Las series diseñadas al servicio exclusivo de una estrella presentan bastantes riesgos si la historia no está a la altura de la popularidad de su protagonista como le ha sucedido a la muy famosa Sophie Turner en la miniserie ‘Joan’ .
‘Joan’ es una biografía extremadamente blanqueadora de la vida real de Joan Hannington, una famosa ladrona de joyas, con una Sophie Turner mucho más preocupada por lucir perfecta en cada escena a nivel de vestuario, peluquería y maquillaje que en los temas interpretativos en los que recita sus diálogos de forma automática y buscando en demasiadas ocasiones la vena lacrimógena como voy a analizar a continuación.
Ficha: Joan 6 ep 45 min sep 2024- Cadena: ITV (UK) – Inédita ( E)
La trama :
Joan es una madre de una niña de seis años que ha tenido con Gary, un pintas de mucho cuidado que se gana la vida con todo tipo de trapicheos que acaban arrastrando a Joan a cometer pequeños delitos.
La juventud de Joan ha estado plagada de problemas con detenciones por delitos menores y entradas y salidas de centros juveniles, pero su vida con Gary no es mucho mejor y tras una nueva detención de su pareja decide replantearse un cambio de vida.
Para ello decide reconvertirse en una ladrona de joyas, empezando a trabajar en una prestigiosa joyería, donde aprende todos los entresijos de los diamantes y demás piedras preciosas, para utilizarlos en su propio beneficio para robar todo tipo de joyas.
Al intentar vender esas piezas robadas conoce a Boisie Hannington, un perista que tiene una tienda de antigüedades y que se mueve como pez en el agua en los bajos fondos londinenses, empezando ambos una relación profesional y personal, como podremos ver en el tráiler de ‘Joan’.
‘Joan’ describe el trayecto de la protagonista Joan desde su desgraciada vida inicial hasta convertirse en una gran ladrona de joyas británica, inspirada en el libro de memorias de la propia Joan Hattington, que ha servido de base a la guionista Anna Symon para adaptarla en forma de miniserie.
El problema es que al ser un recuento explicado por la propia ladrona, solo busca blanquear su figura, presentándola como una victima inocente de las casualidades de la vida en lugar de hacerse responsable de todas las malas decisiones que tomó de forma más que consciente eligiendo robar antes que trabajar, con una vida glamurosa que se muestra desde la primera promoción.
Esa romantización de la delincuente se ve acentuada al presentarla como una madre abnegada y preocupada por encima de todo del bienestar de su hija Kelly, cuando todas sus acciones van en todo momento en la dirección contraria, como se puede ver en el tráiler de su estreno en la cadena estadounidense CW.
Ese planteamiento me ha parecido tramposo y bastante despreciable desde el punto de vista moral, porque no se puede alardear de ser la mayor ladrona británica de joyas mientras que busca justificar todos sus actos para intentar que el espectador empatice con esa supuesta heroína.
La estrella de ‘Juego de Tronos’, Sophie Turner es el centro exclusivo de ‘Joan’, una elección que fue aprobada por la propia Joan Hattington, encantada de que una gran estrella le diera vida. Su interpretación cae en demasiadas ocasiones en el terreno lacrimógeno, por la relación con su hija y lo cierto es que me ha resultado muy poco creíble, en especial cuando siempre aparece en perfecto estado de revista, incluso en la prisión.
La única persona que le da una replica de cierta importancia es el buen actor Frank Dillane ( Fear the Walking Dead), que interpreta al perista Boisie que se convierte en la persona más importante de su vida y por lo menos entre ambos fluye una cierta química.
‘Joan’ parece programada para tener varias temporadas, porque en su primera entrega, prefieren regodearse en las penurias sentimentales, laborales y familiares de la protagonista en lugar de mostrar su supuesta gran carrera criminal, de la que apenas vemos un primer atisbo en el tramo final de la 1T, para dar un salto al futuro abriendo el campo de su posible continuidad si las audiencias responden a la fama de Sophie Turner.
Mi principal problema con ‘Joan’ es la sensación de que me estaban tomando el pelo en muchas ocasiones con esa beatificación de una ladrona condenada en diversas ocasiones, como si fuera una gigantesca operación de lavado de imagen, con Sophie Turner como cara visible del entramado.
Esa intención se puede comprobar en el video final del presente artículo donde las responsables y su protagonsita explican sus intenciones al hacer ‘Joan’.
Para cualquier comentario no duden en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino