The Woman in the Wall : las infames Lavanderías de la Magdalena irlandesas | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

The Woman in the Wall : las infames Lavanderías de la Magdalena irlandesas

Ruth Wilson es toda una estrella consagrada de la televisión, lo que le permite acometer proyectos muy personales sin tener que adaptarse a las exigencias de los ejecutivos de las cadenas. Un gran ejemplo es ‘The Woman in the Wall’ donde la actriz se introduce en la piel de una mujer que está completamente marcada por su paso por unas siniestras instituciones religiosas irlandesas.

Las Lavanderías de la Magdalena fueron unas instituciones a las que eran enviadas jóvenes descarriadas, embarazadas o problemáticas para que las monjas católicas al cargo de cada local pudieran enderezarlas y hacer que volvieran al buen camino.

La realidad demostró posteriormente que dichos lugares eran una especie de cárceles soterradas con las internas sufriendo todo tipo de practicas reprobables, como ver como sus hijos les eran arrebatados y vendidos sin su consentimiento, como desarrolla la miniserie ‘The Woman in the Wall’ que les voy a analizar a continuación.

Ficha: The Woman in the Wall 6 ep 60 min. Ago- sep 2023- Cadena: BBCOne (UK) / Inédita (E)

La trama :

Lorna Brady es  una modista que trabaja en una tienda de novias en el pequeño pueblo irlandés de Kilkenury.
Lorna sufre episodios graves de sonambulismo causados por los traumas sufridos en su juventud durante su estancia en una Lavandería de la Magdalena, a donde fue enviada por su familia tras quedarse embarazada a los quince años y sin saber nada del destino de su hijo, tras el parto.

Una noche Lorna despierta tras uno de sus episodios de sonambulismo para descubrir el cadáver de una persona en su casa sin que sea capaz de explicar la procedencia o si ha sido ella la causante, por lo que esconde el cuerpo y decide investigar el caso por su cuenta.

‘The Woman in the Wall’ nos muestra el recorrido vital de la pobre Lorna, empezando por  su estancia juvenil en esos lugares donde las monjas y sacerdotes católicos hacían y deshacían a su antojo con la excusa del mandato divino.

El relato de las prácticas de esas instituciones es realmente espeluznante, con Lorna como victima traumatizada varias décadas después,  así como otras mujeres con las que contacta que padecieron tratos y perdidas similares, como establece la primera promoción de ‘The Woman in the Wall’.

‘The Woman in the Wall’ empieza siendo un thriller psicológico centrado en el estado mental de Lorna y la fiabilidad de sus recuerdos donde se mezclan realidades y fantasías, como pueden comprobar en el siguiente interrogatorio policial donde la tratan como una especie de loca de atar.

Mas adelante, ‘The Woman in the Wall’  va a  ir derivando hacia el papel que jugaron las Lavanderías de la Magdalena en decidir el destino de muchas jóvenes que cayeron en las fauces de ese catolicismo integrista que se creía con la potestad de decidir el destino de las chicas y de sus recién nacidos.

Ese pasado resurge tras  la muerte de un párroco de Dublín relacionado con esos lugares siniestros, lo que provoca la entrada de la policía con un joven detective Colman Akande, interpretado por Dylan McCormack ( Bad Sisters) que colabora con Lorna en intentar esclarecer la verdad y ayudarle a salir de su bloqueo mental.

La estrella absoluta de ‘The Woman in the Wall’ es lógicamente Ruth Wilson que se puede lucir con un papel intensamente dramático que no deja un solo momento de respiro al espectador, en esa lucha por descubrir la verdad sobre los secretos de su vida.

‘The Woman in the Wall’ nos permite conocer de una forma muy efectiva parte de la historia real de las Lavanderías de la Magdalena que permanecieron activas hasta el cierre de la última en 1996, pero como ficción me ha parecido demasiado deprimente y depresiva para mi gusto.

Entiendo perfectamente el dramatismo de la historia que cuenta, pero personalmente hubiera agradecido algún pequeño momento de distensión, porque tanto sufrimiento en la pantalla me acabó saturando en ciertas ocasiones, a pesar de la gran interpretación de Ruth Wilson.

A pesar de estas pequeñas reticencias personales,  ‘The Woman in the Wall’ es una serie muy encomiable con una gran guion del dramaturgo ingles Joe Murtagh ( Gangs of London), pero a la que tienen que acercarse sabiendo que es un drama de los más intensos que he visto últimamente y que necesita un cierto estado de ánimo para poder disfrutarlo en su punto justo.

No me consta que haya sido adquirida para ser  emitida en nuestro país, pero el nombre de Ruth Wilson es una garantía suficiente para que no tarde en llegar por lo que les voy a dejar con el tráiler oficial de su estreno en la BBC.

Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


octubre 2023
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031