>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Bosch: legacy : una secuela al nivel del original

Las series de éxito de largo recorrido intentan prolongar en la medida de lo posible su ADN creativo mediante secuelas o productos derivados que respeten el espíritu del original pero introduciendo cambios y variaciones para justificar esa nueva creación, como es el caso de la brillante ‘Bosch: Legacy’ una secuela al mismo nivel que el ‘Bosch’ original que estuvo siete años en pantalla.

En esta ocasión, la tarea era mucho más sencilla, al tener la hoja de ruta perfectamente marcada por la prolífica obra literaria de Michael Connelly, que introdujo algunos de esos cambios en los últimos ejemplares de su vasta producción de libros sobre ‘Bosch’.

La transición del original a la secuela ha sido muy fluida, al tener la habilidad de mantener al personaje central de Harry Bosch, pero sobre todo ascendiendo de nivel y protagonismo a su hija Maddie, para conformar un excelente tándem padre-hija como les voy a analizar a continuación en esta entrada de lujo.

Ficha: Bosch: Legacy 30 ep ( 3T) 45 min   may 2022-abr 2025 Cadena:  Amazon Freevee( USA) / Prime Video (E)

Sinopsis: Tras muchos años como detective de la policía de Los Ángeles, Hyeronimus ‘Harry’ Bosch decide abandonar el cuerpo de policía, desencantado con algunas decisiones de sus superiores y empezar una nueva vida como detective privado para poder trabajar de forma independiente y sin nadie a quién rendir cuentas excepto sus clientes.

En paralelo su hija Maddie ha decidido seguir los pasos iniciales de su padre y tras finalizar su estancia en la academia de policía se incorpora a una comisaria como una novata patrullera con todos los problemas de adaptación a su nuevo trabajo.

El inicio: El trío de responsables de ‘Bosch’, de izquierda a derecha, su creador televisivo Eric Overmyer, su creador literario Michael Connelly y el productor ejecutivo Henrik Bastin empezaron a plantearse el final de su serie original, pero con la intención de seguir con su particular gallina de oro del personaje de Harry Bosch, con la creación de una secuela para explorar el universo Bosch desde otro ángulo.

La solución la proporcionó el propio autor Michael Connelly al haber introducido en sus libros ese abandono del cuerpo de policía de Harry Bosch y el inicio de una nueva vida como detective privado.

Ese cambio les permitía cerrar de una forma muy pulcra el capítulo policial de su protagonista para continuar con su vertiente detectivesca en otro ambiente y con otras tramas.

A Amazon le faltó tiempo para interesarse por la secuela, pero con el cambio sustancial de cambiar su plataforma de emisión de Amazon, a una subsidiaria Amazon Freevee, para utilizar la secuela como gancho para que la gente conociera esa plataforma gratuita y se acercara a ella.

Para el desarrollo de la secuela decidieron ascender al guionista Tom Bernardo ( foto inf), que empezó en los escalones más bajos de la sala de guionistas de ‘Bosch’ para que acabó convirtiéndose en la persona de confianza de los responsables iniciales.

Michael Connelly marcó el punto de partida literario de ‘Bosch: Legacy’ escribiendo el piloto junto a Eric Overmyer para dejar las riendas como showrunner a Tom Bernardo, para el resto de la serie.

Todos esos cambios se pusieron de manifiesto en el tráiler de presentación de la secuela.

La trama: ‘Bosch: Legacy’ tiene una estructura diferente al original al repartir las tramas casi a partes iguales entre los tres personajes principales que funcionan de forma bastante independiente y sin estar siempre supeditados como en el original a su relación con Harry Bosch.

Los hilos principales duran toda una temporada o incluso en algunos casos siguen arrastrando secuelas durante las temporadas siguientes, por lo que la sensación de continuidad es absoluta.

La nueva vida de Harry Bosch como detective privado empieza con un caso de altos vuelos que le encarga un billonario tecnológico que desea encontrar a un posible heredero que cree que tuvo hace muchos años con un amor de juventud, lo que va a generar un gran resquemor entre sus asociados que aspiran a la sucesión, al no tener herederos naturales, poniendo a Bosch en el centro de todos los problemas.

A pesar de seguir siendo un lobo solitario, se ve obligado a trabajar con un colaborador, Mo Bassi, un excéntrico experto en temas informáticos al que necesita para paliar su absoluta nulidad en temas digitales, un aspecto que ahora es imprescindible en sus investigaciones y que no conoce como el dinosaurio de la vieja escuela que es.

En el caso de Maddie Bosch, seguimos sus primeros casos como policía y su adaptación a su nuevo compañero de patrulla. Su padre está orgulloso de que haya querido seguir sus pasos, pero no puede evitar seguir pendiente de sus pasos como en el siguiente video, en el que muestra su preocupación al recibir un aviso de una policía novata herida en acto de servicio.

Su problema principal va a ser la aparición de un acosador Kurt Dockweiler que se va a obsesionar completamente con ella y va a ser una pieza importante de las historias durante las dos primeras temporadas.

Otra ventaja de tener a Maddie en la comisaría de policía es la posibilidad de interaccionar con muchos de los grandes personajes secundarios que poblaban la comisaría desde Jerry Edgar. el compañero de Harry Bosch, hasta los dos geniales veteranos gruñones, todo muy bien utilizado para reforzar esa continuidad con el original y para  regocijo de sus numerosos seguidores.

Por último el tercer personaje en importancia es la abogada Honey Chandler que tiene su propia trama al recuperarse de las graves heridas que sufrió en el tramo final de la 7T y buscar justicia para condenar a su agresor.

Su personaje evoluciona mucho con el paso de las temporadas al entrar en la arena política para presentarse a fiscal de distrito, lo que va a dar mucho juego en la temporada final.

Analizándola con frialdad, ‘Bosch: Legacy’ podría haber sido perfectamente el conjunto de  las temporadas 8 a 10 de ‘Bosch’ por la absoluta continuidad de su universo como sucede en los libros, pero por lo menos se han esforzado al crear una nueva cabecera con el titulo de ‘Times are changing’ con una energética canción del dúo Built by Titan + Skybourne.

En mi caso, al ser un gran seguidor del original ‘Bosch’, el mejor elogio que puedo hacer es que ha mantenido el nivel y me ha regalado tres temporadas más de uno de mis personajes favoritos además de potenciar mucho el personaje de su hija hasta llevarla a su mismo nivel.

En este caso, la recomendación es sencilla, si les gustó el original solo tienen que dejarse llevar por la secuela porque estoy seguro que no les va a decepcionar.

Los actores:

Titus Welliver es el perfecto Harry Bosch, la culminación de una carrera complicada que ha ido labrando poco a poco, desde su primer papel importante en la interesante ‘Brooklyn South’ hasta memorables personajes en ‘Deadwood’ o ‘The Good Wife’ aunque a nivel popular mucha gente solo lo reconocía por su participación mística en la parte final de ‘Perdidos’

Welliver está impresionante en un personaje complicado y con muchas aristas interiores y que en determinadas ocasiones es una bomba de relojería andante que puede estallar en cualquier momento ante las injusticias más flagrantes y en especial frente a  la incompetencia y corrupción de policías, jueces y fiscales, tanto en el original como en la secuela.

La gran revelación de ‘Bosch: Legacy’ ha sido la consolidación de Madison Lintz como una gran actriz y capaz de cargar con sus propias tramas individuales, sin tener que estar en pantalla con su padre en la ficción.

Durante diez años, hemos podido  disfrutar de la gran evolución de Maddie Bosch desde ser una adolescente responsable y centrada, a convertirse en una buena agente de policía, por lo que básicamente hemos visto crecer a Madison Lintz frente a nuestros ojos, durante toda una década.

El tercer personaje en importancia es la abogada Honey Chandler, interpretada por una veterana actriz de mil batallas como Mimi Rogers que tuvo su momento de máxima popularidad a finales de los años ochenta, cuando enlazó una buena racha de películas taquilleras tras su matrimonio con un joven Tom Cruise.

Más adelante siguió trabajando con muchos papeles secundarios en los que siempre cumplía de forma efectiva, pero por suerte en ‘Bosch’ ha vuelto a demostrar que siempre ha sido una gran actriz bastante desaprovechada.

Por último mencionar la presencia de Stephen E.Chang que interpreta de forma divertida al friki informático Mo Bassi, un tipo de personaje que no puede faltar en ninguna serie actual.

Hasta este personaje, Chang ha sido un oscuro secundario toda su carrera que nunca me había llamado la atención, pero ahora ha conseguido cambiar mi percepción con su tono socarrón y algo piratilla.

Final y secuela:
El estreno de la 3T de ‘Bosch: Legacy’ vino acompañado del anuncio que iba a ser su temporada final, pero sin que su tráiler dijera nada al respecto.

Para sorpresa de muchas personas, poco antes de la emisión del capítulo final, anunciaron que el universo Bosch iba a tener continuidad con otro personaje de los libros de Michael Connelly, la detective Renée Ballard, especializada en casos antiguos sin resolver, a la que iba a dar vida la popular Maggie Q (Nikita, Designated Survivor)

La introducción de su personaje se hizo en forma de ‘backdoor pilot’ en el último episodio de ‘Bosch: Legacy’ en el que resuelve un caso con Harry Bosch, como una forma muy efectiva de presentar la nueva secuela que llegará este verano a Amazon y de la que les voy a dejar con su primera promoción para hacerles más llevadera la espera.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031