La necesidad de innovar en el género policial ha llevado a los productores británicos a buscar inspiración en otros países y culturas como la japonesa, para crear historias a caballo de ambos lugares como la maravillosa ‘Giri/ Haji’ o simplemente adaptar una gran novela japonesa como ‘Six Four’ a un entorno escocés cambiando Kyoto por Glasgow.
El resultado es una serie diferente al habitual thriller policial británico, debido a que ‘Six Four’ es bastante fiel a la estructura japonesa de la novela original de Hideo Yokohama con giros y evoluciones sorprendentes e inesperadas que la llevan del thriller policial al político con una extremada sutileza y fluidez como voy a analizar a continuación.
La trama :
Chris O’Neill es un detective de la policía de Glasgow que está casado con Michelle otra policía que suele trabajar de forma encubierta. Ambos se encuentran desesperados por la desaparición de su hija de diecisiete años Olivia, de la que desconocen su paradero desde hace varias semanas.
En su investigación personal empiezan a encontrar ciertas coincidencias con la desaparición hace bastante tiempo de otra chica, Julie Mackie, que dejó a su padre Jim, completamente consternado como puede comprobar el propio detective al visitarlo en su casa en la campiña escocesa.
La investigación se va complicando cada vez más cuando desaparece otra chica, que es la hija de un importante político escocés que amenaza con romper la estabilidad del partido gobernante escocés en su lucha por conseguir un referendum por la independencia de su país, como adelantan en la primera promoción de ‘Six Four’ .
Las derivadas criminales y políticas empiezan a mezclarse en una trama apasionante y llena de recovecos que nos sorprende en cada esquina de sus escasos cuatro episodios hasta llegar a un final muy bien hilvanado para cerrar todas las historias que han ido abriendo tanto las personales como las generales.
Al haber visto muchas series japonesas, la estructura compleja y con muchas capas obedece más a ese estilo narrativo que al británico que siempre ha sido más directo y con las líneas mucho más definidas. Un estilo nipón que su adaptador, el dramaturgo escocés Gregory Burke ha querido respetar en todo momento haciendo honor a la novela de Hideo Yokohama.
No han dudado en contratar a un actor escocés tan popular como Kevin McKidd ( Anatomía de Grey, Roma) para que pueda explayarse en su acento natal como el atormentado detective que protagoniza ‘Six Four’ .
El personaje de su misteriosa mujer policía ha recaído en una actriz mucho menos conocida como Vinette Robinson (Sherlock) pero que cumple acertadamente mostrando toda la mochila personal que arrastra por su pasado como policía encubierta.
La profundidad del reparto ayuda mucho en la credibilidad de los giros de la historia al encontrarnos a grandes actores como el venerable escoces James Cosmo ( Highlander), Toby Stephens ( Black Sails) o Richard Coyle ( Las escalofriantes aventuras de Sabrina) en papeles pequeños pero importantes para hacer avanzar la trama en direcciones inesperadas.
En este caso, no me hubiera importado que ‘Six Four’ hubiera durado algún episodio más, porque estaba disfrutando mucho de su trama y tengo que reconocer que no suele ser una sensación que me suceda muy a menudo.
A la espera que llegue a nuestro país por alguna plataforma les dejo con su tráiler oficial de su estreno británico.
Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino