Uno de los momentos más importantes de la historia del ajedrez, fue el primer enfrentamiento hombre-maquina que enfrentó en 1997 al campeón mundial Garry Kasparov con el potente ordenador Deep Blue de IBM, un duelo que despertó grandes expectativas como recoge de forma muy brillante la miniserie ‘Rematch’
El ajedrez es un juego que despierta verdaderas pasiones desde hace siglos, con sus grandes campeones que adquieren un estatus de ídolos de masas, como le sucedió en la década de los ochenta y noventa al ruso Garry Kasparov o en la actualidad pasa con el noruego Magnus Carlsen, pero nada es comparable a ese gran enfrentamiento que marcó la carrera de los dos contrincantes tanto Kasparov como IBM.
Tras el éxito de ‘Gambito de Dama’ tenía curiosidad por ver otra serie basada en el mundo del ajedrez con un tono multinacional tanto a nivel de creación como de interpretación y lo cierto es que han conseguido hacerlo con una altísima nota haciendo un verdadero jaque mate al espectador
Ficha: Rematch 6 ep 50 min oct 2024 Cadena: Arte ( F)- Inédita ( E)
La trama :
Garry Kasparov era el indiscutible campeón mundial de ajedrez desde el año 1985, con una imbatibilidad de más de once años. Buscando nuevos retos, Kasparov aceptó en 1996 jugar una serie de seis partidas en Filadelfia contra Deep Blue un ordenador experimental de IBM diseñado por un técnico conocido como PC.
La victoria de Kasparov en ese primer encuentro, fue percibida como una grave afrenta por parte de los altos ejecutivos de IBM, que para intentar lavar su honor no dudaron en ofrecerle una revancha a Garry Kasparov en el periodo de un año, para disputarla en Nueva York y como un gran acontecimiento mediático con un enorme premio en metálico.
IBM no dudó en hacer una inversión gigantesca para mejorar su maquina, todo ello supervisado por su vicepresidenta Helen Brock, a la que le han dejado muy claro que solo la victoria de IBM es admisible, por lo que tiene todos los recursos para conseguirlo, tanto a nivel de hardware, como de grandes maestros del ajedrez que ayuden en la programación de ‘Deep Blue’.
‘Rematch’ narra con una gran brillantez los doce meses que transcurrieron entre el primer encuentro y el ‘rematch’ que da titulo a la miniserie, mostrándonos en paralelo los esfuerzos de ambos bandos para prepararse de la mejor manera posible en una clara muestra de la lucha de un personaje solitario enfrentado a un gran corporación, como muestran en la primera promoción de ‘Rematch’ .
Kasparov solo cuenta con la ayuda de su madre Klara ( interpretada por la carismática actriz danesa Tryne Dyrholm) y de su agente, pero su obsesión enfermiza le hace prepararse de una manera agotadora buscando entender la filosofía que se encuentra tras la programación de la maquina, mientras que debe lidiar con sus propios demonios familiares con la separación de su mujer y el alejamiento de su hija.
En el bando corporativo, las tensiones son mucho más altas al haber demasiadas personas opinando sobre las estrategias y la forma de enfocar las partidas, con la responsable Helen Brock al borde continuo de un ataque de nervios.
No es nada fácil generar tensión narrativa en una partida de ajedrez, con el agravante de tener a un ordenador como uno de los rivales, pero su creador y director, el quebequés Yan England hace un trabajo impresionante, transmitiendo al espectador de una forma muy efectiva, la enorme tensión a la que estuvieron sometidos los dos rivales durante las seis partidas del ‘Rematch’.
‘Rematch’ es una coproducción franco-hungaresa creada por un quebequés, con un reparto principal de actores británicos, irlandeses y daneses, pero sorprendentemente todas las piezas encajan a la perfección empezando por el protagonismo de Christian Cooke que se sale de la pantalla dando vida a un irascible y perfeccionista Gary Kasparov.
Cooke se ha mimetizado completamente en el gran campeón ruso y consigue la mejor interpretación de una carrera trufada de series mediocres y sin mucho recorrido como ‘Magic City’, ‘Barskins’ o ‘The Art of More’
Su principal antagonista es la irlandesa Sarah Bolger, una actriz algo más conocida al aparecer como una princesa en ‘Erase una Vez’ o en series violentas como ‘Into the Badlands’ y ‘Mayans M.C
Bolger interpreta a Helen Brock, una ejecutiva de desarrollo muy agresiva y ambiciosa, que va a tomar todos los atajos posibles y no siempre éticos para que su maquina derrote a su archienemigo Garry Kasparov.
Sus principales peones en esa lucha son el programador jefe PC ( interpretado por Orion Lee, centro de pie) y el entrenador de ajedrez, el gran maestro Paul Nelson ( Tom Austen, der) que intentan en la medida de lo posible ser fieles al espíritu y las normas del ajedrez, aunque las presiones de su jefa son brutales.
‘Rematch’ va creciendo en tensión a cada capitulo hasta el desenlace final que no les voy a desvelar por si desconocen el resultado de una partida que marcó un punto de inflexión en la relación entre humanos y computadores, como una auténtica precursora de la inteligencia artificial que ya forma parte de nuestras vidas cotidianas
‘Rematch’ ya se ha estrenado en Suiza este mes de septiembre y lo hará en Francia a finales de octubre, pero por ahora no tengo constancia de que haya sido comprada por alguna cadena o plataforma española, pero estoy casi seguro que por su gran calidad no tardará mucho en ser estrenada en España, por lo que les dejo con el tráiler largo de su inminente estreno en la cadena francesa ARTE.
Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino