Salvados por la campana: todos querrían haber ido a ese instituto | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Salvados por la campana: todos querrían haber ido a ese instituto

Salvados por la campana fue una de las series preferidas de los niños y adolescentes de los años 90, que veneraban las aventuras en clave de comedia de un grupo de estudiantes guapos de un instituto de California.

La serie tuvo muchas versiones, pero la principal hizo de todos sus protagonistas verdaderas estrellas televisivas con unas carreras posteriores bastante mejores que lo que hacía presagiar su aparición en esta serie, y demostró ser una gran cantera de jóvenes actores que luego han triunfado en la profesión en papeles inesperados y muy alejados de este registro juvenil.

Aprovechando que dentro de pocos días se va a producir la vuelta al cole, es un buen momento para recordar este divertimento que fue Salvados por la Campana y qué mejor que empezar con su cancioncilla de los títulos de crédito.

http://www.youtube.com/watch?v=2K4iTh1TL9g

Ficha: Salvados por la campana (Saved by the Bell) 86 episodios + 2 películas. Ago 1989-May 1993. NBC (USA)- Antena 3 (E).


Sinopsis: La serie narra las andanzas juveniles de un grupo de estudiantes del Bayside High School de Los Ángeles desde una perspectiva jocosa y muy ligera, tratando de sus amoríos y problemas adolescentes.

El inicio: El máximo ejecutivo de la cadena NBC, Brandon Tartikoff, encargó el año 1987 una serie más o menos basada en sus experiencias con un profesor inspirador que tuvo en el instituto, que titularon ‘Good Morning Mrs Bliss’ pero que no fue seleccionada por la NBC. En cambio, la cadena Disney Channel se interesó por la serie y la emitió durante su primera temporada de únicamente 13 episodios.

La serie se centraba en una profesora que intentaba inculcar valores y guiar a sus estudiantes frente a los dilemas morales que se les presentaban. Al final de la primera temporada fue cancelada, pero la NBC recuperó sus derechos y decidió darle un vuelco completo, centrándola más en los estudiantes que en los profesores y dándoles un carácter mucho más cómico.
Gran parte del reparto fue cambiado, con excepción de algunas caras muy conocidas que podrán reconocer en el vídeo de los títulos de crédito de Good Morning Mrs Bliss. A ver si adivinan quiénes son:

En la serie aparecía también T.K.Carter en un papel previo a su gran interpretación de drogadicto en la serie de David Simon, ‘The Corner’. Para que vean los cambios que da la vida…

La nueva serie la titularon Salvados por la Campana y pasó a emitirse los sábados por la mañana, donde se convirtió en un éxito instantáneo. Además, los muy pillines reciclaron los episodios de Good Morning Mrs Bliss con la cabecera de la nueva serie para venderlos como episodios anteriores de Salvados por la Campana, aprovechando la presencia de varios personajes de la nueva serie.

La trama: Las series juveniles se basan principalmente en el desarrollo de sus personajes, que deben responder a estereotipos más o menos reconocibles para que todo el mundo se pueda identificar con alguno de ellos.

En la serie teníamos a Zack, el más guapo y popular del instituto; a Kelly, la jefa de animadoras y la chica perfecta; a Screech, el friki que no puede faltar; Jessie, la activista concienciada y feminista; A.C, el bromista y musculitos del grupo; y por último Lisa, la pija y fashion victim.

Este núcleo de seis estudiantes era el centro de las tramas que solían ser más livianas que una rueda de prensa de un delantero juvenil. Como figura de autoridad teníamos al director Belding, que controlaba a sus estudiantes como un presidente de partido a su tesorero.

Cada episodio desarrollaba una historieta basada en el esquema habitual de malentendidos que hacen crecer una pequeña bola de nieve, hasta que se deshace en la última escena y aquí no ha pasado nada.

En paralelo tenemos las relaciones y las atracciones entre los miembros del grupo. Así, teníamos que los populares lógicamente tenían que acabar de parejita; el bromista y la activista también inician una relación; y el friki está colgado de la pija pero sin ser correspondido.

Los padres ni salían ni se les esperaba, siendo en la mayoría de los casos completamente invisibles y ausentes de las tramas, que se desarrollaban en su totalidad entre las paredes del instituto.

La serie no tocaba temas escabrosos y si lo esbozaba lo hacía muy de pasada, como la adicción a la píldoras de cafeína de una de las chicas. Su intención era únicamente divertir y hacer pasar un buen rato a la chavalería y como cumplía su objetivo, tampoco había que pedirle mucho más.
Un ejemplo típico lo tenemos en esta escena donde Zack se ve en un pequeño lío entre novias y amigas, claro exponente del tipo de humor blanco de la serie:

En este tipo de series el efecto Urkel es importante, que es cuando el friki se convierte en el centro de atención, desplazando al resto de protagonistas. Screech hizo algo parecido con la serie, aunque sin centralizarla tanto como Urkel, pero su papel iba ganando en importancia a medida que pasaban las temporadas, debido a las innumerables gansadas que hacia por episodio y de las que tienen un ejemplo en este vídeo:

La serie era correcta y dirigida a un público muy específico, que la seguía con autentica devoción. Además, era honesta y no engañaba a nadie y daba lo que prometía. Por razones de edad, lógicamente no era una serie que siguiera de forma entusiasta, pero tengo que reconocer que era más que digna y cuando la veía con chavales y veía cómo disfrutaban, podía reconocer el éxito del producto.

Por eso, con los gustos juveniles hay que ser mas condescendiente y me consta que muchos seriéfilos y gurús televisivos actuales miraban con fruición Salvados por la Campana en su juventud, aunque les cueste reconocerlo, y hay que tomarlo al nivel que han tenido recientemente ‘Lizzy McGuire’, ‘Hannah Montana’ o ‘Los Magos de Waverly Place’ en los gustos preadolescentes.

Revisándola en la actualidad las tramas eran tan ligeras que no han perdido mucha vigencia, aunque el tema de la ropa y los peinados le dan un punto nostálgico imposible de evitar.

Los actores: Como ya hemos indicado la mayor sorpresa de la serie ha sido la carrera posterior de los actores, empezando por Mark-Paul Gosselaar, el guaperas Zack, que ocupaba la portada de las carpetas de las adolescentes junto con Kirk Cameron.

Gosselaar era un guaperas resultón y cumplía con un papel muy cómodo. Al acabar la serie y sus secuelas fue contratado por el genio de Steven Bochco para la serie ‘Policías de Nueva York’, donde demostró que podía ser un gran actor, cerrando muchas bocas, entre ellas la mía.

Después se afianzó en el mundillo, protagonizó una serie de abogados del propio Bochco, ‘Raising the Bar’, y ahora está en otra serie ligera: ‘Franklin &Bash’.
Su amorcete en la serie, Kelly, era Tiffani Amber-Thiessen, perfecta en su papel de vecinita de al lado apetecible y guapa. Tiffani, al acabar la serie, entró en ‘Sensación de Vivir’ en un papel de víbora y mala pécora que le iba como anillo al dedo.

Ha seguido trabajando en bastantes series y en la actualidad está en ‘Ladrón de Guante Blanco’, una carrera bastante sólida hasta la fecha.

La mayor sorpresa sin lugar a dudas fue ver a Elizabeth Berkley pasar de interpretar a la mojigata Jessie en esta serie a hacer de bailarina de striptease y posterior reina del espectáculo de Las Vegas en la controvertida ‘Showgirls’ de Paul Verhoeven.

Su papel con abundantes desnudos integrales en la película sorprendió y conmocionó a la industria, que la tenia catalogada en este papel juvenil y del que se consiguió desprenderse por completo. Su carrera quedó marcada por este papel y decidió optar por papeles secundarios en películas independientes y papeles recurrentes en series como ‘CSI Miami’. En la actualidad va a participar en la edición americana del ‘Mira quién baila’

Mario López era el musculitos y el bromista de la serie y ha seguido viviendo del cuento durante mucho tiempo, convirtiéndose en una especie de Carlos Sobera yanki (con músculos), ya que principalmente se ha dedicado a presentar realities y concursos varios, y apariciones en el ‘Mira quien baila’, con bastante éxito en esa faceta.

Como actor lo más destacado ha sido su interpretación del gran saltador Greg Louganis en su película biográfica, ideal para él porque debía estar mucho rato en bañador, marcando abdominales.

Dustin Diamond era el friki Screech y el mejor ejemplo del síndrome Urkel, ya que le ha sido imposible desprenderse de ese papel que siguió en todas las secuelas de la serie.

Diamond, básicamente, repite el mismo papel una y otra vez y ha encontrado acomodo en los realities de famosos de serie Z, donde se exponen a todo tipo de vejaciones para seguir en el candelero, siendo un asiduo de ellos y llegando incluso a aparecer en una cinta porno producida por él.

La más discreta del grupo antes y después ha sido Lark Voorhies, como la pija Lisa. En la serie se dedicaba principalmente a lucir modelitos y a dar calabazas a Screech.


Posteriormente, ha ido dando tumbos por culebrones matinales y apariciones en vídeos musicales hasta caer a pesar de su juventud en el lado oscuro del botox, como atestigua la foto comparativa.

Por último, y en el único papel adulto fijo de la serie, tenemos al jornalero televisivo Dennis Haskins como el director de la escuela.

Su carrera se ha resumido casi exclusivamente a este papel, y ahora anda metido en historias de lucha libre, nada nuevo bajo el sol.

El Final: Las series juveniles tienen una fecha clara de caducidad, que es cuando los personajes deben ir a la universidad. En este caso, la solución fue cancelar la serie y hacer una secuela con varios de sus personajes llamada ‘Salvados por la Campana: Años de Universidad’, que a diferencia de la primera decidieron emitir en horario estelar nocturno, con algunos cambios de personal femenino.
En el vídeo pueden ver la cabecera de la secuela universitaria:

http://www.youtube.com/watch?v=o-uxin7XHug

La serie fue un fracaso y decidieron cancelarla al final de su única temporada, y para finiquitarla nada mejor que una película con el final feliz esperado por todos, que pueden ver en este vídeo del final. Avisados están…

http://www.youtube.com/watch?v=SlgX4-nj6uY

De esta forma cerraban la etapa inicial, pero la cadena NBC decidió seguir exprimiendo su particular gallina de los huevos de oro y produjeron una secuela llamada ‘Salvados por la campana. La nueva generación’, donde el único que se mantenía era el director y aparecía una hornada de nuevos alumnos, además de volver a su horario de sábado por la mañana en busca de su audiencia infantil y juvenil.
La serie se mantuvo siete temporadas pero era una puerta giratoria de actores que entraban y salían cada año, sin alcanzar el carisma del reparto inicial. De hecho, repescaron a Dustin Diamond como ayudante del director a partir de la 2T para atraer a los nostálgicos. En el vídeo pueden ver la cabecera de la nueva versión en la 4T:

http://www.youtube.com/watch?v=3iUsu7mFA-s

Epílogo: La serie y el reparto inicial han conseguido hacerse su puesto en la cultura popular y siguen siendo recordados hasta nuestros días, con parodias realmente interesantes como la realizada en la serie ‘Robot Chicken’, en la que la mezclan con la película ‘Saw’, haciendo un Sawed by the Bell con las voces de los propios actores originales. Disfrútenlo:

Hoy estamos seguros de que han rejuvenecido varios años al recordar esta serie y sus personajes, así como las circunstancias y amigos que tenían en aquella época cuando la veían. Es lo positivo que tienen estos ejercicios nostálgicos que realizamos cada viernes, rememorar tiempos pretéritos, asociados a buenos recuerdos como el de esta serie independientemente de su calidad, que eso ya es harina de otro costal.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestras cuentas de Twitter (@jefoce) y (@lmejino). Hasta la próxima.

Mikel Madinabeitia/ Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30