Las historias de las penurias de los prisioneros de guerra australianos en campos japoneses han inspirado series australianas como ‘Changi’ o ‘Tenko’ que mostraban la brutalidad japonesa en el tratamiento de los ciudadanos australianos.
Ese testigo lo ha recogido la miniserie ‘The Narrow Path to the Deep North’ que adapta una novela que narra la historia de un grupo de prisioneros australianos obligados a trabajar en las obras de un ferrocarril en Birmania en unas condiciones infrahumanas.
La serie es durísima por la brutalidad de las imágenes y su emisión ha despertado el entusiasmo de muchos cinéfilos por su tono poético y su trabajada fotografía, pero que en mi caso no he podido disfrutar con esa misma intensidad por la excesiva oscuridad imperante en todas y cada una de las escenas que hacen que el episodio de ‘La Larga Noche’ de ‘Juego de Tronos’ parezca rodado a pleno sol en Hawaii.
No suelo quejarme de los aspectos técnicos de las series, excepto en casos muy excepcionales, pero en este caso se merece un apartado especial como voy a analizar a continuación de este futuro estreno de Movistar Series con el título ‘El Camino Estrecho’.
Ficha:The Narrow Path to the Deep North ( El Camino Estrecho 5 ep 45 min abr 2025 Cadena: Prime Video ( USA) / 28 de mayo en Movistar Plus (E)
La trama :
La vida del doctor Dorrigo Evans centrada en tres fases importantes de su vida, su juventud en Tasmania antes de acudir a la II GM, su estancia en un campo de prisioneros japonés en Birmania y finalmente su vida como un anciano doctor lleno de remordimientos por las decisiones que tomó en su pasado.
Ese planteamiento hace que la historia este estructurada como tres miniseries independientes que van alternándose en la pantalla con tres géneros y estilos completamente diferentes, como es un tórrido romance a tres bandas en su vida previa a la guerra, un despiadado drama bélico en el campo de prisioneros y finalmente un drama psicológico de redención de alguien atormentado por su pasado.
El drama bélico carece de escenas de acción y transcurre de forma exclusiva en ese campo de trabajos forzados para construir un ferrocarril hacia el norte de Birmania con la habitual brutalidad japonesa hacia los prisioneros, tanto a nivel alimenticio como psicológico, dejándoles en el estado que pueden ver en la foto.
En ese campo de prisioneros el doctor Dorrigo Evans al ser el oficial de mayor rango es el interlocutor entre los mandos japoneses y sus compatriotas prisioneros, por lo que a veces es obligado a tomar decisiones sumarísimas en forma de elegir a personas que van a ser trasladadas a lo que puede ser una muerte segura como pueden ver en el siguiente video.
Esa dureza y brutalidad japonesa es llevada hasta escenas realmente sobrecogedoras y de lo más duro que he visto en una televisión, pero que iban siendo atemperadas por la parte más ligera de los amoríos del joven doctor Dorrigo, jugando entre su prometida Ella y su amante Amy, que encima es la joven mujer de su tío Keith, a la que conoce en la escena siguiente en un pub de Tasmania.
La trama del anciano doctor Dorrigo es más convencional al tener que recordar esas decisiones tomadas durante la guerra, aunque en el terreno amoroso la cabra por anciana que sea sigue tirando al monte.
La miniserie adapta la novela del mismo nombre escrita en 2014 por Richard Flanagan y que ganó el prestigioso premio Booker, con el guionista Shaun Grant que tiene como mejor crédito la escritura del último episodio de la elogiada ‘Mindhunter’, además de otra buena serie bélica como ‘Deadline Gallipoli’, dejando la dirección a un colaborador frecuente de Grant, Justin Kurtel ( Snowtown, Assassin Creed)
La complicada elección del protagonista ha recaído en la gran estrella emergente australiana Jacob Elordi que gracias a su importante papel en la serie ‘Euphoria’ y posteriormente en la película ‘Saltburn’, le han convertido en un sex symbol para toda una generación.
Elordi ha sorprendido a todo el mundo con una gran interpretación, muy intensa pero controlada, en lo que va a representar un gran paso adelante en su carrera para ser reconocido como algo más que un ídolo juvenil.
En su etapa anciana, el personaje de Dorrigo Evans lo interpreta el gran actor norirlandés Ciaran Hinds, una bestia escénica tanto el teatro, como en cine ( Belfast) como en televisión ( The Terror, Kin).
Las dos mujeres jóvenes en la vida de Dorrigo están interpretadas por dos jóvenes actrices australianas, Odessa Young (izq, The Stand) como su tórrida amante Amy y Olivia de Jonge (der,, Elvis) como su resignada prometida Ella.
Como anécdota, tengo que comentar que ambas actrices coincidieron también en el reparto de ‘The Staircase’ y es interesante ver como describen a sus personajes en el siguiente video.
Ya he comentado en el prólogo que mi principal problema con ‘The Narrow Road to the Deep North’ ha sido la excesiva oscuridad con que ha sido rodada, en una continua penumbra grisácea en la que me costaba diferenciar a los personajes y donde el único punto de luz eran los subtítulos.
Es un tipo de serie que no es lo mismo verla en una pantalla grande de cine como fue su estreno en la Berlinale que en una tablet o un móvil durante el día, porque la calidad del medio de reproducción va a influir mucho en su reacción.
Para darles un orden de magnitud, en mi caso tras iniciarla por la tarde en el ordenador, decidí parar la reproducción a los diez minutos para proseguir por la noche en mi televisión de pantalla grande, a ver si mejoraba la experiencia, pero acababa cada capítulo con mal en los ojos por los esfuerzos que debía hacer para escudriñar en esa eterna penumbra, incluso en esas condiciones de visionado algo más favorables.
No me ha parecido que sea una mala serie pero esos problemas me han condicionado mucho el visionado y sobre todo el disfrute de la serie, por lo que me veo obligado a avisarles para que tomen las medidas oportunas si deciden verla cuando Movistar Plus la estrene en nuestro país como ‘El Camino Estrecho’, a finales de este mes de mayo.
Para darles una idea de ese nivel de fotografía, el tráiler es un buen ejemplo de lo que se van a encontrar en su visionado.
Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )