LO PEOR DE LO PEOR DE LO PEOR DE LAS SERIES DEL 2024. MI PURGATORIO PARTICULAR PARA QUE NO LO TENGAN QUE VER USTEDES | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

LO PEOR DE LO PEOR DE LO PEOR DE LAS SERIES DEL 2024. MI PURGATORIO PARTICULAR PARA QUE NO LO TENGAN QUE VER USTEDES

Mi lista más divertida para elaborar cada año es la selección de lo peor con los espantos y horrores del año que finaliza y en esta última entrada del blog de este año 2024, es la ocasión perfecta para abarcarlo con un poco de humor, reivindicando las críticas negativas en contraste con la  animadversión de algunas personas sobre este tipo de recopilaciones.

Cada año me resulta más difícil elegir entre toda la ingente producción que se estrena, especialmente porque el aumento exponencial de las series proporciona ingentes cantidades de material digno de estar en una lista de lo más infumable, haciendo mi trabajo cada vez más complicado para elegir lo peor que se emite por todo el mundo.

Por estas razones van a encontrar a faltar series machacadas y denostadas por la crítica como ‘The Regime’ o ‘1992’ por no hacer tanta leña del árbol caído y que a lo mejor han tenido la desgracia de ver de forma incauta en algún momento de despiste, pero les puedo asegurar que las seleccionadas son peores a todos los niveles, incluyendo un récord de presencia española con tres entradas.

Como curiosidad, comentar que este año tenía la lista casi cerrada a principios de diciembre pero la irrupción inesperada de un bodrio de proporciones volcánicas este último mes de 2024, me ha obligado a catapultarla a la primera posición.

Como siempre, les aviso que la calidad de las propuestas de la selección puede herir las sensibilidades de los seriéfilos más delicados y me consta que mucha gente declara orgullosamente que no ha visto ninguna, como muestra de su buen gusto.

En mi caso tras haberlas probado en mis propias carnes, declino toda responsabilidad sobre las consecuencias que puedan sufrir con la lectura de este artículo o el visionado de algunos de los tráileres elegidos para ilustrarlo.

Aquí tienen nuestra selección de la estulticia mundial 2024:

10. LA PESTE ( FRANCIA, SUNDANCETV ). DESTROZAR EL CLÁSICO DE ALBERT CAMUS

En el año 2029, cuando la sociedad ha aprendido a convivir con las variantes estacionales del COVID, una nueva y más temible epidemia se está extendiendo en una localidad de la Costa Azul: una variante del bacilo de la peste llamada YP2.

Debido a la falta de tratamiento, las autoridades deciden cerrar la ciudad, para aplicar un misterioso ‘Plan D’ y establecer un sistema de cámaras inteligentes, una amenaza real para la libertad de los ciudadanos.

En primera línea de la epidemia, el doctor Rieux lucha para salvar a las víctimas de la peste. A medida que aumenta la tensión y cada uno revela poco a poco su verdadera naturaleza, Rieux se compromete en cuerpo y alma junto a las brigadas sanitarias y a los héroes cotidianos.

Pésima reinvención de la novela clásica de Albert Camus con una trama más incoherente que una denuncia de Aida Nizar y que solo genera el deseo en el espectador de que todos se contagien lo más rápido posible para acabar con la tortura de ver a doctores, autoridades y enfermos deambulando sin sentido por la soleada Costa Azul.

9 EL EMPERADOR DE OCEAN PARK (USA, MAX ). FOREST WHITAKER EN PILOTO AUTOMÁTICO AVERIADO

Talcott Garland es un profesor de derecho de una prestigiosa universidad de la  Ivy League que ve como su vida es completamente convulsionada por la muerte debido a un aparente ataque cardiaco  de su padre, Oliver Garland, un prestigioso y admirado juez federal.

Talcott y sus dos hermanos empiezan a plantearse la posibilidad de que su padre no haya fallecido de causas naturales y consideran que puede estar relacionada con una fallida nominación de su padre al Tribunal Supremo que levantó enormes controversias, al ser rechazado por su turbio pasado

No suele ser una buena idea que el principal protagonista de una serie esté muerto al principio de la misma, lo que aboca necesariamente a una interminable sucesión de flashbacks, donde vemos a un Forest Whitaker abúlico y sin ganas , cumpliendo para cobrar su cheque e ir tirando unos años más, aunque comparado con el resto de reparto parece un potencial ganador del Emmy, en especial del pasmarote Grantham Coleman, en el desastroso personaje de su hijo mayor Talcott .

Tampoco ayuda que el montaje parezca realizado sorteando las escenas con el bombo de un bingo, con saltos temporales continuos adelante y atrás, sin sentido alguno, que solo hacen  imposible cualquier coherencia en la narración, en un desastre sin paliativos de principio a fin.

 

8. UN NUEVO AMANECER (ESPAÑA, ATRESPLAYER). EL REVERSO RIDÍCULO DE ‘YO ADICTO’

Candela es una reconocida actriz y humorista que trabaja como jurado en un popular ‘talent show’ televisivo, pero que sin darse cuenta, se ha convertido en una adicta a todo tipo de sustancias.

Ni ella misma sabe como ha sido pero esas dosis de alcohol y drogas a las que no daba demasiada importancia se han acabado desmadrando, por lo que finalmente ha sido obligada a ingresar en el centro de desintoxicación ‘Un Nuevo Amanecer’ para intentar recuperar la cordura y la sobriedad en todos los sentidos.

La idea planteada de esta manera tiene muchas posibilidades como hemos visto recientemente en ‘Yo Adicto’, pero todo se hunde de forma irremediable por la insufrible interpretación de Yolanda Ramos como Candela.

Yolanda Ramos ha demostrado en diversas ocasiones que es una buena actriz y humorista, pero aquí la han dejado completamente descontrolada y a su bola, por lo que no dudaba en cambiar su acento de una escena a otra, o de hacer todo tipo de gañotas y latiguillos tan cansinos como escuchar a un tertuliano de guardia hablar  de las condiciones socioeconómicas  de la isla de Mayotte tras el paso del devastador ciclón.

7. PIGLETS ( REINO UNIDO, INÉDITA ) . PENOSA ACADEMIA DE POLICÍA

Es el primer día para seis nuevos aspirantes en la Academia de Policía de Norbourne, todos ellos tienen orígenes muy diferentes y motivos para convertirse en defensores de la ley, aunque no son precisamente ni muy hábiles ni muy listos como van a demostrar rápidamente ante la desesperación de sus profesores y en especial de los dos superintendentes de la academia.

‘Piglets’ es un compendio de todo los clichés y chascarrillos que hicieron escuela en la saga de ‘Loca Academia de Policía’ pero con unos gags tan apolillados que hacen tanta gracia como  un documental sobre la copulación de las hormigas rojas amazónicas.

Todos los alumnos son nefastos y compiten entre ellos para ser el más inútil y zopenco, aunque personalmente me dolía mucho ver a la gran Sarah Parrish camuflada tras una peluca imposible intentando insuflar algo de sentido en este infumable desaguisado.

6. GENERATION Z (REINO UNIDO , INÉDITA) . ABUELETES ZOMBIES DESBOCADOS

Un convoy del ejército británico vuelca frente a una residencia de ancianos en la ciudad ficticia de Dambury. El accidente provoca una importante fuga de sustancias químicas que  afecta inicialmente a Cecily y Frank, dos residentes que inhalan los productos tóxicos  y se infectan con un misterioso virus, que los convierte en zombies.

Los dos infectan al resto de residentes ancianos y  tras matar al personal de la residencia, huyen al bosque cercano donde empiezan a causar el terror entre un grupo de jóvenes que se encuentran en esa zona, iniciando una lucha generacional sin cuartel para sobrevivir a esa invasión zombie.

Las historias de zombies siempre gozan de bastante predicamento entre algunos sectores de público, pero ‘Generación Z’ es como una perfecta vacuna para convertirse en alérgico a ese tipo de ficciones con una estética muy  cutre y una historia que no se sostiene por ningún lado, como si el verdadero zombie fuese su creador, merecedor del mocho con el que atacaba el mítico ‘Vengador Tóxico’  a sus victimas.

5.HAPPY’S PLACE ( USA , INÉDITA) . UNA SITCOM PARA TATARABUELOS

Bobbie está de duelo por la reciente muerte de su padre cuando se entera que no solo tiene una hermanastra que desconocía sino que su padre les ha dejado a ambas a medias el bar que regentaba en Knoxville ( Tennessee).

Esa nueva relación forzada junto con la pintoresca fauna de empleados del bar es la base de una comedia que si hubiera sido rodada en los años setenta hubiera estado de plena actualidad, pero ahora parece mucho más desfasada y pasada de moda que el Teletrébol de los años noventa.

En cada escena podemos acabar nosotros el gag o el chiste, por la previsibilidad de todos los diálogos, en una sitcom casposa y rancia que intenta capitalizar la popularidad en la tercera edad estadounidense de la cantante de country Reba McIntire reconvertida en actriz

4 ZORRO ( ESPAÑA, PRIME VIDEO ) : LA PEOR ENCARNACIÓN DEL MÍTICO PERSONAJE

Por una serie de circunstancias y tras morir el anterior personaje, Diego de la Vega es elegido para ser el nuevo Zorro, pero su único propósito es desenmascarar a los asesinos de su padre y llevarlos ante la justicia.

A medida que asume el papel de Zorro, Diego no solo lucha por la justicia en Los Ángeles, sino que también descubre los desafíos de ser un héroe y cómo su papel afecta a California en el siglo XIX.​

El personaje del Zorro ha tenido múltiples versiones tanto en cine como en televisión ( este mismo año se ha estrenado una francesa con Jean Dujardin) pero me es imposible encontrar una versión peor que la interpretada por Miguel Bernardeau que pone su palmito y su popularidad al servicio de rascar audiencia, pero poca cosa más.

Las tramas son simplonas a más no poder y sobre todo chirría la presencia de la protagonista femenina, la mexicana Renata Notni que parece todo el rato que está en Ibiza en un desfile de moda AdLib, con todo tipo de trapitos y sombreritos recitando sus diálogos como en un audio de Whatsapp.

3. CICATRIZ ( ESPAÑA-SERBIA, RTVE- PRIME VIDEO ). NINGUNEADA HASTA POR SU PROPIO AUTOR.

Simón es un informático con una mente privilegiada, capaz de desentrañar los algoritmos más complejos, pero con nulas habilidades sociales. No obstante, vence todos sus prejuicios y conoce por internet a Irina, una mujer enigmática de origen serbio con una misteriosa cicatriz que cruza su cara.

Ya sea por su inexperiencia o por el brutal atractivo de ella, cae fulminantemente enamorado y se ve atrapado en un mundo complejo y peligroso que jamás hubiera imaginado.

Adaptación de una novela del popular Juan Gómez-Jurado conocido por su gran capacidad de vender sus trabajos, por lo que sorprendió bastante su silencio bastante evidente antes del estreno.

La escasa confianza que todos tenían en ‘Cicatriz’ se tradujo en programar ​su estreno en RTVE para una noche de mediados de agosto y casi tocando la medianoche, aunque viendo el resultado final, demasiado pronto la pusieron, porque el intento de hacer un thriller internacional e intenso, no funciona en ningún momento cayendo en el ridículo en demasiadas ocasiones.

2.STAGS (REINO UNIDO , INÉDITA) . LA PEOR DESPEDIDA DE SOLTERO DE LA HISTORIA

Stu y un grupo de ocho amigos se han desplazado hasta Sudamérica para hacer una memorable despedida de soltero, pero lo que iba a ser una semana de alcohol, diversión y drogas se convierten en una pesadilla cuando son detenidos en el aeropuerto por tráfico de drogas y enviados a una prisión de alta seguridad en una isla aislada de la costa brasileña, controlada por dos crueles hermanastros.

Allí los amigos se van a tener que enfrentar a unas dramáticas condiciones de supervivencia que van a poner a prueba sus lazos de amistad.

‘Stags’ es un esperpento desde la primera escena mezclando los elementos de comedia y drama con la misma traza y tan apetecible como un combinado de Bayleys y tónica.

El nivel de zafiedad de las situaciones es increíble y todos los personajes son absolutamente despreciables empezando por el mismo novio, por lo que personalmente celebraba por todo lo alto cuando alguno moría y desaparecía de escena por alguna arbitrariedad del guion

1. LA PALMA ( NORUEGA , NETFLIX) . UNA CATASTRÓFICA ERUPCIÓN DEL DISPARATE NARRATIVO

Una familia noruega tiene la costumbre de pasar cada año las navidades en la isla canaria de La Palma, pero en esta ocasión parece que los movimientos tectónicos de las profundidades de la isla hacen bastante factible una posible erupción de un volcán con catastróficas consecuencias.

‘La Palma’ es la peor serie del año y de lejos, no por el tonillo de superioridad moral y desprecio que esos noruegos y especialmente la madre tienen hacia los locales, ni por la presencia de una hija adolescente más insoportable e inconsciente que uno de esos youtubers que se inventan noticias sobre la DANA.

No, el problema principal es el último episodio en el que finalmente se produce la erupción del volcán que solo es la excusa de una sucesión de disparates tanto a nivel científico como de efectos especiales, entre los que podemos contar el tsunami más lento de la historia y toda una sarta de imbecilidades científicas que no serían ni defendidas   ni por Bea Talegón ni en ‘Horizonte’.

Les puedo asegurar que mis ojos no daban crédito ante semejante colección de atrocidades visuales en los que solo he echado a faltar algún Crocosaurio emergiendo del volcán o un tiburón de cinco cabezas surfeando el tsunami, que por lo menos habrían animado la impostada intensidad de ese disparate.. Ese es el nivel.

Epílogo:

A modo de curiosidad tengo que mencionar que tres de las cuatro peores series de la lista han sido rodadas en Canarias, en lo que espero que no sea una tendencia para los próximos años por acoger rodajes que a lo mejor no los quieren en ningún otro sitio, a cambio de los importantes incentivos fiscales que ofrecen.

Como siempre apunto, gracias a esta selección, no tienen ninguna excusa para aportar nuevas series como pago en sus apuestas más salvajes, ceremonias de iniciación o duelos de chupitos, puesto que todas ellas, les van a dar motivos más que suficientes para fustigarse en la medida que puedan soportarlo.

Nuestra vocación inequívoca de servicio público y de proporcionarles carnaza televisiva para machacar a sus enemigos o familiares más odiados, creemos que ha sido cumplida con creces.

Está en sus manos una utilización comedida de las mismas, sin que nos hagamos responsables de su excesiva utilización, con nuestra recomendación de evitar los estrictos controles seriéfilos policiales que proliferan en las redes sociales, manteniendo esos visionados en el ámbito privado.

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )
Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


diciembre 2024
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031