>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Garth Marenghi’s Darkplace: la gran comedia bizarra de culto

El estatus de culto suele quedar reservado para series que no han tenido un largo recorrido pero que siguen siendo recordadas e idolatradas, años y años después de su emisión. El mejor ejemplo es indudablemente ‘Garth Marenghi’s Darkplace’ una brillante parodia del género de terror y sci-fi británico de los años ochenta, que con apenas seis episodios emitidos se ha convertido en una verdadera comedia de culto.

Su estructura compleja llena de metarreferencias les permitía hacer todas las burradas que se les pasara por la cabeza, de una forma completamente desmadrada y rompiendo todas las convenciones habituales de esos géneros clásicos, además de permitirnos descubrir a personas tan influyentes posteriormente como Richard Ayoade y sobre todo, el debut audiovisual del inclasificable y genial Matt Berry.

No he dudado en volver a verla completa para escribir el artículo y sigue siendo tan esperpéntica y divertida como me pareció cuando la vi en su momento, por lo que va a ser un verdadero placer descubrirles o recordarles la genialidad que es ‘Darth Marenghi’s Darkplace’

Ficha: Garth Marenghi’s Darkplace 6 ep 23 min    Ene 2004- mar 2004 Channel 4 (UK) -Youtube (E)

Sinopsis: Garth Marenghi es un escritor de novelas de terror que ha alcanzado un cierto éxito, por lo que ha decidido resucitar una serie experimental ‘Darkplace’ que realizó junto a su editor Dean Learner en los años ochenta y que nunca llegó a emitirse por la negativa del Channel 4 a emitirla en su momento.

La serie se desarrollaba en un hospital bastante peculiar y pintoresco con los propios creadores interpretando a los personajes protagonistas, el Dr Rick Dagless y el administrador del hospital Thornton Reed que se van a enfrentar a todo tipo de peligros paranormales, mientras recuerdan anécdotas y aspectos del rodaje con entrevistas en el tiempo presente

El inicio:

Matthew Holness ( delante)  era un fan absoluto desde su más tierna infancia  de las míticas películas de la productora Hammer que protagonizaban Peter Cushing y Christopher Lee. Durante su estancia en la Universidad de Cambridge entró a formar parte del centenario grupo teatral Footlights, cuna de la mitad del grupo de Monty Phyton.

En ese grupo conoció a Richard Ayoade (detrás) y ambos empezaron a colaborar en la escritura de una obra teatral que recogiera desde un punto de vista paródico ese amor que compartían por las películas y series de terror de los años setenta y ochenta, protagonizada por ese escritor Garth Marenghi, una especie de trasunto británico de Stephen King.

Su primera obra teatral se tituló ‘Garth Marenghi’s Fright Night’ y fue presentada con gran éxito en el festival de Edimburgo, que les pidió una secuela para el año siguiente ‘Garth Marenghi’s Netherhead’ donde ganó el primer premio.

El éxito llamó la atención del irreverente y arriesgado Channel 4, que no dudó en encargarles una serie basada en esos dos personajes del escritor y su editor.

Su planteamiento fue llevar esa parodia mucho más lejos recuperando esa serie nunca vista, con una producción de lo más  cutre de forma consciente y con una pobreza de medios tan ridícula que era un gran contraste con la calidad de producción de inicios del S XXI.

El tráiler de promoción de ‘Garth Marenghi’s Darkplace’ era toda una declaración de intenciones ante la acumulación de gags que nos iba a caer encima.

Una propuesta tan bizarra desconcertó muchísimo a todo el mundo porque no sabían lo que estaban viendo con esa mezcla de géneros completamente inusual en esa época, pero poco a poco fue subiendo hasta el estatus de serie de culto que ostenta en el tiempo presente.

La trama: ‘Garth Marenghi’s Darkplace’ empieza cada episodio con el propio Garth Marenghi dándose autobombo como un gran escritor y creador para presentarnos un episodio de esa serie con el mismo nombre que rodó en los años ochenta y que ha tenido la oportunidad de recuperar del cajón donde estaba guardada para poder emitirla por fin en el Channel 4.

De hecho la delirante introducción de ‘Garth Marenghi’s Darkplace’ es la de la cutre serie ochentera con los créditos de los personajes que interpretan a otros personajes, como si fuera un juego de muñecas rusas que vamos descubriendo en esta genial cabecera.

Tras esa introducción  con el personaje de Garth Marenghi reminiscente de las que hacían gente en sus series como Roald Dahl o Alfred Hitchcock, la acción pasaba al episodio correspondiente que transcurría en un hospital en el que el Dr Rick Dagliss ( der,  el alter ego de Garth Marenghi, a su vez el alter ego del creador Richard Holness) debía luchar contra las fuerzas de la oscuridad en el hospital que se podían presentar en cualquier momento y de cualquier forma.

Los peligros abarcaban todo el catálogo de monstruos del género desde zombis a fantasmas escoceses pasando por hombres mono o personajes con todo tipo de poderes telekinéticos.

La pobreza consciente buscada de la producción destacaba por encima de todo desde provocados fallos de sincronía en la voz de los actores, hasta la aparición de material de rodaje en medio del plano todo ello  enlazado con un diseño de producción compuesto de miniaturas compradas en la tienda de juguetes de la esquina.

De hecho esa cutrez estaba tan conseguida que sigue siendo uno de sus principales valores al nivel del siguiente video que presenta una persecución tan delirante que es difícil hasta imaginarse como se les ocurrió semejante burrada con la imagen y el sonido yendo completamente por libre.

En otras ocasiones se montaban un funeral donde parodian todos los tópicos habituales de ese tipo de celebraciones con alguna sorpresa inesperada.


En algunas ocasiones no dudaban a recurrir a amiguetes como Stephen Merchant para que hiciera algún cameo desmadrado , en este caso como un improbable cocinero de la ruinosa cantina del hospital.

Los dos creadores no dudaban en aparecer en el presente explicando cosas del rodaje, como el hecho de  interactuar en la serie como el doctor experimentado y el administrador del hospital, sobreactuando todo lo que quieren y más como en este corte.

De todas formas desde el principio, mi personaje preferido era uno que aparecía exclusivamente en la serie del hospital, el Dr Lucien Sanchez ( el alter ego del actor ficticio Todd Rivers) , un narcisista encantado de conocerse que tiene el gag recurrente de aparecer siempre con su voz doblada y desincronizada.

Semejante disparate solo funciona con un actor como Matt Berry en el papel que le lanzó al estrellato en que sigue ahora. Un ejemplo de ese desmadre sonoro lo tienen en esta selección de las mejores escenas de Matt Berry como el Dr Sanchez.

En otro momento no dudaron en hacer un videoclip con Matt Berry cantando ‘One Track Lover’ , otro de los momentos culminantes de ‘Garth Marenghi’s Darkplace’ .

Nunca había visto nada parecido a ‘Garth Marenghi’s Darkplace’ cuando un amigo británico me regaló el DVD con su más efusiva recomendación y reconozco que lo guardo como una de mis posesiones televisivas más preciadas y es de las pocas series que suelo revisar cuando quiero reírme a mandíbula abierta.

Desconozco si se ha emitido en nuestro país, aunque si que he podido comprobar que se encuentra completa en Youtube, por lo que si dominan el ingles, no se la pierdan, aunque es visualmente tan potente con ese estilo ochentero, que los diálogos están al servicio de esa cutrez y la sobreactuación de todo el mundo.

Los actores:

Richard Ayoade (der) es hijo de nigeriano y noruega y tras estudiar en Cambridge, decidió iniciar una carrera como autor y actor, creando junto a Matthew Holness al personaje de Garth Marenghi, una parodia de las series antológicas de terror, lo que le abrió las puertas televisivas, hasta su consagración con el personaje del frikigenio informático Moss en ‘The It Crowd’.

Su carrera posterior la ha encauzado hacía la dirección de películas como ‘Submarine’ o ‘The Double’, mientras que en televisión trabaja principalmente como presentador de programas divulgativos o de concursos con un cierto toque friki como ‘Gadget Man’ , ‘Travel Man’ o ‘The Crystal Maze’, en un más que curioso giro a su carrera.

Por el contrario en el caso de Matthew Holness, su carrera se define casi exclusivamente por su personaje de Garth Marenghi del que no se ha podido desprender en sus escasas apariciones televisivas casi siempre en las series de su amigo Matt Berry, enfocando su trabajo hacia comedias teatrales y monólogos de todo tipo.

Matt Berry ( der)  ha cimentado su carrera gracias a personajes excesivos y totalmente pasados de rosca como en este debut como el doctor Todd Rivers, y posteriormente gracias a la recomendación de su amigo Richard Ayoade para entrar en The It Crowd’ cuando buscaban a alguien mas chiflado para dirigir la empresa informática.

Su carrera ha seguido por todo lo alto en otra serie memorable ‘Toast of London’ donde interpretaba a un actor fracasado de tercera fila que se piensa que es Sir Anthony Hopkins y más adelante en ‘House of Fools’ siempre en su tono excéntrico en esta ocasión como un nostálgico setentero, además de aparecer incluso en ‘Community’ en su alocada línea habitual.

De todas formas para muchos es más conocido por su desmadrado vampiro en ‘Lo que Hacemos en las Sombras’ haciendo de Matt Berry como siempre

Alice Lowe interpretaba a la doctora Liz Asher ( alter ego de la actriz Madeleine Wool) y destacaba por sus poderes telekinéticos y por esos peinados imposibles donde su consumo de laca afectaba probablemente a la capa de ozono.

Al ser amiga de los creadores en Cambridge entró en el reparto desde las obras teatrales y tras la serie ha seguido trabajando pero sin pasar de un discreto segundo plano.

La secuela:

Las audiencias fueron bastante paupérrimas, aunque en su descargo hay que decir que el Channel 4 la emitió casi de madrugada, temeroso de asustar a la parte más veterana de su audiencia, por lo que decidieron cancelarla al final de esa 1T.

No obstante, al empezar ganar popularidad en el extranjero gracias a Internet, finalmente la cadena decidió encargarles una secuela titulada ‘Man to Man with Dean Lerner’ donde ambos retomaban sus personajes en un tono de conversaciones ‘Banco de Sabadell’, donde podía pasar de todo.

La hilarante promoción retomando al escritor Garth Marenghi es una fabulosa parodia para seguir disfrutando durante seis episodios extras  de estos personajes.

Epilogo:

‘Gareth Marenghi’s Darkplace’ es una absoluta comedia de culto entre los admiradores de las comedias de culto, por su capacidad de reírse hasta de su propia sombra con numerosas metarreferencias,  por lo que espero haberles abierto el apetito para descubrir esta joya olvidada de la comedia británica.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


noviembre 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930