Las series coreanas basadas en juegos han proliferado desde el inesperado éxito de ‘El Juego del Calamar’ con productos tan interesantes como ‘The 8 Show’ y a un nivel más colateral ‘El Juego de la Muerte’, a las que se puede unir con todo tipo de brillantez, la genial ‘Pyramid Game’ que ocupó el cuarto puesto de mi Top Mundial de series inéditas de 2024.
El microcosmos de una clase de un instituto femenino de élite es el universo en que las 25 alumnas están completamente influenciadas por su comportamiento en ‘El Juego de la Pirámide’, un juego interno que determina las castas de las alumnas basándose en un voto de popularidad entre ellas, con las reinas en la cúspide y las pringadas en la base de la pirámide.
En el fondo no deja de ser un instrumento macabro para legalizar el bullying y el acoso escolar entre las chicas con la excusa de las castas superiores ensañándose con las inferiores en un brillante ejercicio sociológico de dinámica grupal juvenil que atrapa desde el principio hasta el final.
Por razones que no ha llegado a entender y a pesar de haberse estrenado en diversos países de Latinoamérica y ser de una plataforma como Paramount+ , ‘El Juego de la Pirámide’ no se ha estrenado todavía en nuestro país, por lo que he decidido no esperar más y comentar una de las mejores series asiáticas del 2024, a la espera que algún ejecutivo de una plataforma local se anime a comprar esta maravilla, cuando han pasado casi doce meses desde su emisión en Corea.
Ficha: Pyramid Game 10 ep 60 min feb-mar 2025 Cadena: TVING ( Jp) / Paramount + ( Latinoamérica)/ Inédita (España)
La trama :
Sung Soo-ji es la hija de un militar que debido a los cambios de destino de su padre es trasladada continuamente de escuela hasta que ingresa en la clase 2-5 del Instituto femenino Baekyeon en Seúl, una clase especial que ocupa en solitario una ala de la escuela.
Nada más llegar, Sung Soo-ji descubre que la clase juega el último jueves de cada mes al ‘Juego de la Pirámide’ una aplicación informática con la que las alumnas votan a sus cinco compañeras preferidas, para establecer una clasificación final en forma de pirámide. con las líderes más populares en la cúspide en el nivel A.
Al ser nueva en la clase, Sung Soo-ji no recibe ningún voto y por consiguiente es catalogada como una F, lo que significa ser una paria y poder ser objeto de todas las vejaciones y agresiones por parte de sus compañeras sin que los profesores se quieran enterar de ese bullying organizado, como muestran en el tráiler de su estreno para América Latina.
Tras la sorpresa de convertirse de la noche a la mañana en el saco de todos los golpes de la clase, Soo-ji empieza a maquinar la forma de salir de ese pozo social, buscando alianzas y amigas que le permitan obtener algún voto en ulteriores votaciones para evitar ser la F de la clase.
Soo-ji empieza a observar la dinámica de la clase, identificando a la líder del juego y sus secuaces para empezar una lucha sin cuartel para intentar revertir esa situación en las posteriores votaciones con el último objetivo de acabar con ese juego brutal que se ha cobrado inclusa alguna víctima durante el tiempo que lleva en activo.
‘Pyramid Game’ es una serie absolutamente adictiva con la enorme partida de estrategia que juegan a todo los niveles la rebelde Soo-ji contra la líder y reina abeja del grupo Baek Ha-rin ( la genial debutante Jang Da-ah, izq) , un mal bicho de mucho cuidado, que se considera impune por sus conexiones familiares y que en el fondo no es más que una déspota con una seguidoras que la temen más que la admiran.
A la derecha de la foto tenemos a Ryoo Da-in que interpreta a Myung Ja-Eun la chica que era la F cuando se incorporó la nueva alumna y que se convierte en su mejor aliada a pesar de tener un pasado bastante complejo y una personalidad bastante sumisa y tímida.
La protagonista principal es Kim Yi-Eon más conocida por su nombre artístico de Bona, una cantante muy popular del supergrupo femenino coreano WJSN, que ha dado un brillante salto a la interpretación como la líder rebelde Sung Soo-ji que va a luchar para acabar con ese acoso brutal que sufren las chicas que están en la base de la pirámide.
La historia tiene multitud de giros y sorpresas con numerosas alianzas y traiciones entre las chicas. En ese grupo la inmensa mayoría solo busca sobrevivir y pasar desapercibidas, prefiriendo la pasividad cómplice para que una de ellas se lleve todos los golpes y así quedarse al margen, algo que la recién llegada va a intentar cambiar radicalmente.
El tratado de sociología juvenil de ‘El Juego de la Pirámide’ es de máster de escuela de lujo con muchísimas historias secundarias de casi todas las chicas que van confluyendo en un final brillante donde todas las piezas encajan de una forma inesperada.
Al estar basado en un webtoon de éxito , su creador Lee Jae-Kyoo ha optado por una estética muy luminosa que contrasta con la sordidez de sus comportamientos personales y que se muestra desde la estilizada cabecera de ‘El Juego de la Pirámide’ .
Debo reconocer que llevaba casi un año, esperando que se estrenase en España para poder hablar de ‘Pyramid Game’ y de hecho fue uno de los grandes éxitos de la sección Panorama del festival Serielizados donde se pudieron ver los dos primeros episodios, por lo que viendo que nada se mueve, he decidido agitar el avispero y dedicarle este artículo a esta gran serie coreana.
Para finalizar les voy con el videoclip de ‘Higher’ la sintonía de la serie cantada por Grace y que encaja a la perfección en ese universo femenino.
Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )
Lorenzo Mejino