>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

The Boy, The Queen and Everything in Between (Nueva Zelanda) : las drag queens maorís

En los últimos meses, el gran numero de estrenos de lugares remotos en nuestras plataformas me facilita la labor al poder comentar series que pueden ver de forma sencilla, pero de vez en cuando me gusta seguir buceando por lugares más desconocidos para encontrar curiosidades como la miniserie neozelandesa ‘The Boy, The Queen and Everything in Between’,  un curioso y original relato centrado en la comunidad drag maorí de Auckland

A pesar de no ser ningún seguidor de programas como ‘Ru Paul’s Drag Race’, si que tengo muchos conocidos que son fervientes seguidores del concurso, por lo que me ha parecido interesantes presentarles esta ficción sobre el mundo de las drag queens que respira exotismo y honestidad a partes iguales, empezando por su título tan explicito, como les voy a analizar a continuación.

Ficha:The Boy, the Queen and Everything in Between 6 ep 20 min feb 2024 Cadena: TVNZ+ ( NZ) / Inédita (E)

La trama :

Jacob consigue ser puesto en libertad condicional tras pasar varios años en prisión por un delito que cometió de joven . Ese encarcelamiento ha roto todo vínculo con su hijo de seis años al que apenas conoce y que ha sido criado por su madre. El problema es que Jacob necesita encontrar un trabajo estable en menos de dos semanas o será devuelto a prisión, por lo que empieza una carrera contrarreloj para conseguir ese trabajo, algo muy complicado para un exconvicto.

Finalmente y completamente desesperado, decide recurrir a la última persona que desearía hacerlo, su padre Max, que dirige y es la estrella de Gigi’s el cabaret de drag queens más famoso de Auckland y con el que siempre ha tenido una relación de lo más tirante, con un gran desprecio mutuo.

Gracias a la mediación de Gigi, la mejor amiga de Max, Jacob empieza a trabajar en el cabaret encargándose de los temas logísticos y aprendiendo el oficio de llevar las riendas del lugar, a pesar de la animadversión de su padre que no soporta el repudio de su hijo muchos años antes,

The Boy, the Queen and Everything in Between’ se centra en la evolución de esa relación tan particular padre-hijo en ese entorno  del cabaret de drag queens. Con el paso de los capítulos van a tener que aunar fuerzas para enfrentarse a sus problemas personales o dramas como la muerte de algún ser querido, con un velatorio tan poco convencional como el que pueden ver en el siguiente video.

El creador de The Boy, the Queen and Everything in Between’ es la activista trans neozelandesa Ramon Te Wake, toda una personalidad artística de nuestras antípodas donde fue la pionera en presentar el primer programa LGTB+ , ‘Takatapui’ que es el termino general maorí utilizado para definir las gentes de ese colectivo.

Gran conocedora de la escena trans de Auckland, Ramon te Wake ha plasmado muchas de sus experiencias personales en las tramas de la serie, en especial sus problemas familiares dentro de la ancestral cultura maorí.

Para el reparto ha utilizado muchos de sus amigos de la escena drag de Auckland, a los que les ha permitido hacer números musicales en el entorno del cabaret, para que todos tengan su momento de gloria

Entre todos ellos destaca el exuberante Adam Behar ( foto inf,  izq) que interpreta a Max el padre de Jacob, un personaje con mucha rabia interior que puede explotar en cualquier dirección y en especial contra su hijo.

Precisamente el personaje más flojo y peor definido es el del protagonista Jacob, que no se aclara demasiado con lo que quiere hacer en su vida y va dando tumbos con todo tipo de decisiones contradictorias tanto con su padre como  con su hijo y la madre del mismo, a lo que tampoco ayuda la poca destreza del actor Niwa Whatuira, al que se comen vivo todas las drag en las escenas con las  que comparte escenas en el club.

‘The Boy, the Queen and Everything in Between’ es una miniatura original, de nicho y militante, que se ve en menos en dos horas por su corto metraje y que le va permitir conocer esa subcultura drag en la ciudad más importante de Nueva Zelanda, por lo que a lo mejor hay suerte y la publicación de este artículo anima a alguna plataforma a incorporarla a su catálogo sin demasiado coste.

Para finalizar les dejo con el tráiler de su estreno.

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031