The Middle es una de las mejores comedias familiares que se emiten en la actualidad pero, desgraciadamente, está pasando desapercibida frente a otros productos más aburridos pero con mayor ruido mediático y mucha menos audiencia.
Las aventuras de una familia media con tres hijos en un ciudad media en Indiana, en el centro de los Estados Unidos, carece de la originalidad de otras propuestas, pero en cambio la calidad de sus guiones y sus interpretaciones lo supera con creces, consiguiendo el objetivo principal de toda comedia, que es hacer reír a sus espectadores. Y en eso The Middle destaca sobre todas, por detrás únicamente de ‘Modern Family’.
En estos tiempos de imperantes redes sociales, parece que si no corren chorros de tinta digital las series no existen. Por eso, hoy a vamos a romper una lanza en favor de The Middle, una gran comedia actual tan bien hecha como las clásicas, con buenas audiencias y que les vamos a analizar a continuación.
Ficha: The Middle 96+ episodios. Sep 2009-. ABC (USA)- TNT (E).
Sinopsis: Las historias en clave humorística de una familia absolutamente normal compuesta por los padres y sus tres hijos adolescentes, que viven en la ficticia ciudad de Orson en Indiana, en el centro del país.
El inicio: Dos veteranas productoras, DeAnne Heline ( izq. foto) y Eileen Heisler, que se curtieron en series como ‘Murphy Brown’ y ‘Cómo conocí a vuestra madre’, ambas nacidas en el centro de los Estados Unidos, casadas y con hijos, propusieron una serie basada en sus experiencias de su juventud en el Midwest americano.
Su intención era mostrar que la vida cotidiana de una familia normal con problemas para llegar a final de mes puede estar llena de momentos especiales que la hacen divertida, y ver como el vínculo y el amor familiar siempre están latentes, aunque no lo estén demostrando a cada momento.
La propuesta inicial no fue aprobada y sufrió un retraso de dos años, hasta que con nuevos actores recibió la luz verde para la temporada 2009 por la cadena ABC, que la estrenó al mismo tiempo que ‘Modern Family’, afianzando ambas la noche de los miércoles. Su éxito de crítica fue tal que después de la emisión de dos capítulos, ya recibió el encargo de la temporada completa con unas audiencias que fueron creciendo a medida que pasaban los episodios y las temporadas.
En el primer vídeo pueden ver el tráiler en un castellano algo peculiar de un país latinoamericano cuando empezó a emitir la serie:
La trama: The Middle nos muestra una de las raras avis actuales de la televisión, una familia normal, los Heck, con personajes normales y positivos, como la mayoría de los televidentes. Ninguno tienen poderes paranormales ni son despreciables por naturaleza, sino únicamente intentan ser felices en su ambiente y en su entorno ayudándose unos a otros y disfrutando de los pequeños placeres de la vida a pesar de no estar en una situación económica boyante.
Este tipo de comedias tienen una estructura sencilla basada en los personajes de la familia y sus interacciones entre ellos y con sus amigos. Los episodios lo reflejan con una aparente sencillez, pero analizados a fondo vemos que tiene unos guiones que funcionan como una herramienta de precisión, llevándonos a donde quieren los autores sin que nos demos cuenta y riendo casi todo el rato.
La serie es narrada en primera persona por la matriarca de la familia, Frankie, una supermadre como hay muchas, que compagina un trabajo a jornada parcial en un concesionario de coches con las tareas de la casa y la educación de sus tres hijos. Aunque muchas veces se ve desbordada por las situaciones, su buena voluntad y generosidad le ayudan a salir de esos problemas cotidianos antes de que se conviertan en una bola de nieve gigante.
Su marido Mike es su amor de juventud y trabaja como gerente en una cantera y aunque en casa no pega un palo al agua, siempre está para ayudar a su mujer cuando surge alguna crisis entre ella y sus hijos adolescentes, ayudándola a entenderlos y limar asperezas.
La gran química y complicidad existente entre los dos padres es una de las claves del éxito de la serie, ya que nos podemos identificar con ellos y las situaciones corrientes que tienen que afrontar y que no están tan alejadas de las nuestras, salvando algunas diferencias de cada país. En el siguiente vídeo pueden ver el tráiler de la segunda temporada:
Los hijos son las estrellas de la serie y los que la hacen sobresalir del resto. Por un lado, tenemos al hijo mayor Axl, un adolescente indolente, gran deportista y pésimo estudiante, y que se ríe directamente de sus dos hermanos pequeños sólo por ser el mayor y el más fuerte.
Como buen deportista, es muy popular en el instituto y una de sus preocupaciones es que ni sus hermanos ni sus padres puedan dejarle en ridículo delante de sus amigos, según sus criterios de adolescente. En el vídeo pueden ver un resumen de sus reacciones ante ellos:
Tiene la costumbre de ir únicamente con shorts por la casa ante el desespero de su madre, pero si se tiene que vestir lo hace en apenas dos segundos como muestra este vídeo:
La hermana mediana Sue es el mejor personaje de toda la serie. Es tan voluntariosa como patosa y nadie se percata nunca de su presencia, pasando absolutamente desapercibida en el instituto a pesar de todos sus esfuerzos por integrarse, apuntándose a todo tipo de actividades y grupos con tal de ser reconocida.
Es una gran estudiante, pero a pesar de estar creciendo sigue siendo en el fondo una niña como prueba este vídeo donde vemos diferentes muestras de alegría ante la cosa más liviana. Todo ello ante el desespero de sus padres, que quieren verla espabilar:
Su personaje es el más divertido con diferencia, y sus esfuerzos semanales por conseguir ser popular proporcionan los momentos más hilarantes de la serie. Como ejemplo, este brillante vídeo donde ella junto con otras frikis deciden animar al equipo de lucha que no tiene animadoras, con una coreografía especialmente desternillante. Altamente recomendable:
El hijo menor Brick es con diferencia el más listo de la familia, es un ávido lector y siempre está leyendo ante la desesperación de su padre, que desearía que fuera más deportista y abierto al resto de la gente. Brick es un solitario sin apenas amigos, enfrascado en sus lecturas e incluso incomprendido dentro de su propia familia. Tiene un tic muy divertido que es repetir susurrando palabras que acaba de pronunciar, descolocando completamente a su interlocutor. En el vídeo pueden ver un resumen de sus susurros:
Un rasgo distintivo de la comedia es que, a diferencia de la mayoría, es filmada con una sola cámara y sin banda de risas de fondo, lo que ha sido un gran acierto que nos permite acercarnos mejor a la naturalidad y normalidad de la vida cotidiana. Las grabaciones multicamara en un estudio con público tienden a teatralizar más la actuación en busca de la reacción de los presentes.
Me encanta esta serie y junto con ‘Modern Family’ son mis dos favoritas sin ninguna duda en el formato de comedia familiar de los últimos años. Las andanzas y tribulaciones de los hijos son realmente divertidas y los guiones son capaces de sacar jugo humorístico a la situación más anodina.
Insisto en que es una pena que en nuestro país esté pasando tan desapercibida al emitirse sin apenas promoción y a horas raras por el canal TNT, pero es una gran comedia para ver en familia. Un producto en vías de extinción.
A pesar de tener unas audiencias tan solidas y del apoyo incondicional de críticos prestigiosos, no ha conseguido entrar en la rueda de nominados por los premios de la industria, que prefieren comedias más arriesgadas e innovadoras aunque no tengan ni pizca de gracia, lo que aún puedo entender por intentar expandir los límites de la comedia en general.
Pero en el capítulo de actores les puedo asegurar que no nominar a Eden Sher, que es la actriz que borda a la hija mediana, es un error gravísimo que no dice mucho de los criterios de los votantes, en especial viendo el resto de las nominadas de este año.
Los actores: El papel de la madre, Frankie Heck, narradora de la serie, es para la adorable Patricia Heaton, muy conocida por su papel de sufriente esposa durante diez años en el gran éxito ‘Todo el Mundo quiere a Raymond’, que en nuestro país pasó sin pena ni gloria, papel que le valió dos Emmys a la mejor actriz de comedia.
Heaton es una gran actriz para este tipo de papeles de madre normal a la que le pasan múltiples cosas y siempre acaba resolviéndolas. Es una auténtica profesional y en esta serie está realmente magnífica intentando arreglar todos los entuertos de su familia.
Su marido, Mike, es Neil Flynn, conocido sobre todo por su papel del conserje en la divertida serie ‘Scrubs’, de la que les hablamos no hace mucho. Flynn empalmó el final de esa serie con el inicio de ésta, donde hace el papel de padre muy trabajador y conciliador, cuya máxima aspiración es ver crecer a sus hijos y que tengan una mejor que vida que él.
Flynn está muy bien como el padre tranquilo e inmutable ante todas las historias que pasan y demuestra una gran versatilidad comparada con su trabajo de cínico conserje en ‘Scrubs’.
El hijo mayor, Axl, es Charlie McDermott, con apenas experiencia hasta conseguir el papel del hijo mayor de la familia. Ha sido otra de las sorpresas de la serie como el típico adolescente vago y perezoso que actúa como el heredero del reino frente a sus hermanos, preocupado sobre todo por las fiestas y las chicas.
McDermott es muy natural en su papel, en el que reconocemos a muchos adolescentes de nuestro entorno, y sus discusiones con su madre y su hermana son muy divertidas.
Eden Sher ha sido la absoluta revelación. Su interpretación de Sue, la hija mediana, es realmente fuera de serie y probablemente la más divertida de las que podemos ver en las obras actuales. El contraste entre sus enormes esfuerzos para integrarse en el instituto y los pésimos resultados que suele obtener están perfectamente interpretados por Sher, una actriz a seguir por su increíble vis cómica y que consigue que su personaje no sea una caricatura tipo Urkel ni Screech, sino que en el fondo deseamos que tenga éxito en su paso por la vida.
Sher no había hecho hasta ahora nada remarcable, pero les podemos asegurar que si sigue por este camino va a ser una increíble actriz los años venideros.
El papel del hijo pequeño es para Atticus Shaffer, un actor de quince años pero que un defecto congénito en los huesos le hace ser más pequeño que su edad real, por lo que es el pequeño Brick de once años.
Shaffer está muy bien como el brillante pero socialmente inepto Brick y sus tics son una de las marcas de la serie, aunque en este caso su mayor edad respecto al personaje juega a su favor.
Epilogo: The Middle va a empezar en los USA su quinta temporada y, hasta el momento, todas se han emitido en nuestro país. Los hijos van creciendo y llegará algún momento en que tendrán que irse de casa, pero seguramente aún nos quedan dos o tres años a este nivel hasta que tengan que realizar cambios drásticos en el reparto.
Si encuentran a faltar en su menú televisivo una comedia familiar de humor blanco pero inteligente y divertida, no lo duden. The Middle es su serie ideal para recuperar esa costumbre perdida de ver la televisión en familia, por lo menos media hora a la semana.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestras cuentas de Twitter (@jefoce ) y (@lmejino). Hasta la próxima.
Mikel Madinabeitia/Lorenzo Mejino