Last Tango in Halifax: la primera juventud de la tercera edad | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Last Tango in Halifax: la primera juventud de la tercera edad

WARNING: Embargoed for publication until 00:00:01 on 18/02/2020 - Programme Name: Last Tango In Halifax Series 5 - TX: 23/02/2020 - Episode: n/a (No. n/a) - Picture Shows: Caroline (SARAH LANCASHIRE), Celia (ANNE REID), Alan (DEREK JACOBI), Gillian (NICOLA WALKER) - (C) Lookout Point - Photographer: Matt Squire/

La reciente finalización de la enorme ‘Happy Valley’, es una magnífica oportunidad para echar la vista atrás y recuperar la primera colaboración entre la autora Sally Wainwright y la actriz Sarah Lancashire en la genial ‘Last Tango in Halifax’ que tengo la sensación de que es una completa desconocida en nuestro país a pesar de haber estado algún tiempo escondida en el catálogo de Netflix.

En su momento ‘Last Tango in Halifax’ era un magnífico ejemplo de un fenómeno denominado “eliminación preventiva”, que es lo que hacemos con las series que en el momento de su estreno, al leer la historia y la trama, las descartamos de forma inmediata, porque consideramos que no son para nosotros.

En este sentido la historia romántica de dos septuagenarios que se reencuentran tras sesenta años para recuperar su amor perdido, ahuyenta de buenas a primeras a los espectadores que disfrutan más con tramas de acción, misterio o violencia

Sin embargo, más de una vez hemos comentado que no existen géneros buenos o malos per se, sino que solo existen series buenas y malas. “ Last tango in Halifax” es ideal para vencer esos prejuicios iniciales  y dejarse llevar  por esa  historia costumbrista de una pareja de ancianos y sus respectivas familias que merece la pena ser recordada como se merece, por su reparto de auténtico lujo.

Ficha: Last Tango in Halifax 24 ep (5T) 60 m nov 2012- mar 2020 – BBC ( USA)- Netflix ( E)

Sinopsis: Celia y Alan son dos abuelos viudos y septuagenarios que a través de las redes sociales vuelven a retomar  un contacto que perdieron de una forma abrupta hace sesenta años, sin que ninguno de los dos pudiera expresar la atracción que sentía por el otro en aquel momento.

Su reencuentro reaviva la llama del amor que tuvieron como adolescentes, liberados de sus respectivos matrimonios que sin hacerles desdichados tampoco les dieron la felicidad plena y completa que esperaban.

El inicio:

Sally Wainwright empezó su carrera hace veinticinco años en esa gran cantera de escritores que son los culebrones británicos como “Coronation Street”.

Tras aprender el oficio, decidió empezar a proponer sus propias creaciones y su primera serie “At home with the Brathwaites” fue todo un éxito que le valió varias nominaciones y un lugar estable entre los guionistas habituales televisivos.

Su despegue definitivo se produjo en 2009 con la serie “Unforgiven” y se confirmó con “Scott & Bailey”, ambas protagonizadas por Suranne Jones ( Dr Foster).

Al estudiar nuevos proyectos Sally Wainwright le comentó a su socia productora Nicola Schindler, la historia real de su madre que a través de una aplicación informática encontró a un amigo de juventud al que le había perdido la pista hacía sesenta años para acabar casándose con él a los seis meses sin importarle lo más mínimo la reacción de su familia.

Ante esa historia, Schindler insistió en que plasmara esas vivencias en una miniserie basada en esa historia de su madre, obteniendo el rápido beneplácito de la BBC, que le dio un generoso presupuesto para contratar actores de primera fila y rodar en escenarios naturales de Halifax y el condado de Yorkshire para una 1T de seis capítulos

Su estreno se hizo poco antes de las Navidades de 2012, para hacer coincidir el último episodio con las fiestas, siendo promocionada con el siguiente tráiler.

Su emisión fue todo un éxito refrendado por el premio BAFTA a la mejor serie dramática y el mejor guion en su primera temporada, lo que le valió una rápida renovación.

La trama: ‘Last Tango in Halifax’ se inicia con el reencuentro a través de las redes sociales de Alex y Celia que reaviva su llama dormida durante sesenta años y les permite retomar  su incipiente relación adolescente, algo que levanta las alarmas de sus respectivas hijas, que desaprueban esa aventura en que ambos piensan embarcarse.

El desacuerdo en la relación de sus respectivos padres es lo único que las une, ya que el choque de clases y de personalidades entre ambas se hace evidente desde el primer momento en que se conocen, añadiendo muchas capas de tensión a la relación de sus padres.

Caroline, la hija de Celia, es una graduada de Oxford, conservadora y de clase alta, que trabaja como directora de una  prestigiosa escuela, divorciada de un marido que la engañaba de forma vulgar y que  siente una fuerte atracción prohibida hacia una compañera de su claustro de profesores, que debe reprimir por temor a las habladurías..

Por su parte Gillian, la hija de Alan, es una granjera que trabaja a tiempo parcial en un supermercado, laborista y de clase baja, que acaba de enviudar recientemente de un marido que la trataba como un felpudo.

Ese árbol genealógico familiar se mostraba de forma brillante en la elaborada cabecera de ‘Last Tango in Halifax’ como pueden comprobar a continuación.

Además de esos cuatro personajes principales, tenemos una gran galería de secundarios, donde destaca Tony Gardner en el papel del patético ex-marido de Caroline, un personaje de lo mas lastimero y penoso que he visto en una pantalla, pero al que se le acaba cogiendo un cierto cariño, gracias a la gran actuación de este actor, al que podéis ver en la foto presidiendo una cena familiar, montando su cirio habitual.

La 1T se centra en la preciosa historia de amor que retoman ambos ancianos, que contrasta con la manifiesta enemistad que tienen las dos hijas desde un buen principio y que proporciona muchos momentos cómicos y divertidos con enormes malentendidos que nos hacen sonreír en mas de una ocasión.

A pesar de lo que puede parecer, no es una serie nada edulcorada ni empalagosa ya que todos son personajes de carne y hueso que han pasado y están pasando dificultades en la vida y que deben adaptarse al nuevo entorno familiar al que los patriarcas de ambas familias les han abocado en un perfecto retrato costumbrista de dos familias que viven en la campiña inglesa,

La 3T de la serie fue la menos inspirada, no tanto por el desgaste de los personajes, sino por la entrada de algún nuevo personaje demasiado forzado, y que rompía de manera innecesaria, la gran dinámica creada en las dos primeras temporadas por este grupo de personajes.

Si en este momento no habéis reconocido a las dos maravillosas actrices que interpretan a las dos hijas, es que las series británicas no entran en vuestro menú, puesto que solo por ver interactuar conjuntamente a las enormes Sarah Lancashire (Happy Valley, Julia) y Nicola Walker ( Unforgotten, River, The Split), ya vale la pena ver ‘Last Tango in Halifax’ , con la brillantez que muestra el siguiente video de los mejores momentos de Sarah Lancashire en la serie.

En aquel momento Nicola Walker era probablemente la más desconocida del cuarteto principal pero se destapó como una enorme actriz con escenas como las siguientes.


Pero si encima en los dos papeles principales de la pareja de ajados tortolitos tenemos a un monumento de la escena británica como Sir Derek Jacobi ( Yo Claudio) y a una venerable actriz como Anne Reid (Years and Years) las piezas encajan a la perfección a todos los niveles.

Final y epílogo:

‘Last Tango in Halifax’ volvió con dos especiales navideños, un año después de la 3T lo que  fue considerada como la 4T. Los numerosos proyectos de la autora Sally Wainwright dejaron a la serie en hibernación durante tres años hasta que decidió hacer una 5T y última temporada que estrenaron en marzo de 2020 con el siguiente tráiler para abrir boca.

Esta oportunidad le permitió a Sally Wainwright cerrar todas las historias de sus personajes a su entera satisfacción, dejando un pequeño resquicio para seguir pero sin apenas posibilidades como han confirmado varios miembros del reparto, por la enorme dificultad de conjugar sus impresionantes carreras profesionales con seguir rodando en la zona de  Halifax.

Si busca alguna serie diferente a las habituales ensaladas de crímenes , superhéroes y misterios que suelen ser los platos habituales en nuestros menús televisivos, nada mejor que darle una oportunidad a “ Last Tango In Halifax”, ya que es muy difícil encontrar un grupo de mejores actores, actrices y guionistas y que me consta su disponibilidad en formato de DVD, a la espera que alguna plataforma la rescate en la estela del éxito de ‘Happy Valley’ .

Para finalizar les dejo con unas impresiones de sus propios actores y actrices sobre la importancia de ‘Last Tango in Halifax’ en sus carreras profesionales.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


abril 2023
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930