This is not Hollywood (Italia ) : el gran crimen y circo mediático italiano | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

This is not Hollywood (Italia ) : el gran crimen y circo mediático italiano

Los crímenes mediáticos son un verdadero filón para las cadenas televisivas que empiezan con unas coberturas exhaustivas en sus noticias y magazines sobre todo lo que tenga alguna relación con el caso, investigaciones, detenciones, juicios o condenas. Posteriormente llega la segunda oleada con documentales y docuseries que desgranan todos los pormenores del caso a posteriori para finalmente llegar al terreno de las series que ficcionan esos crímenes.

Hemos tenido ejemplos recientes de ese fenómeno con el estreno de series sobre los hermanos Menéndez, el deportista Aaron Hernández o ‘El Caso Asunta’, a las que se une el reciente estreno de la excelente miniserie italiana ‘This is Not Hollywood’ la reconstrucción de uno de los crímenes que más expectación despertó en toda Italia en la última década, al nivel de nuestras chicas de Alcàsser o el crimen de Marta del Castillo.

‘This is not Hollywood’ narra la historia de una forma quirúrgica y huyendo de la sordidez y el morbo, centrándose en dos elementos principales, por un lado el enorme circo mediático que se montó en el pueblo de Avetrana tras la desaparición de la joven quinceañera Sarah Scazzi mientras que en paralelo vamos conociendo los pormenores de la investigación del paradero de la chica desaparecida.

Aunque no soy ningún fanático de los ‘true crimes’ debo reconocer que ‘This is Not Hollywood’ está muy  por encima de la media habitual, al mostrarnos con gran rigor todo el circo que rodeó a esa desaparición, de una forma que desde el propio título hollywoodiense de la serie se puede deducir.

Ficha: This is Not Hollywood 4 ep 45 min nov 2024 Cadena: Disney+ ( It/E)

La trama :

En la tranquila y apacible ciudad de Avetrana de apenas 6000 habitantes y situada en el extremo sur de Italia en la provincia de Taranto, la desaparición de la joven quinceañera Sarah Scazzi convulsiona completamente la tranquila vida del pueblo que se va a ver invadido por hordas de periodistas sensacionalistas buscando todo tipo de morbosas exclusivas para encabezar sus noticiarios.

La primera escena de ‘This is not Hollywood’ es toda una magnífica declaración de intenciones al mostrarnos varios años después del suceso, un recorrido turístico por las calles del pueblo para mostrar los lugares que frecuentaba la joven Sarah, finalizando en el pozo donde fue encontrada muerta tras 42 días desaparecida, con todo el mundo filmando y haciendo fotos como un verdadero circo con guía turístico

Tras ese golpe inicial ‘This is Not Hollywood’ desarrolla en cuatro actos esa tragedia de la que ya conocemos el final, con cada episodio dedicado a uno de los cuatro personajes principales de la historia, empezando lógicamente por el dedicado a la quinceañera Sarah ( la magnífica debutante Federica Pala) , una joven alegre y vivaracha que en el verano del año 2010 vive despreocupada entre su casa y la playa.

La madre de Sarah es una devota testigo de Jehová, por lo que su hija prefiere estar en la compañía de su prima y mejor amiga Sabrina ( Giulia Perulli) que vive con sus padres Michele y Cosima. Sarah suele acudir a la playa con su prima para hablar de chicos y asistir a las fiestas del pueblo.

El primer episodio finaliza con la desaparición inexplicable de Sarah Scazzi, para continuar en su segunda entrega con la aparición de los primeros buitres periodísticos en busca de información privilegiada, acercándose y engañando al círculo más cercano de Sarah, para conseguir cualquier noticia para su cadena.

El aumento del circo mediático va en paralelo a las investigaciones del caso con  los tres restantes episodios dedicados a cada uno de los principales sospechosos con un circulo que se va cerrando, gracias a un excelente guion y dirección en su debut televisivo de Pippo Mezzapesa,  natural de Bari y gran conocedor de esa región de la Puglia del sur de Italia,  optando por actores poco conocidos de la región para darle mayor veracidad a la ficción.

La descripción de la sociedad rural de Avetrana, ese pequeño pueblecito del sur de Italia es impresionante, desde la mimetización de su dialecto local tarantino, hasta un grupo de personas que no son precisamente los más listos de la región como se va haciendo patente a medida que avanzan las investigaciones, en un caso más sórdido y sucio por la imbecilidad de sus responsables que por los propios hechos sucedidos.

La escalada mediática desborda completamente todas las previsiones montando verdaderos espectáculos en directo con los familiares de la desaparecida para alimentar el morbo del público a imagen y semejanza de lo que hizo Nieves Herrero con las niñas de Alcàsser, en un todo por la audiencia verdaderamente execrable.

‘This is not Hollywood’ opta claramente por denunciar los negocios periodísticos que se crean y fomentan alrededor de esos crímenes mediáticos frente a unos familiares desolados y unos perpetradores que no son más que unos pobres desgraciados que bastante tienen con todo el peso de la ley que les va a caer encima por sus pésimas decisiones.

Las repercusiones del caso siguen plenamente latentes en el pueblo de Avetrana hasta el punto que el propio alcalde actual presionó y consiguió que la rama italiana de Disney+, retirara del título oficial de la miniserie el nombre de Avetrana, para dejarla únicamente en ‘Qui non e Hollywood’, que en su estreno español por razones que se me escapan han preferido ponerlo en inglés ‘This is not Hollywood’.

Al tener escasamente cuatro capítulos me consta que bastantes personas la han devorado de un tirón ayudados por esas cuatro perspectivas diferentes de la narración que acabó con la tragedia de Sarah Scazzi, por lo que voy a finalizar el artículo con el tráiler de esta gran sorpresa de 2024.

Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


diciembre 2024
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031