Uno de los principales temas tabús para las cadenas y plataformas españolas es nuestra Guerra Civil, básicamente para evitarse problemas entre determinados colectivos que cada vez están más polarizados,
Por estas razones y para mi gran sorpresa, la pequeña cadena balear IB3 acaba de emitir ‘Norats’, la historia real de un padre y un hijo que se vieron obligados a huir al monte para escapar de las represalias falangistas y allí estuvieron emboscados la friolera de trece años, sobreviviendo y malviviendo como podían en circunstancias muy difíciles.
A pesar de estrenarse de tapadillo y sin mucha promoción, decisiones controvertidas sobre su emisión, dictadas por la nueva dirección del canal IB3 la situaron en el centro de una gran polémica y sobre todo dispararon sus audiencias en los dos últimos episodios, convirtiéndose en todo un fenómeno social del que nos vamos a hacer eco, en esta entrada especial de hoy jueves.
Ficha: Norats 4 ep 45 min abr 2025- Cadena: IB3 (E)
Sinopsis: En los inicios de la guerra civil en 1936, Honorat y Jaume Trías, un padre y un hijo del pueblo de Santa María del Camí, deciden echarse al monte, dejando atrás a su mujer y su hija, para evitar ser represaliados o asesinados por las fuerzas falangistas que han controlado su pueblo y están persiguiendo a todas las personas conectadas con la izquierda.
Esa huida inicial se va a transformar en una estancia permanente intentando no ser capturados por la Guardia Civil y en especial por el capitán Dorado que tiene entre ceja y ceja la captura de los dos fugitivos
El inicio: El historiador y político socialista Mateu Morro, natural de Santa María del Camí, asesoró en 2017 la elaboración del documental ‘Norats’ para IB3, que narraba la historia de esas dos personas emboscadas de las que había escuchado muchas historias en su pueblo y que pueden ver en el siguiente video.
La investigación le proporcionó mucho material que tras la buena acogida del documental, decidió plasmar en un libro publicado en 2021 sobre la historia de los Norats.
El paso siguiente pasó por la apuesta decidida de las dos personas que estaban entonces al frente de IB3, el director Andreu Manresa y su mano derecha Joan Carles Martorell, de dinamizar el panorama de las series en el territorio balear con grandes ejemplos como ‘Mai Neva a Ciudad’, ‘Treufoc’ o ‘Mopies’ con la intención de potenciar su incipiente industria audiovisual local.
En esa línea, el dúo pensó que la historia de los Norats, era ideal para ser plasmada en forma de miniserie y dar a conocer la historia en forma ficcionada, para ello contactaron con Toni Bestard ( Jaula, izq) y Ferran Bex (Pep, der), dos de los guionistas mallorquines más interesantes e inquietos para que desarrollaran la historia a cuatro manos, repartiéndose la historia en dos mitades.
El rodaje se realizó en escenarios naturales de la Serra de Tramuntana y con un presupuesto algo más generoso que la estrechez habitual de las producciones de IB3, por la necesidad de recrear y ambientar históricamente esa convulsa época de la Guerra Civil, tanto a nivel de vestuario como de vehículos.
El cambio político de las últimas elecciones autonómicas con la entrada en el gobierno del PP con el apoyo externo de VOX, sacudió toda la cadena de mando de IB3, por lo que la emisión prevista de ‘Norats’ quedó en una especie de limbo al no ser precisamente una temática del gusto de los nuevos dirigentes.
Finalmente y por la necesidad de cumplir aspectos contractuales, decidieron sacársela de encima, estrenándola de tapadillo este mes de abril.
Ese estreno coincidió con un segundo cambio en la cúpula directiva de IB3, que decidió quemar los dos capítulos restantes de ‘Norats’ que quedaban por emitir, en una emisión conjunta y la polémica generada provocó un claro efecto Streisand, que le permitió triunfar en las audiencias.
La trama: ‘Norats’ está estructurada en cuatro episodios que desarrollan cronológicamente los trece años en que Honorat y Jaume Trías, conocidos como los ‘Norats’ estuvieron escondidos en las montañas de la Serra de Tramuntana.
El primer episodio se dedica al desencadenante de la huida, coincidiendo con el avance de las tropas franquistas en Mallorca. Primero conocemos el núcleo familiar formado por Honorat ( Rodo Gener, izq) y su mujer Catalina ( Neus Cortes, der) , con su hijo Jaume y la recién nacida Cecilia, en el transcurso de las fiestas locales de Santa María del Camí, para ser testigos de la decisión de huida de los dos hombres cuando sienten que su vida corre peligro.
El segundo episodio se centra en su adaptación a la vida asilvestrada del monte, cambiando continuamente de paradero para evitar ser descubiertos por la Guardia Civil que hace batidas continuas por la zona. En paralelo nos muestran las represalias que realizan en el pueblo, centradas en su pobre mujer Catalina y en las listas de gente purgada.
En este momento los dos fugados todavía conservan la esperanza de que Mallorca pueda ser liberada por las fuerzas republicanas, aunque las noticias que les llegan son cada vez descorazonadoras.
Esta primera mitad ha sido escrita y dirigida por Toni Bestard que cedió el testigo a Ferran Bex, para los dos episodios finales, con un salto temporal de trece años en el futuro.
En el tercer episodio vemos el desencanto y la resignación con que la pareja sigue subsistiendo en el monte, olvidados por casi todo el mundo, por lo que empiezan a plantearse acabar con esa situación huyendo por barco de Mallorca, una escapada que centra el episodio final.
La historia de los ‘Norats’ tiene una gran fuerza y funciona muy bien en los dos primeros episodios al mostrar con toda crudeza, la vida de los perdedores y represaliados de la contienda.
Ese buen trazo, me ha parecido que se diluye un poco en la mitad final, al entrar en terrenos más melodramáticos y de coincidencias y encuentros casuales que no funcionan tan bien al traicionar un poco las esencias de la huida, en especial en una muy discutible escena final que me ha chirriado bastante por su ejecución.
A pesar de estas pequeñas reticencias, ‘Norats’ me ha parecido un excelente ejercicio de memoria histórica y muy interesante para conocer el desconocido frente mallorquín de la Guerra Civil, como reflejan desde el propio tráiler de presentación de ‘Norats’.
Los actores: Los interpretes baleares no disponen de muchas oportunidades para trabajar en sus islas por lo que muchos de sus actores deben trasladarse a Barcelona o Madrid para disponer de mayores oportunidades laborales, pero su nivel sigue siendo excelente como demuestran los dos protagonistas Rodo Gener ( der) y Toni Gelabert ( izq) que interpretan a Honorat y Jaume Trías respectivamente.
Ambos eran dos desconocidos para mí y me han sorprendido muy favorablemente al transmitir a la perfección la desesperación y las dudas de esas dos personas obligadas a escapar y dejar todo atrás, incluso a sus seres más queridos, con mención especial para Toni Gelabert.
Epilogo:
Solo por la valentía de adentrarse de una forma tan honesta en un terreno tan delicado y espinoso como nuestra Guerra Civil, ‘Norats’ se merece toda mi atención y respeto y si lo desean, lo pueden comprobar ustedes mismos, en la web de IB3 donde se encuentra disponible en su totalidad con subtítulos en catalán, por lo que si más o menos se manejan con esta lengua, podrán disfrutarla en su totalidad.
Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )
Lorenzo Mejino