enorme lucha soterrada entre sus dos subdirectores para conseguir ese codiciado ascenso. El problema es que el director detesta a los dos, por lo que no recomienda a ninguno para el ascenso y la junta escolar decide contratar a una directora externa, la Dra Brown para ese cargo.

En ese momento ambos deciden unir sus fuerzas para derrocar a la nueva directora, utilizando todo tipo de tretas y ardides para destituirla pero que como mandan los cánones del género, casi siempre acaban volviéndose en su contra.

El inicio: Danny McBride y Jody Hill se conocieron mientras estudiaban en la prestigiosa North Carolina School of Arts, donde compartían habitación con el ahora director David Gordon Green, forjando una gran amistad y colaboración entre los tres, por sus grandes afinidades y su admiración por las comedias gamberras de los ochenta tipo ‘Porky’s’.

Al acabar los estudios McBride ( der) y Hill ( izq) se mudaron a Los Ángeles y pronto consiguieron rodar una parodia de las películas de artes marciales titulada ‘The Foot Fist Way’ con un ínfimo presupuesto, pero que consiguió un cierto estatus de película de culto de videoclub y les abrió las puertas a otros proyectos.

Ese tipo de humor sureño despertó el interés de la todopoderosa HBO, para apuntalar su oferta de comedías que siempre había estado por detrás de sus dramas mucho más reconocidos y premiados y el resultado fue la desmadrada ‘Eastbound and Down’ que fue estrenada en nuestro país con el pintoresco título de ‘ De Culo y Cuesta Abajo’ sobre un pitcher  fracasado de las grandes ligas de beisbol.

La serie tuvo un relativo éxito con cuatro temporadas en su haber, por lo que HBO no dudo en volver a confiar en ellos para otro nuevo proyecto. La premisa de partida fue la lucha de dos personas deleznables para obtener un ascenso que no merece ninguno de ambos y a partir de ahí decidieron que las figuras de dos subdirectores escolares eran ideales para desarrollar la historia en un instituto ficticio del sur de los Estados Unidos, su región de nacimiento.

HBO les compró su idea de hacer una serie cerrada de 18 episodios, pero aunque fue rodada de un tirón y entera en Charleston ( Carolina del Sur), la decidieron emitir en dos bloques de nueve episodios, separados un año entre ambos.

El tráiler de su estreno fue el siguiente.

La recepción fue bastante tibia por ese tipo de humor tan peculiar que tiene y  que no deja indiferente a nadie. En esta ocasión las reacciones frente a las burradas que hacían en pantalla, dependían de la valoración personal tanto de crítica y público frente a esas situaciones que  podían provocar o vergüenza ajena o hacerte revolcar de risa en el suelo.

La trama: El retiro del director Welles ( un cameo de Bill Murray), que durante muchos años ha llevado las riendas del instituto North Jackson abre las hostilidades entre sus dos subdirectores para hacerse con el cargo.

El primer candidato es Neil Gamby (Danny McBride) el encargado de los temas disciplinarios, un personaje muy temperamental, desagradable y borde en muchas ocasiones, que solo consigue unir a profesores y alumnos, en el odio hacia su persona, como muestra en este video de una de sus acciones descontroladas en el comedor escolar.

Su rival es Lee Russell (Walton Goggins) el encargado de temas de curriculum escolar y futuro universitario, un politicucho de tres al cuarto, que siempre está maquinando cosas, sin importarle a quién tenga que aplastar para conseguir sus objetivos, pero siempre de forma sibilina y cobarde, mintiendo más que un antivacunas mediático.

Su forma de tratar a los alumnos y resto del claustro es con altivez y considerando a todo el mundo como sus inferiores como muestra el siguiente video donde trata de una forma displicente a un alumno despistado

El concepto de extraños compañeros de cama es la mejor definición de la unión contra natura que ambos acuerdan cuando han sido pasados por alto en la selección de la nueva directora del colegio ( una discreta Kimberly Hebert Gregory) , quedando estancados en su ingrata tarea de subdirectores.

Al tener como enemiga común a la directora, su primer recibimiento ya denota sus intenciones de desprestigiarla y hundirla a la más mínima, con el factor añadido de ser mujer y negra, algo que todavía causa ampollas en determinados sectores del sur de los Estados Unidos.. El siguiente video muestra esa acogida tan hostil por parte de ese par de mastuerzos.

La escalada de hostilidades va subiendo de tono poco a poco, en su afán de recuperar el puesto que consideran que les corresponde a uno de los dos y no dudan en allanar la casa de la directora con resultados catastróficos.

‘Vice Principals’ desarrolla con todo tipo de gags y situaciones desmadradas esa relación entre los dos protagonistas que poco a poco van comprobando que tienen más en común entre ellos que con el resto de la gente, naciendo una amistad bastante podrida de base, que proporciona momentos supuestamente hilarantes como la típica situación de drogarse por accidente, todo un clásico que pueden ver en el siguiente video con el LSD como catalizador.

Las tramas secundarias están relacionadas con el resto del claustro y con las vidas amorosas y personales de los dos ‘Vice Principals’ . En el caso de Lee Russell, su extraño matrimonio con una mujer coreana, a mitad de camino entre el calzonazos y el macho hipertóxico mientras que en el caso del divorciado Neil Gamby, vemos sus relaciones con su ex-mujer, su hija y sus patéticos esfuerzos por ligar con una profesora recién llegada a la escuela ( la vecinita de al lado Georgia King) , con escenas como las del siguiente corte.

Nunca he sido un fan de Danny McBride y su tipo de humor tiende a provocarme arcadas, aunque no puedo negar que en ‘Vice Principals’ de vez en cuando acierta con algún gag brillante, pero su tendencia a pasarse de rosca tanto a nivel gestual como de diálogos chuscos, me acaba cargando demasiado y necesito un cierto tiempo entre episodios para no sobrepasar mi nivel de tolerancia hacia su humor que en mi caso es bastante bajo.

Eso no quita para que no puedan encontrarle unos alicientes más interesantes que en mi caso no iban más allá de disfrutar de la presencia de unos de mis actores favoritos de siempre como Walton Goggins, aunque sea haciendo el ganso. El humor es algo muy personal y por probar no pierden nada, porque van a descubrir rápidamente si entran en ese juego o son partidarios de las destitución inmediata de ese par de mentecatos subdirectores.

Los actores: Danny McBride ha cimentado su carrera controlando muchas de las cosas que realiza ya sea a nivel de protagonista, de guionista, de productor e incluso de director. En ‘Vice Principals’ se encuentra en su salsa, dando rienda suelta a todo su histrionismo en multitud de ocasiones para regocijo de sus fans y seguidores, entre los que ya les he comentado que no me cuento.

A pesar de empezar desarrollando tanto en cine como en televisión ese tipo de humor sureño, cafre y negruzco que tanto le encanta, tras ‘Vice Principals’ ha entrado en una fase mas dirigida al terreno de los ‘slasher’ o incluso de la ciencia-ficción. En esa nueva etapa ha  actuado en ‘Alien: Covenant’, además de seguir colaborando con HBO con ‘The Righteous Gemstones’ otra comedia sureña centrada en esta ocasión en una familia de predicadores evangélicos televisivos, tan pasada de rosca como todo lo suyo.

Por el contrario tengo que ponerme en pie para hablar de Walton Goggins que va a pasar a la historia de la televisión por dos personajes tan carismáticos como Shane Vendrell en ‘The Shield’ y Boyd Crowder en ‘Justified’ y que de una forma muy hábil ha cambiado de tercio para pasarse a la comedia para seguir demostrando una gran vis cómica, tanto en esta ocasión como posteriormente en ‘The Unicorn’

Su personaje de Lee Russell es el mejor de toda la serie, gracias a la fabulosa interpretación de Walton Goggins, capaz de trasladar todo lo ruin y mezquino que puede llegar a ser una persona para alcanzar sus objetivos y poniendo casi siempre cara de lindo gatito, como vuelve a hacer en la actualidad en esa nueva serie que les he mencionado de Danny McBride ( The Righteous Gemstones)

Epílogo :

Si disponen del servicio de HBOMax y están buscando una comedia que llevarse a la boca, ‘Vice Principals’ es una posible opción escondida en el fondo de su catalogo, por si les gusta ese tipo de humor que parece diseñado para ver en compañía grupal en un dormitorio universitario para reírse todos juntos de las burradas que hacen los dos protagonistas en esta comedia tan cafre en todos los sentidos.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


octubre 2021
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031