Chacal: la brillante reinvención del mítico asesino a sueldo | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Chacal: la brillante reinvención del mítico asesino a sueldo

La pluma de Frederick Forsythe creó en 1971 la figura del camaleónico asesino conocido como ‘Chacal’ que fue llevada al cine de forma brillante por Fred Zinnemann en 1973 con un gran Edward Fox como protagonista. Ese personaje ha sido resucitado medio siglo después para hacer una miniserie trepidante y llena de tensión que recupera y actualiza con gran brillantez el personaje de ese camaleónico asesino.

No era sencillo hacer una nueva versión a la altura del original, por lo que muchas personas, entre las que me cuento, no las tenían todas consigo ante el estreno del nuevo ‘Chacal’, pero por suerte esas dudas se disiparon rápidamente con los primeros minutos de la miniserie que nos van a introducir en todo un carrusel de aventuras y acción como voy a analizar a continuación, aprovechando su reciente estreno en España.

Ficha: Chacal 10+ episodios. 50 m  nov 2024- Cadena: Sky Atlantic ( UK) – SkyShowtime( E)

La trama :

La persona conocida como ‘Chacal’ es el más peligroso asesino a sueldo que existe, cobrando sumas astronómicas para asesinar por encargo a todo tipo de objetivos sin hacerse demasiadas preguntas éticas, siendo su única preocupación que el dinero acordado sea ingresado en su cuenta.

La presentación del personaje se produce de forma adrenalítica en la primera escena de ‘Chacal’ cuando se dedica a cumplir el encargo de asesinar a un importante político alemán que aspira a la presidencia del país, como pueden ver en el siguiente video.

Al ser un increíble francotirador, su método preferido son los disparos a larga distancia desde lugares muy alejados del perímetro de seguridad, utilizando sus camaleónicas dotes para disfrazarse y no despertar sospechas, lo que le posibilita poder escapar tras cumplir su misión.

Sus asesinatos empiezan a llamar la atención de la poderosa agencia de contrainteligencia británica MI6 que tiene indicios de que el personaje pudiera ser británico por lo que ponen a cargo de la investigación a la agente Bianca Pullman, su mayor experta en armas y francotiradores, para intentar descubrir la identidad de ese asesino fantasma.

Tras la presentación inicial del personaje, ‘Chacal’ tiene tres líneas principales de desarrollo de la trama. La primera es el encargo más importante de la trayectoria de  Chacal que es acabar con la vida de UDC un emprendedor billonario de origen palestino que tiene la intención de sacar una aplicación personalizada que busca un mejor reparto de las riquezas mundiales lo que le ha granjeado poderosos enemigos que están detrás del encargo de su asesinato.

Como trama secundaria tenemos diferentes retazos y ‘flashbacks’ de su pasado militar para conocer como ha finalizado con esa profesión tan poco edificante.

La segunda historia se relaciona con la investigación y la persecución del MI6 británico con la agente Bianca al frente, que no duda en utilizar métodos no demasiados éticos en su obsesión para identificar y acabar con el elusivo Chacal, además de viajar por todo el mundo para encontrar pistas o indicios.

La tercera línea en importancia es la vida personal de Chacal, que en una esfera completamente independiente de su vida, disfruta en compañía de su mujer Nuria y de su hijo pequeño Carlito en una enorme finca de la provincia de Cadiz, donde ha establecido una especie de santuario del guerrero para reposar entre misión y misión, sin que su familia conozca nada de su verdadero trabajo.

Esas tres esferas  empiezan de forma independiente y  poco a poco van convergiendo como  muestra  el espectacular tráiler de su estreno.

‘Chacal’ ha sido escrita y reimaginada por el experimentado guionista y novelista norirlandés Ronan Bennett que consiguió un importante éxito con la longeva serie ‘Top Boy’ y que ha sabido utilizar su experiencia para crear una nueva historia modernizada para el asesino Chacal, en lugar de reproducir el intento de magnicidio del general Charles de Gaulle de la novela y película original.

El factor fundamental de la gran calidad de ‘Chacal’ es la entregada interpretación de Eddie Redmayne, que se ha mimetizado completamente en ese camaleónico  asesino a sueldo, consiguiendo hacernos empatizar en parte con un personaje que en el fondo no es más es un despiadado y execrable ‘killer’ a sueldo, que no duda en generar daños colaterales en forma de victimas inocentes para cumplir su misión y cobrar su recompensa.

La carrera de Redmayne se ha desarrollado principalmente en el cine y con papeles complicados e intensos como el de Stephen Hawking en ‘La teoria del todo’, pero apenas se había prodigado en televisión hasta este personaje principal de ‘Chacal’ en la que también ejerce de productor ejecutivo con un gran control sobre todas las decisiones como el propio actor explica en el siguiente video.

El nivel desciende bastante con la presencia de Lashana Lynch en el personaje de la agente del MI6, que demuestra un escaso carisma en pantalla y un papel que le viene muy grande, además de tener una trama personal que es lo más flojo de todo ‘Chacal’, por lo que acaba convirtiéndose en el eslabón más débil de la serie.

Su carrera previa no ha sido muy brillante con series como la espantosa ‘Still Star-Crossed’ y en esta ocasión no me ha hacho cambiar de opinión.

En cambio tengo que destacar positivamente la presencia de la catalana Ursula Corberó ( La Casa de Papel, El Cuerpo en Llamas) como Nuria, la pareja y madre del hijo de Chacal.

Su capacidad de poner en vereda a su marido, algo a lo que nadie se atreve, proporciona algunos de los mejores momentos de ‘Chacal’ además de realizar un encomiable trabajo multilingüe, incluyendo un muy conseguido acento gaditano cuando habla en castellano en su finca gaditana, aunque tengo que avisar que esa parte se ha rodado en Croacia y algo se nota en el paisaje,

‘Chacal’ me ha parecido un entretenimiento de muy alta gama si disfrutan con este tipo de thrillers de acción y siente añoranza por el personaje literario, por lo que no duden en disfrutarla en la plataforma SkyShowtime, además de tener la seguridad de su continuidad al haber sido rápidamente renovada para una 2T.

Para cualquier comentario no duden en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


diciembre 2024
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031