El año 2021 se estrenó sin mucho ruido una modesta película independiente ‘Boiling Point’ ( ‘Hierve’ en nuestro país) que se convirtió en una de las sorpresas del año, al mostrar la frenética actividad de la cocina de un restaurante de lujo, con un único plano secuencia de casi noventa minutos de duración y anterior a la sensación que ha sido ‘The Bear’ y cuyo tráiler pueden ver a continuación.
El éxito de la película hizo que la BBC sondeara a sus responsables para ver si estarían interesados en hacer una secuela en forma de miniserie con el mismo título ‘Boiling Point’ , para continuar en ese mismo universo culinario..
El resultado ha sido una gran miniserie de 4 episodios que se acaba de estrenar en el Reino Unido, manteniendo las esencias del film original, como voy a analizar a continuación.
Ficha: Boiling Point 4 ep 60 min. oct 2023- Cadena: BBCOne (UK) / Inédita (E)
La trama :
Seis meses después de los sucesos de la película centrada en el restaurante Jones & Sons, la gran mayoría del personal de esa cocina está trabajando en Point North, un nuevo restaurante de lujo basado en platos del norte de Inglaterra.
Al frente de la cocina y como chef está Carly, la que era segunda de a bordo de Andy Jones en el restaurante de la película ‘Boiling Point’, con Andy en proceso de recuperación de su delicado estado de salud.
Carly sigue trabajando con la mayor parte de su equipo de confianza y se debe enfrentar cada noche a las increíbles tensiones que se generan en una cocina para conseguir que todo funcione de forma milimétrica y los clientes queden satisfechos.
‘Boiling Point’ es una miniserie conectada tan directamente con los hechos y personajes de la película, que en este caso es imprescindible haberla visto previamente, para poder entender el contexto en que se mueven esos personajes tanto personalmente como laboralmente, un poco como si la película fuera como un piloto de la miniserie.
Los responsables de la película, el guionista James Cummings y el director Philip Barantini, con la colaboración de su estrella Stephen Graham, han optado por expandir el universo de los personajes, evitando el recurso fácil de hacer cuatro noches en la cocina con cuatro planos secuencia para reproducir el esquema original y colocando al personaje de Stephen Graham fuera del foco principal, como una trama secundaria más.
En la miniserie han decidido centrar cada uno de los cuatro episodios en uno de los personajes secundarios de la cocina, conociendo su vida y sus enormes problemas personales y la manera en que se transmiten en ese entorno confinado de la cocina, siempre en un tono bastante dramático, como pueden ver en el siguiente video de una de esas escenas culinarias.
Cada episodio combina el protagonismo de ese personaje secundario con la coralidad de la cocina con giros y sorpresas inesperadas que tienen mucho que ver que la increíble tensión que sufren todos los empleados y que puede reventar en cualquier momento y en cualquier dirección
La perdida de protagonismo de Stephen Graham es suplida con una gran brillantez por Vinette Robinson ( Six Four, The Lazarus Project) que recoge el testigo y muestra un registro capaz de pasar de dirigir una cocina con mano de hierro, a mostrar una enorme vulnerabilidad en cuestión de segundos y siempre al borde de poder descontrolarse.
La presencia de gran parte del reparto original nos permite volver a disfrutar de nuevo con la excepcional interpretación de Hannah Walters ( segunda derecha) , la mujer en la vida real de Stephen Graham, que está fabulosa como la responsable de postres y pastelería, además de ser un poco la consejera y segunda madre de los cachorros más jóvenes de la cocina.
Al estar siempre a la sombra de su famoso esposo, Walters nunca ha brillado como se merece, pero en ‘Boiling Point’ es lo mejor de esa cocina.
No había visto la película ‘Boiling Point’ en su momento, pero debo reconocer que he disfrutado de lo lindo tanto con la película como con la habilidad de la miniserie de seguir profundizando en esos personajes de una manera complementaria a los pequeños esbozos que pudimos ver en el original.
Para finalizar les voy a dejar con el tráiler de su estreno reciente en la BBC, a la espera que se estrene en alguna plataforma nacional.
Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino