Los thrillers criminales suelen seguir una serie de normas bastante generales, por eso se agradece una propuesta trangresora como ‘Sin Huellas’ que desarrolla una huida desesperada de dos mujeres con grandes dosis de humor y en un lugar poco habitual en nuestras ficciones como es la ciudad de Alicante, creando esa gran hoguera de San Juan audiovisual del título.
La fuga sin destino ni control de dos limpiadoras que se ven implicadas como sospechosas en un asesinato, es la excusa perfecta para que les sucedan todo tipo de aventuras y se enfrenten a innumerables peligros. Todo ello narrado con un tono de comedia muy negra donde destaca especialmente la arrebatadora interpretación de Carolina Yuste, como una gitana completamente alejada de sus estereotipos étnicos.
Esa irreverencia puede que no sea para todos los paladares, pero por lo menos en mi caso me ha convencido plenamente a pesar de algunos desajustes provocados precisamente por los riesgos narrativos que han tomado, como voy a analizar a continuación.
Ficha: Sin huellas 8 ep 40 m mar 2023- Cadena: Amazon Prime ( E)
Sinopsis: Desi y Cata son dos limpiadoras que se han visto despedidas de la noche a la mañana por un conflicto laboral en su empresa de servicios. Ambas comparten un piso en Alicante y deben enfrentarse continuamente a discriminaciones de alta y baja intensidad por ser mujeres y el origen gitano de Desi y el mexicano de Cata.
En plena desesperación laboral, reciben un encargo para limpiar la mansión de los Roselló, unos poderosos empresarios locales pero al llegar a la casa, se encuentran con el cadáver de Marisa Roselló, la matriarca y directora del grupo familiar de empresas, en un escenario del crimen completamente impoluto.
Asustadas, deciden huir de la escena del crimen para no verse implicadas, pero pronto todos los indicios las señalan como las principales sospechosas y deben seguir huyendo mientras intentan descubrir la verdad sobre lo sucedido en esa mansión.
El inicio:
Gabi Ochoa (der) y Héctor Beltrán (izq) son dos dramaturgos valencianos que llevan muchos años intentando vender y proponiendo ideas para dar el salto a la escritura de series televisivas, unos esfuerzos de los que he sido testigo en primera persona, al ser amigo de Gabi Ochoa que siempre me explicaba sus ideas cuando comíamos en algunas de mis escapadas deportivas a Valencia.
Hace varios años me comentó esta idea de las limpiadoras en fuga, más que nada para que le diera referencias de series similares por esos mundos, para poder pulir su idea primigenia y evitar plagios o similitudes demasiado evidentes.
Con ese concepto inicial empezaron su peregrinaje por los diferentes concursos de ‘pitch’ que están saliendo como setas en numerosos certámenes, como forma de buscar nuevas ideas y talentos.
Tras picar a muchas puertas consiguieron llamar la atención de la productora Zeta Studios y de sus directores de contenidos, los guionistas Sara Antuña y Carlos de Pando, creadores de la serie ‘Garcia’.
Tras ver el gran potencial de la idea empezaron a escribir la primera temporada a ocho manos que vendieron con cierta celeridad a Amazon Prime en septiembre de 2021, encantada de apostar por una ficción de ese tono de comedía negra, poco habitual en nuestras producciones.
Tras un rodaje bastante frenético por tierras alicantinas, Amazon Prime empezó a promocionar su estreno para este pasado mes de marzo con el siguiente corte.
La trama:
‘Sin Huellas’ desarrolla de forma lineal y cronológica la odisea de las dos limpiadoras Desi y Cata, utilizando el primer episodio para presentarnos a esas dos mujeres a las que la vida no les ha proporcionado buenas cartas y se han tenido que buscar la forma de ir tirando como puedan.
Desi es un gitana muy lista y espabilada, a la que su necesidad de huir de su opresivo entorno familiar le ha llevado a tomar una serie de decisiones rebeldes más centradas en poner la máxima distancia posible que en buscar su propio camino en la vida, En ese trayecto ha acabado como limpiadora en esa empresa de servicios donde coincide con Cata, con la que hace rápidamente grandes migas.
La historia de Cata es diferente al ser una emigrante mexicana que ha decidido buscarse la vida en España dejando a su hija en su país natal, intentando librarse del pinche de su ex-marido Ubaldo, un notas de mucho cuidado.
Ambas han abandonado sus estudios universitarios y comparten esa sensación de perdedoras que solo se va a acrecentar cuando se encuentran con ese cadáver que las convierte en el perfecto chivo expiatorio para el hilo principal de ‘Sin Huellas’, que se muestra en el tráiler oficial.
Tras plantear la situación inicial, ambas empiezan esa huida hacia ninguna parte, siendo perseguidas tanto por la policía, como la propia familia Roselló e incluso por una mafia eslava que aparece en la primera escena de la serie mostrando su lado más brutal y salvaje hacia nuestras dos protagonistas, para rebobinar hasta conocer como se ha llegado a esta situación crítica.
El único apoyo con que pueden contar es el de Irene, una inspectora de policía que había sido durante bastante tiempo la pareja de Desi y que se debate entre su deber policial y sus sentimientos hacia su ex-novia, como pueden ver en el siguiente video que juega con el concepto de que las mujeres siempre se protegen.
Ambas tienen claro desde el momento inicial de su vía crucis que solo se tienen una a la otra y que su unión va a ser la única manera de escapar a todos los peligros que las acechan,
El desarrollo es sumamente entretenido al introducir espectaculares escenas de acción como persecuciones de coches por las calles alicantinas o grandes tiroteos en un gran hotel de la ciudad, que van alternando con momentos más calmados relacionados casi siempre con sus respectivos entornos familiares, en especial al reaparecer el pintas de Ubaldo en la vida de la pobre Cata.
El diseño de las dos protagonistas funciona a la perfección al tener unas personalidades bastante complementarias que hacen que su unión sea mucho más fuerte que las dos partes por separado.
Los riesgos narrativos que han tomado y ese tono de comedia canalla que los propios autores han titulado como ‘western paella’ me ha acabado saturando un poco en el tramo final al ser algo redundantes en las huidas y escapadas en el último momento, durante tanto tiempo seguido y que con algún episodio menos me habría estado más ajustado.
Esa sensación se acrecentó en el último episodio donde echan toda la carne en el asador con dos grandes escenas de acción finales casi consecutivas, incluyendo un final épico estilo western, dónde he tenido la sensación de que se les ha descontrolado un poco, teniendo en cuenta lo bien que habían llevado la historia hasta ese momento.
A pesar de estos pequeños desajustes finales, lo cierto es que me lo he pasado en grande con ‘Sin Huellas’ que me ha parecido una serie muy entretenida y con un gran nivel de escritura y realización.
El mayor acierto de ‘Sin Huellas’ ha sido el casting de las dos protagonistas por la habilidad que han tenido de buscarse notoriedad en el mercado español y mexicano, con esa pareja multinacional que tienen una enorme química en pantalla, en especial cuando se rebelan contra la discriminación que sufren al ser las principales sospechosas solo por sus orígenes.
En este sentido es destacable tanto la fuerza de la naturaleza que es Carolina Yuste, en especial en las fabulosas escenas que comparte con su madre en la ficción, la gran Pastora Vega, como la brillante composición de Camila Sodi, en un personaje más controlado y apocado, pero que podía explotar en cualquier momento.
Debo avisar que si sus preferencias son por thrillers más convencionales, a lo mejor ‘Sin Huellas’ no les convence si no les gustan los dramas canallas, al ser un subgénero poco habitual en nuestro país, pero si le dan una oportunidad a lo mejor se convierten a la causa.
Para finalizar este apartado nada mejor que un video sobre el rodaje alicantino de ‘Sin Huellas’ , alegrándome sobremanera por la primera serie con que mi buen amigo Gabi Ochoa ha inaugurado su casillero de creador de series.
Los actores:
Carolina Yuste es una de las jóvenes actrices más prometedoras de nuestro panorama nacional desde que ganó en 2019, el Goya a la mejor actriz secundaria por ‘Carmen y Lola’ , su primer gran personaje tras dejar su Badajoz natal para probar suerte en Madrid, construyendo poco a poco una solida carrera en el cine.
Yuste es una de esas actrices que enamora a la cámara gracias al desparpajo y naturalidad con que se expresa como esa gitana Desi, rebelde, expansiva y bastante impredecible en sus reacciones, siendo el foco absoluto de ‘Sin Huellas’.
Camila Sodi es una actriz muy popular en su México natal, en parte gracias a su presencia en numerosas series mexicanas como ‘Luis Miguel, la serie’ o recientemente ‘Rubí’, pero también por los cotilleos que generan su pertenencia a una importante estirpe de artistas mexicanos, empezando por ser la sobrina de Thalia y haber estado casada con Diego Luna (Andor).
Camilla Sodi es el complemento ideal al exuberante personaje de Desi, como Cata cuya principal preocupación es darle la mejor vida posible a su hija pequeña que sigue en México, pero que no duda en seguir a su compañera allí donde su intuición les lleve.
Sus mejores escenas son las que comparte con Ubaldo su marido en la ficción interpretado por Leonardo Ortizgris, un actor mexicano del que desconocía su existencia, pero que es un verdadero robaescenas desde el momento en que vuelve a aparecer en la vida de su exmujer, como la rémora aprovechada que siempre ha sido.
Por último destacar la presencia de una actriz tan solida como la salmantina Silvia Alonso que empezó a destacar en ‘Tierra de Lobos’ para ir alternando papeles en series diarias de sobremesas, comedias alocadas, pero sobre todo series dramáticas, como su buen protagonista en ‘Fuerza de Paz’ como una sargento destacada en Guinea Ecuatorial.
En ‘Sin Huellas’ interpreta de forma muy convincente a Irene, la policía que se ve en la encrucijada de tomar la decisión de cumplir con su deber profesional o ayudar a su ex-novia Desi, para salir del embolado en que se ha metido
Epilogo:
‘Sin Huellas’ es una serie diferente a la producción habitual de nuestras series españolas, al recordarme más a las tramas canallas de Guy Ritchie como ‘Snatch’ que a nuestras plantillas de ‘thrillers’, por lo que nada pierden en probarla para ver si entran rápidamente en esa juguetona huida que proponen..
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino