La chica del tambor : espionaje de la vieja escuela primorosamente realizado | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

La chica del tambor : espionaje de la vieja escuela primorosamente realizado

El aterrizaje televisivo de grandes directores cinematográficos de primera fila tuvo uno de sus mayores hitos hace seis años con la llegada del prestigioso director coreano Park Chan-Wook ( OldBoy, The Handmaiden) al frente de un proyecto británico para hacer una nueva adaptación de la novela de John Le Carré (La Chica del Tambor/ The Little Drummer Girl) que ya fue llevada al cine en 1973 por George Roy Hill ( El Golpe).

El resultado fue deslumbrante desde el punto de vista visual, con una concatenación de espectaculares planos y composiciones artísticas que insuflaron una nueva vida al clásico libro de espionaje de John Le Carré, ayudado por una magnífica interpretación de los tres actores protagonistas en una de las mejores miniseries del año.2018

Todo ello, a pesar de que desde el punto de vista geopolítico las cosas han cambiado mucho desde hace treinta y cinco años y de eso se resiente hasta cierto punto la trama, como vamos a recordar en el presente artículo sobre una propuesta todavía disponible en nuestro país

Ficha : La Chica del tambor- The Little Drummer Girl. 6 ep 55 min . Nov 2018- Cadena: BBC (UK)- Movistar Plus-MAX.

La trama:
Un grave atentado terrorista contra un alto diplomático israelí en Bonn a mediados de los años setenta, provoca la creación de un grupo clandestino antiterrorista por parte del gobierno de Israel para identificar y acabar con la célula responsable del atentado que ha actuado en diversas ocasiones y constituida por terroristas palestinos con el apoyo logístico de grupos radicales europeos de izquierda,

En el primer avance hacen una sucinta presentación

El responsable de la operación encubierta es Martin Kurtz ( Michael Shannon) que contacta con Charlie ( Florence Pugh) , una joven actriz de poca monta afín a grupos radicales británicos.

Su intención es convencerla para ser utilizada como un caballo de Troya e infiltrarla en esa célula terrorista y poder prevenir futuros atentados, para lo que utiliza las artes seductoras de Gadi ( Alexander Skarsgard) para poder llevarla a su terreno, como pueden ver en el tráiler original de la BBC1.

‘La Chica del Tambor’ es la típica novela de espionaje de John Le Carré ambientada en plena guerra fría, con los dos bandos rivales bien delimitados, en este caso israelís y palestinos como héroes y villanos respectivamente, luchando para neutralizar o alcanzar sus objetivos respectivamente.

El hecho diferencial viene dado por la puesta en escena de Park Chan-Wook ( foto inferior) que ha optado desde las primeras escenas por un primoroso uso de la fotografía y los escenarios naturales de los países donde ha rodado, principalmente en Grecia con una impactante y espectacular escena nocturna en el Partenon en el primer episodio que marca el nivel de lo que vamos a ver a continuación.

El guionista de la adaptación de ‘La Chica del Tambor’ , Michael Lesslie, ha seguido de forma muy aplicada el original de Le Carré, sin introducir apenas cambios en la trama de la historia explicada a un ritmo pausado y sin grandes estridencias, para que el espectador vaya entrando poco a poco en la compleja trama geopolítica donde la pobre Charlie es un peón que se mueve entre los dos bandos enfrentados con grave riesgo para su vida.

Cabe destacar la magnífica interpretación de la joven Florence Pugh que confirmó absolutamente todas las buenas impresiones que nos dejo en su debut cinematográfico en ‘Lady Macbeth’, dando vida a Charlie una actriz idealista y noble que pronto se va a ver sobrepasada por todas las circunstancias.

Su carrera posterior está siendo impresionante y se ha convertido en una de las grandes estrellas jóvenes de Hollywood

A su lado brillan también los dos personaje masculinos que van a cambiar su vida, espléndidamente interpretados por Michael Shannon ( der) y Alexander Skarsgard ( izq) , como dos personas dispuestas a hacer cualquier cosa sin el menor remordimiento para proteger a su país, con Charlie como su conejillo de indias particular.

El nivel baja bastante con los actores secundarios que tampoco es que tengan grandes papeles pero ninguno de los actores o actrices consiguen acercarse al nivel de trío protagonista, con la única excepción de una breve aparición de Charles Dance, majestuoso como siempre.

Personalmente siempre me han gustado mucho los universos de espionaje de John Le Carré y he disfrutado enormemente de ‘La Chica del Tambor’ y en especial del trabajo de dirección de Park Chan-Wook.

De todas maneras es necesario prevenir que desde el punto de vista ideológico, sus conceptos geopolíticos han quedado bastante desfasados en determinados contextos y eso puede ser un obstáculo si se espera algo más vigente en la actualidad, pero que eran validos en los años setenta cuando está ubicada la historia.

Otro posible problema para algunas personas puede ser la cocción a fuego lento de la trama que se toma su tiempo para poner las piezas en su sitio, siguiendo el gran detallismo de las novelas de Le Carré, para acelerar en los dos episodios finales, que cierran completamente la miniserie como sucedía en la novela.

Su emisión en el Reino Unido tuvo grandes críticas y unas audiencias más que aceptables que se vieron refrendadas en su estreno estadounidense en la cadena AMC.

El hecho de ser una miniserie cerrada y finiquitada les permite descubrirla o revisitarla si así lo desean en cualquiera de las dos plataformas que la tienen en disponible en nuestro país y disfrutar de una gran miniserie de espionaje, con ese genio de Park Chan-Wook y su estilo tan personal.

Para finalizar les voy a dejar con un reportaje en el que sus responsables explican los pormenores de ‘La Chica del Tambor’ .

Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


octubre 2024
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031