A Town Called Malice : una gran playlist no hace una buena serie | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

A Town Called Malice : una gran playlist no hace una buena serie

La música siempre ha tenido una gran importancia en las series televisivas, pero últimamente se ha exacerbado con el imparable ascenso de TikTok, Reels y similares que buscan la viralidad con pequeños fragmentos bailados con el fondo de  canciones muy conocidas. ‘A Town Called Malice’ ha llevado esa tendencia a un extremo nunca visto con una exhaustiva concatenación de grandes éxitos musicales de los años ochenta, empezando por su propio título, una canción de ‘The Jam’ .

El problema es que esa extraordinaria selección de éxitos musicales de los años ochenta no está acompañada por una narrativa y una trama digna de esa banda sonora, por lo que pasada la sorpresa inicial, el resultado es más similar a ver una sesión de 40 tiktoks seguidos en cada capítulo, con un reparto que te puede aparecer cantando directamente a la cámara o haciendo karaoke del éxito de turno.

Su escuálida trama está claramente inspirada en las películas y series de comedias con bandidos canallas de Guy Ritchie como ‘Snatch’ o ‘Lock and Stock’, pero el resultado no se acerca ni a las suelas de un zapato de plataforma de los años setenta, como voy a explicar seguidamente.

Ficha: A Town Called Malice 8 ep 60 min mar 2023 Cadena: Sky ( UK)/ Inédita (E)

La Trama :

Los Lords son un clan mafioso familiar que opera en el Sur de Londres en los años ochenta, controlando muchos de los negocios turbios de la zona con muchos enfrentamientos con los clanes rivales de los barrios colindantes.

El benjamín del clan, Gene, empieza una relación con una chica negra Cindy Carter, que no es fácilmente aceptada por el resto del clan, en especial por sus padres Albert y Mint Ma, que intentan boicotear la relación aunque no de forma abierta.

Todo cambia tras una escaramuza con una banda rival protagonizada por Gene y Cindy que pone a la policía tras su pista, por lo que deciden enviarlos a la Costa de Sol con su tío Tony para que puedan estar a salvo.

Más adelante Gene empieza a identificar oportunidades de negocio durante el boom inmobiliario de los años ochenta en la Costa del Sol y consigue que toda la familia se mude desde el lluvioso sur de Londres a la luminosa costa malagueña, como presentan en la primera promoción de ‘A Town Called Malice’ .

‘A Town Called Malice’ plantea en su primer episodio ese traslado de operaciones a la Costa del Sol, pero desde el principio lo hace con el ritmo de una MegaMix de los años ochenta, dejando a las claras que se han gastado una inmensa cantidad de dinero en los royalties de todas esas canciones.

Para acabar de reforzar esa apuesta musical no dudan en poner un video diferente y representativo de la época durante los títulos de crédito finales, empezando precisamente por el de ‘A Town Called Malice’ de The Jam, al final del primer capítulo.

Como todo está supeditado a la selección musical, van pasando cosas en la pantalla, pero tampoco es que les prestara mucha atención al estar canturreando todas las canciones que iban enlazando sin pausa alguna, en especial en sus dos primeros episodios.

Posteriormente la cosa se calma un poco, al centrarse en sus operaciones criminales pero en ese tono deudor del estilo de Guy Ritchie, con repentinos estallidos de gran violencia que explotan hasta el máximo como se puede ver en el tráiler

Otro aspecto bastante desconcertante, por lo menos en mi caso, era ubicar la serie en la Costa del Sol, pero rodando todo en Tenerife, como si el paisaje volcánico tinerfeño fuera el mismo que el de la costa malagueña, supongo que para los británicos que no salen de su hotel no saben diferenciarlo, como explican con todo el morro en el siguiente video.

En el apartado del reparto tampoco han escatimado recursos acertando plenamente con la siempre brillante Martha Plimpton como la matriarca del clan Lords, la única cabeza pensante de esa familia de chorlitos.

En el otro extremo del desmadre tenemos a Jason Fleming, el patriarca del clan Lords, brutal y despiadado, pero que no duda en arrancarse a bailar y cantar cualquier canción que se le ponga por delante, tanto en el coche como en espacios abiertos como el de la foto, parodiando famosos videos

La pareja protagonista cumple bastante discretamente con Tahirah Sharif algo mejor que un Jack Rowan, que parece haber ido a la misma escuela de interpretación que ‘El Vaquilla’ o ‘El Torete’ para personajes de quinquis de tercera división.

‘A Town called Malice’ ha sido creada por Nick Love, un apasionado nostálgico de los ochenta como había demostrado en casi todas sus películas. En televisión solo había creado ‘Bulletproof’ otro thriller de acción bastante canalla, pero solo por haber convencido a la cadena Sky de que le pagaran los derechos musicales ya se merece un cierto respeto, como explica el propio autor en el siguiente video.

‘ A Town Called Malice’ es una serie bastante inclasificable cuyo final le permite tener continuidad. Su valoración dependerá de la importancia que le den a su impresionante playlist de éxitos de los ochenta desde el punto de vista nostálgico, por encima de cualquier otra consideración narrativa o interpretativa.

Personalmente, visto lo visto, prefiero poner una emisora especializada en los años ochenta o el canal MTV de fondo para dedicar mi vista a otras cosas más estimulantes como escribir este artículo.

Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


abril 2023
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930