>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Diana ( Italia) / Honey Bunny (India) : las buenas secuelas locales de ‘Citadel’

Amazon apostó hace un año y medio por la creación de un multiverso de espías con el estreno de la serie original ‘Citadel’ que iba a dar nombre a esa saga. Sus planes posteriores eran realizar nuevas secuelas locales en Italia, India, México y otros países que acabarían convergiendo en un supergrupo final de espías con todos esos protagonistas del multiverso ‘Citadel’ luchando juntos en la gran batalla final contra su poderoso enemigo Manticore.

El original ‘Citadel’ tuvo muchísimos problemas de producción que se tradujeron en un resultado bastante decepcionante, muy lejos de la enorme inversión realizada, por lo que muchos analistas pensaron que iban a peligrar el resto de las secuelas locales por ese batacazo inicial.

En este caso la paciencia ha sido buena consejera y el estreno de las dos primeras secuelas mundiales de ‘Citadel’ ha corregido bastante el tiro al dejar que el talento local de la India e Italia, desarrollaran unas historias bastante independientes del original con el que apenas tienen alguna leve conexión.

El resultado me ha parecido muy digno en ambos casos, con unas historias repletas de escenas de acción espectaculares buscando el escapismo puro y duro pero de una cierta calidad, cumpliendo por fin las expectativas que mucha gente había puesto en la saga ‘Citadel’ tras salir escaldada de su primera impresión.

Por estas razones me ha parecido interesante agrupar estas dos secuelas recientes en un artículo contenedor para analizar esta importante rectificación de un multiverso nacido con el pie torcido.

CITADEL DIANA. VENGAR LA MUERTE DE LOS PROGENITORES

Ficha: Citadel Diana 6 ep 45 min .  oct 2024 . Cadena: Prime Video ( IT/ E)

La trama :

‘Citadel Diana’, traslada la acción a tierras italianas con una protagonista, Diana Cavalieri, cuyo principal objetivo en la vida es vengar la muerte de sus padres que fueron victimas colaterales de un accidente aéreo orquestado por la organización criminal Manticore que en la serie original fue la responsable de liquidar a la red Citadel.

‘Citadel Diana’ desarrolla la acción en dos líneas temporales, la del pasado en que vemos la forma en que Diana es reclutada por Citadel, con la promesa de poder vengarse de Manticore, por lo que no dudan en infiltrarla como agente encubierta dentro de la rama italiana de esa organización criminal dirigida con mano de hierro por la familia Zani, como muestra su tráiler.

En paralelo vemos la situación en el presente, ocho años después de su reclutamiento, con Diana todavía infiltrada en Manticore, no por voluntad propia, sino por instinto de supervivencia al haber sido desmantelada hace ocho años la red Citadel en todo el mundo.

El recorrido personal de Diana está marcado por la sed de venganza, pero también por la paciencia que debe tener para esperar el momento oportuno para acabar con los responsables de la muerte de sus padres, como dejan intuir sus estilizados títulos de crédito

Su trayecto está repleto de trepidantes escenas de acción en la ciudad suiza de Lugano y en diversos lugares como los espectaculares Cretto di Burri, una impresionante instalación artística situada en Sicilia, que es utilizada como marco de una espectacular escena de acción entre sus enormes grietas.

Esas escenas de acción que se suceden en cada episodio hacen que ‘Citadel Diana’ me haya parecido una interesante válvula de escape, bastante por encima de su pretenciosa y carísima serie original, algo que se podía intuir desde su buena primera promoción.

Gran parte de esa brillantez de ‘Citadel, Diana’ recae principalmente en la entregada participación de su protagonista Matilda de Angelis, a la que a lo mejor les suena como la abogada de la serie ‘Lidia Poet’ y que se destapa como una astuta heroína de acción en su lucha desigual y en solitario contra esa gran corporación criminal que es Manticore.

La serie ha sido escrita por Alessandro Fabri, uno de los guionistas principales de la gran ‘1992’, siguiendo las directrices de la visión general de la saga, pero con mucha libertad para desarrollar la historia personal de Diana sin estar completamente supeditados a la serie original, de la que apenas se hacen algunas veladas referencias que no van mas allá de las menciones a Manticore y Citadel.

La calidad de las escenas de acción la pueden comprobar en la preparación de los especialistas que va a ser el video que va a cerrar el presente apartado.

CITADEL HONEY BUNNY: ACTRIZ DE POCA MONTA RECONVERTIDA EN ESPÍA.

Ficha: Citadel Honey Bunny 6 ep 45 min . nov 2024. Cadena: Prime Video ( Ind/ E)

La trama :
Bunny es un especialista de películas de Bollywood, un trabajo que utiliza de tapadera de su principal trabajo como espía bajo las ordenes de un personaje misterioso conocido como ‘Baba’. En el transcurso de una misión Bunny se encuentra con Honey, una actriz mediocre que no consigue levantar la cabeza en la competitiva industria cinematográfica de Bollywood.

Al ver la desesperación económica de Honey, Bunny le propone una colaboración en una de sus misiones haciendo de gancho para distraer a un objetivo masculino, pero las cosas salen mal al ser interceptados por agentes de Citadel, hiriendo a Honey en el proceso.

Bunny decide cuidar personalmente a Honey como signo de culpabilidad por haberla metido en ese fregado y poco a poco se van compenetrando tanto personal como profesionalmente, convirtiendo a Honey en una espía muy efectiva, como muestra el primer trailer de ‘Citadel Honey Bunny’.

La historia da un salto de ocho años adelante, donde vemos a Bunny viviendo aislada y escondida con su hija de siete años Nadia, tras haber abandonado su vida anterior por razones que se nos irán revelando.

‘Citadel Honey Bunny’ va dando saltos entre esas dos líneas temporales, la del pasado en 1992 con nuestros protagonistas y la del año 2000, separados y con una niña, dedicando gran parte  del metraje a rellenar las incógnitas para conocer las razones por las que Bunny ha acabado en esa situación.

Las escenas de acción se suceden en ambas líneas temporales con numerosas persecuciones, tiroteos y larguísimas peleas de acción con una calidad de los especialistas muy similar a la influencia que ha dejado en el género de acción indio la brillante y delirante película india ‘RRR’, como muestra el siguiente video sobre los ‘stuntman’ de ‘Honey Bunny’.

‘Honey Bunny’ ha sido creada y dirigida por una pareja artística conocida como Raj & DK, que se han convertido en los grandes especialistas de las series de acción indias con ejemplos como ‘The Family Man’ o ‘Guns & Gulaabs’, primando por encima de todo un producto para el inmenso mercado local indio por encima de la internacionalización del mismo que vendrá como valor añadido.

Con ese objetivo han elegido una pareja de actores indios muy populares como la gran estrella cinematográfica de Bollywood Varun Dhavan ( izq) que realiza su debut televisivo en el papel de Bunny.

A su lado tiene a Samantha Ruth Prabhu, otra gran estrella del cine indio que apenas se prodiga en televisión y que le da la replica adecuada como esa mujer que se ha convertido en una superespía desde su penosa carrera de actriz, aunque en los títulos de crédito aparece únicamente como Samantha, como pueden comprobar en los mismos.

El principal aspecto de continuidad de ‘Honey Bunny’ con el original de ‘Citadel’, es que funciona como una precuela debido a que la niña pequeña Nadia fue la protagonista del original en su etapa adulta, con la interpretación de Priyanka Chopra Jonas, otra gran estrella india.

A pesar de ese detalle, lo cierto es que ‘Honey Bunny’ funciona muy bien de forma independiente y si disfruta con las coreografías de las escenas de acción de las películas indias, se lo puede pasar tan en grande como en mi caso, por lo que les voy a dejar con el segundo tráiler de la misma

Hoy hemos hablado de las dos primeras secuelas del universo ‘Citadel’ aunque en ambos casos las historias transcurren en una línea temporal previa a la del original, pero curiosamente me han parecido bastante mejores en todos los sentidos, lo que me ha hecho recobrar la esperanza tras su fallido original.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


diciembre 2024
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031