En la bonita disciplina de los saltos en piscina, la parte más importante es la entrada en el agua que en caso de ser defectuosa puede invalidar todos los giros y tirabuzones previos que ha hecho el saltador por muy perfectos que hayan sido. Ese símil se puede aplicar perfectamente al reciente estreno de la BBC ‘Better’, que por el título del artículo ya se pueden imaginar el tipo de final que debería haber tenido.
Su desarrollo previo tampoco era para tirar cohetes, con la historia de una detective corrupta que busca su expiación particular y escabullirse de la mafia que la controla, pero a pesar de todo, nada hacía presagiar ese planchazo de proporciones descomunales en un final de serie que tiene el mérito principal de ser el peor posible que podían haber elegido, como voy a analizar a continuación en nuestra entrada británica de cada martes.
Ficha: Better 5 ep 60 min mar 2023 Cadena: BBCOne ( UK)/ Inédita (E)
La trama :
Lou Slack es una detective de la policía de Leeds que lleva trabajando casi dos décadas con el poderoso mafioso Col McHugh, para el que realiza todo tipo de favores a cambio de importantes pagos monetarios sin que en ningún momento haya levantado las sospechas de sus compañeros.
La historia empieza cuando el capo mafioso le pide a la detective que vaya inmediatamente a la escena de un crimen que han cometido, para recuperar una pistola que se han dejado y que podía incriminar a su banda, en caso de ser encontrada por la policía.
Tras conocer las bases de esa corrupción de largo recorrido, todo cambia cuando el hijo de Lou, Owen, enferma gravemente por una infección inesperada y se encuentra en peligro de muerte, por lo que su madre no duda en hacer una promesa al lado de su cama del hospital de que va a reformarse y cambiar si su hijo consigue salvarse, como finalmente sucede aunque con graves secuelas.
‘Better’ desarrolla los intentos y esfuerzos de Lou Stack para salirse de la organización criminal de Col McHugh con el que mantiene una relación bastante intensa en todos los sentidos. No le va a ser nada sencillo fácil cortar por lo sano los enormes lazos que tienen debido a los secretos inconfesables que comparten desde hace muchos años, como muestran en la siguiente escena dentro de un lavacoches.
En ese caminar por la cuerda floja, tenemos también como afectados a su marido Ceri, que trabaja en una de las empresas de Col McHugh y por supuesto a su hijo gravemente afectado por las secuelas de su enfermedad.
Por el lado policial, los problemas le llegan por las sospechas de una joven detective recién incorporada Esther Okoye, que sospecha de algunos de los comportamientos de su jefa en algunas escenas del crimen.
‘Better’ ha sido creado por dos guionistas con una cierta experiencia como son Jonathan Brackley y Sam Vincent que han estado bastante menos inspirados que en su anterior obra ‘Humans’, al dar demasiados bandazos creativos que iban en contra de la credibilidad de una historia que bien llevada podría hacer dado bastante juego.
La actriz protagonista es Leila Farzad ( I Hate Suzie) en su primer papel protagonista que defiende voluntariosamente pero que poco a poco se va descontrolando a medida que va avanzando la historia, en especial cuando su personaje toma decisiones cada vez más inverosímiles y poco creíbles.
De todas formas está mejor que Andrew Buchan ( Broadchurch, The Honourable Woman) un claro error de casting al elegirle para el cacique local Col McHugh, infundiendo el mismo respeto y miedo que un osito de peluche en celo, por mucho que forzara el acento de Leeds para hacerse el malote.
A pesar de todas estas reticencias, ‘Better’ se deja ver si no tenemos demasiadas pretensiones, hasta llegar al tramo final donde se me encendieron todas las alarmas de estulticia narrativa, invalidando por completo todo lo que había visto hasta el momento, como he querido dejar claro en este aviso para navegantes sobre ‘Better’ que no me consta que tenga plataforma por el momento en nuestro país.
Para finalizar les dejo el tráiler de su estreno en la BBC el pasado mes de marzo.
Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino