Las personas que vemos por imperativo laboral muchísimas series a lo largo del año, tenemos nuestra capacidad de sorpresa bastante más reducida al ver venir muchas cosas desde lejos, por eso cuando nos encontramos con una propuesta como ‘La Hora del Diablo’ la valoramos mucho más que otra historia mucho más convencional.
‘La hora del Diablo’ parece en sus cinco primeros episodios un thriller psicológico de buena factura alrededor de una trama habitual de asesinos en serie y desapariciones de niños con algunos toques fantásticos, pero todo cambia con una deconstrucción absoluta de la trama en su sexto y último capítulo para hacer algo mucho mejor y sorprendente como voy a intentar trasladar en el presente artículo.
Ficha: La Hora del Diablo / The Devil’s Hour 6 ep 60 min oct 2022- Cadena: Amazon Prime (UK) /Prime Video (E)
La trama :
Lucy Chambers ( brillante Jessica Raine) es una asistente social que sufre de un insomnio recurrente que le provoca tanto graves pesadillas como despertarse de forma automática cada noche a las 3:33 en la denominada ‘Hora del Diablo’ que va de las 3 a las 4 de la mañana.
La vida de Lucy está completamente marcada por su hijo Isaac, un chaval de ocho años carente de todo tipo de emociones y extremadamente introvertido que es objeto de todo tipo de acoso en la escuela por su falta de reacción frente a las provocaciones de sus compañeros.
Por si fuera poco, el resto de la familia tampoco le simplifica las cosas, empezando por el ausente padre de su hijo Isaac, que solo aparece por la casa para tener sexo con Lucy, su madre a la que tiene internada y que solo habla a las sillas vacías, así como algunos extraños fenómenos paranormales que parecen convivir con Lucy e Isaac en su casa.
Para acabar de complicar las cosas Lucy se ve involucrada de forma indirecta en una serie de brutales asesinatos que están siendo investigados por un tenaz inspector de homicidios, DI Dhillon, que sufre de una grave hemofobia o terror a la visión de la sangre, que está interpretado por el gran Nikesh Patel, el empático coprotagonista de ‘Starstruck’
‘La Hora del Diablo’ juega desde su primer episodio con dos líneas temporales, la que sucede en el pasado, centrada en el personaje de Lucy Chambers y la evolución tanto de su vida privada como de su implicación en esos crímenes y en paralelo vemos escenas del futuro en una sala de interrogatorios de una comisaria donde vemos a Lucy enfrentada a un enigmático personaje esposado, Gideon Shepherd, que parece el culpable de todas las cosas que le han sucedido.
La historia va transcurriendo por cauces más o menos previsibles durante sus cinco primeros episodios en los que poco a poco vamos descubriendo la verdad detrás de los personajes claves de ‘La Hora del Diablo’, Lucy, Gideon y su hijo Isaac, de la forma que muestra el tráiler de su estreno en la BBC.
La mayor sorpresa llega cuando todos estamos esperando el desenlace a partir de las pistas que nos han ido proporcionando, pero que son completamente dinamitadas en el episodio final, uniendo todos esos puntos de una forma inesperada y brillante y con el genial Peter Capaldi haciéndose el amo de ‘La Hora del Diablo’ con unas revelaciones sorprendentes y que ponen en solfa todo lo que habíamos visto hasta ese momento.
Normalmente estas reinvenciones repentinas en el capítulo final suelen acabar como el rosario de la aurora, pero en este caso es todo lo contrario, elevando a ‘La Hora del Diablo ‘ a un nivel bastante superior a lo que estábamos esperando, lo que lógicamente ha generado multitud de videos donde ‘youtubers’ bustos parlantes nos explican su versión del final de lo que hemos visto, como si fuéramos incapaces de deducirlo por nuestra cuenta.
‘La Hora del Diablo’ no es una serie que pueda despacharse ni opinar sobre ella sin haberla visto completa, porque la genialidad de su creador, el debutante Tom Moran, estriba en la construcción de esa historia completa, curiosamente bajo la producción de Steven Moffat, infinitamente mejor en esta faceta que en la de creador de la guiñolesca ‘Inside Man’.
Para finalizar les dejo con el video en el que sus responsables explican sus impresiones sobre el rodaje de la serie.
Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino