Como conocí a tu padre : el truco mágico de cambiar el género | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Como conocí a tu padre : el truco mágico de cambiar el género

Las estratagemas de las cadenas televisivas para seguir exprimiendo sus grandes éxitos más allá de su fecha de caducidad han alcanzado su punto álgido con el estreno de ‘Como conocí a tu padre’, una reinvención de la popular ‘Como conocí a vuestra madre’ cambiando el género de la protagonista como se puede deducir astutamente del nuevo título.

La obligación de crear nuevos personajes que puedan captar la atención de los nostálgicos del original pero sin perder sus esencias, no es una tarea sencilla y ‘Como conocí a tu padre’ no ha salido airosa del envite al ser cancelada al final de su 2T y sin darnos a conocer la incógnita del padre del título.

A pesar de ello, ‘Como conocí a tu padre’ tiene los suficientes alicientes para pasar un rato distendido, distraído y sin demasiadas pretensiones para recordarnos el estilo y la sustancia de las nueve temporadas y más de 200 episodios que esperamos para conocer a la madre de los hijos de Ted Mosby

Ficha: Como conocí a tu padre ( How I Met your Father) 30 ep 20m ene 2022 – jul 2023 Cadena: Hulu (USA)/ Disney + ( E)

Sinopsis: En el año 2050 Sophie Tompkins cuenta a su hijo, los sucesos que le pasaron a partir del año 2022 cuando finalmente conoció a su padre. En su relato explica su conexión indestructible con su grupo íntimo de amigos y sus diferentes relaciones amorosas hasta conocer al hombre de su vida y padre de su hijo.

El inicio:

El anuncio del final de ‘Como conocí a vuestra madre’ al final de su novena temporada con la revelación final del gran misterio, llegó acompañado de un nuevo proyecto en 2014 que en forma de secuela, iba a desarrollar una historia similar cambiando el género del protagonista y con el nombre de ‘How I met your Dad’, con la responsabilidad a cargo de sus dos creadores originales Carter Bays y Craig Thomas.

La idea original era que la secuela reemplazase al original en la parrilla de la CBS ese otoño de 2014 y rodaron un piloto con la ahora idolatrada Greta Gerwig (la directora de ‘Barbie’ ) como protagonista y con Meg Ryan como narradora en el futuro.

El piloto no gustó nada a los responsables de la CBS que pidieron una serie de cambios de todo tipo que fueron rechazados por sus creadores lo que derivó en la cancelación del proyecto del que pueden ver un corte del piloto en el siguiente video.

Tras ese fiasco inicial, dos años más tarde los guionistas Elizabeth Berger y Isaac Aptaker  recibieron el encargo de intentar enderezar ese concepto inicial de buscar al padre en lugar de a la madre, escribiendo un piloto que gustó bastante más a los ejecutivos, cambiando el ‘Dad ‘ del título por ‘Father’ para disimular un poquito.

El proyecto finalmente se vio retrasado varios años al fichar ambos creadores para ejercer de showrunners en las postreras temporadas de ‘This is Us’ por la llamada de su mentor Dan Fogelman con el que trabajaron en ‘¡Vaya Vecinos!’

Finalmente liberados.  la pareja de guionistas pudo retomar el proyecto inicial y recibir el encargo de Hulu para hacer una temporada inicial de 10 episodios con la popular Hilary Duff como protagonista y Kim Cattrall como narradora en el futuro.

‘Como conocí a tu padre’ se estrenó en enero de 2022 en la plataforma Hulu, con una recepción entre tibia y fría, por algunos graves errores en el casting, pero sobre todo por carecer de una personalidad propia y diferenciada más allá de las continuas referencias a la serie original, como pueden comprobar en el tráiler oficial de su estreno.

La trama:

‘Como conocí a tu padre’ es la historia de un grupo de seis amigos cuyas andanzas son narradas a su hijo por la protagonista Sophie desde un futuro lejano de casi treinta años más adelante en 2050.

En el año 2022 Sophie (centro) es una fotógrafa romántica empedernida que sueña con encontrar al hombre de su vida y va saltando de flor en flor, compartiendo sus vivencias con su grupo de amigos.

Su mejor amiga y compañera de piso es Valentina, una ayudante de estilismo con la que comparte todos sus secretos y anhelos. El tercer miembro del grupo es Charlie (izquierda), un aristócrata británico que ha renunciado a todo para irse a vivir a Nueva York para estar con Valentina ( tercera izquierda) , pero con una relación llena de altibajos.

Dentro de ese grupo tenemos a Jesse ( segundo izquierda), un profesor que sueña con triunfar en la música y que siente una cierta atracción por Sophie, pero que solo hace que provocar malentendidos. Jesse vive con Sid ( derecha), el propietario de un bar , en el antiguo apartamento de Ted y Marshall ( una inteligente forma de reciclar decorados) y tiene a Ellen ( segunda derecha)  su hermana adoptiva de origen vietnamita que se ha mudado a Nueva York tras romper con su mujer.

Ese grupo de seis personas permite todo tipo de combinaciones en las tramas primarias y secundarias que se van sucediendo en los episodios, con un tono que intenta rememorar la serie original desde los propios títulos de crédito con una nueva versión de la misma canción ‘Hello Beautiful’ de la serie original.

‘Como conocí a tu padre’ transcurre en el mismo universo que la serie original, lo que les permite hacer constantes guiños como esos nuevos inquilinos del viejo apartamento, hasta cameos de los personajes de la serie original que son utilizados como un reclamo en determinados episodios como pueden ver en el siguiente video en el que aparece el gran Barney Stinson, con el  impecable Neil Patrick Harris.

Las historias son conflictos de baja intensidad entre los propios seis amigos y la gente de su entorno, jugando a todo tipo de equívocos y malentendidos, pero de una manera bastante previsible y que dificulta bastante la aparición de cualquier rictus de sonrisa en la boca.

Ese problema se acentúa en cualquier escena en que aparece Sid, pésimamente interpretado por Suraj Sharma, un verdadero agujero negro en la coralidad de la serie y una de las principales razones por la que ‘Como conocí a tu padre’ no ha acabado de cuajar.

El aspecto más positivo ha sido la presencia de Tien Tran como Ellen, que tenía las mejores frases y los comportamientos más divertidos e irreverentes, como pueden comprobar en este video donde interactúa con sus compañeras femeninas, la profesional y solvente Hilary Duff, y la evanescente y superficial Francia Raisa.

Esas descompensaciones del reparto hacían que los gags quedaran cojos demasiadas veces y no funcionaran como generadores de sonrisas en especial en la 1T.

Tras el final de la 1T, ‘Como conocí a tu padre’ fue renovada para una 2T pero con veinte episodios, lo que como suele suceder en muchas comedias les permitió ajustar algo el tiro, para tener una cierta mejoría en la dinámica grupal, excepto por la presencia de Sid, que seguía siendo un personaje killer de cualquier escena, desde el mismo tráiler de promoción de su segunda entrega.

En esta segunda entrega hicieron algunos arcos de continuidad de varios episodios que les permitía desarrollar a los personajes, más allá de los arquetipos originales para ser utilizados en los gags.

No obstante, tampoco dudaron en utilizar cameos de gente famosa, como en el siguiente video donde las dos grandes amigas Sophie y Valentina, interaccionan con dos componentes del famoso grupo NSYNC, reaccionando como dos fangirls adolescentes.


‘Como conocí a tu padre’ es una comedia bastante inofensiva que ha intentado capitalizar el recuerdo de la serie original y que en mi caso ni me ha molestado ni me ha entusiasmado, convirtiéndose en una buena opción para tener de fondo mientras ejecutaba algunas tareas domésticas en primer plano y en gran parte por respeto a la serie original que me gustaba mucho.

Supongo que su nivel de aceptación dependerá bastante del recuerdo que se tenga de la serie original, aunque tiene que tener muy claro que es muy inferior en todos los sentidos, con el agravante de que al final de los treinta capítulos que se han emitido se va a quedar sin saber quién es el padre, del que tanto han hablado.

Los actores:

Hilary Duff fue una actriz infantil que explotó a los catorce años al protagonizar el superéxito del Disney Channel ‘Lizzie Maguire’ donde se convirtió en un verdadero ídolo para muchas niñas de todo el mundo tanto como actriz como cantante.

Al finalizar la serie Duff fue alternando ambas carreras durante diez años hasta hacer la transición a actriz adulta en la divertida comedia ‘Younger’ para convertirse posteriormente en Sophie, la protagonista de ‘Como conocí a tu padre’. A pesar de tener apenas 35 años, Duff lleva casi dos tercios de su vida frente a las cámaras y sabe moverse a la perfección en este entorno como demuestra nuevamente en esta ocasión.

A su izquierda, tenemos a Chris Lowell, otro veterano de mil series que interpreta a Jesse, el supuesto ‘crush’ mutuo que permite jugar continuamente con todo tipo de equívocos como si estuvieran en el instituto.

Lowell ha sido principalmente un actor dramático en series como ‘Verónica Mars’, ‘Graves’ o ‘Sin Cita previa’, aunque en ‘GLOW’ empezó a mostrar una cierta vis cómica que ha seguido desarrollando en ‘Como conocí a tu padre’ aunque sin llegar al nivel de Hilary Duff, cumpliendo a secas, en un personaje algo desbordado..

El resto del reparto de amigos está compuesto de izquierda a derecha por Francia Raisa ( Valentina), Tom Ainsley (Charlie), Tien Tran ( Ellen) y Suraj Sharma ( Sid).

Francia Raisa ha tenido una carrera muy discretita hasta conseguir un papel fijo en ‘Grown-ish’ donde nunca me ha acabado de convencer, algo que me reafirmado con esta Valentina, que solo despierta interés como la mejor amiga de Sophie, porque sus propias historias son un compendio de malas y caprichosas decisiones.

Por su parte a Tom Ainsley le toca un personaje completamente unidimensional cuya hilaridad proviene de forma exclusiva por su exquisita y forzada pronunciación británica, un recurso que se agota a los pocos episodios, sin que evolucione más allá de las bromas con su acento y una gestualidad bastante forzada, lo que explica que lo más destacado de su carrera previa, haya sido un papel en la 4T de la mamarracha ‘The Royals’

La gran sorpresa y el gran descubrimiento de ‘Como conocí a tu padre’ ha sido Tien Tran, una monologuista de origen vietnamita que ha tenido su primer papel importante como Ellen, donde es la más divertida de todo el grupo con un gran ritmo para la comedía, además de tener las mejores frases de todos.

En cambio ya he comentado el absoluto desastre que ha sido Suraj Sharma, un inepto incapaz hasta de saber reír de forma natural en un posado como el de la foto superior.

Sharma destacó como el actor infantil del drama ‘La Vida de Pi’, a la que siguieron diversas películas pero en el terreno de la comedia es un absoluto desastre, por mucho que su agente le convenza de lo contrario, en especial cuando existen grandes comediantes del subcontinente indio que han demostrado su brillantez como Aziz Ansari o Kumail Nanjiani.

Por último mencionar la presencia casi testimonial de Kim Cattrall como la Sophie narradora  del futuro y que apenas aparece en la primera escena de cada episodio y en algún inserto posterior, casi siempre troleando a un hijo que no vemos y que escucha atentamente sus historias.

De hecho Cattrall rodaba todas sus escenas de una temporada en un solo día, para no tener demasiada carga de trabajo y funcionaba de manera independiente al resto del reparto.

Cattrall ha tenido una larguisima y extensa carrera que empezó en películas como ‘Porky’s’ pero siempre será recordada por su personaje en ‘Sexo en Nueva York’ que es lo que pondrán en su epitafio y necrológicas.

Epilogo:

Le ha faltado tiempo a Hulu para anunciar la cancelación de la serie, tras la reciente emisión del final de la 2T, en el que hacen una interesante revelación del futuro de dos de los miembros del grupo.

No se esperen encontrar pista alguna en Disney +, para resolver el misterio central del padre de la historia,  un secreto que se guardaran sus creadores para el resto de sus días, a no ser que vuelvan de aquí un tiempo con algo titulado ‘Como conocí a vuestra abuela’

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


octubre 2023
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031