>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Contra la ley : la mujer que cambió una ley milenaria

El subgénero británico que podríamos denominar ¨miniseries dramática basadas en hechos reales de madres coraje protagonizadas por Sheridan Smith¨ es inagotable, como demuestra el reciente estreno de ‘Contra la Ley’ que sigue los pasos de otras miniseries anteriores suyas como ‘Four Lives’ o ‘The Moorside’ donde interpretaba a madres infatigables en busca de justicia.

En este caso ha ido un poco más lejos porque la historia real de Ann Ming presenta el aliciente de haber conseguido cambiar una ley milenaria que parecía intocable, todo ello gracias a su obstinación y persistencia para corregir una flagrante injusticia amparada por esa ley. Esa lucha le valió incluso ser reconocida por la Reina al ser nombrada  Miembro del Imperio Británico, por su aportación a la justicia del Reino Unido.

El personaje de Ann Ming le permite a Sheridan Smith hacer toda una exhibición de  sus registros de indignación y desesperación, como podrán comprobar en Filmin dónde se va estrenar hoy con gran celeridad, apenas una semana después de su estreno británico con el título de ‘Contra la Ley’ .

Ficha: Contra la Ley ( I Fought the Law) 4 ep 45 m sep 2025 Cadena: BBC (UK) / Filmin (E)

La trama :

Ann Ming era una enfermera casada y con tres hijos que vive en la pequeña ciudad norteña de Billingham en las cercanías de Middlesborough. Su vida sufrió un gran  vuelco al desaparecer de forma repentina su hija Julie, dejando abandonado a su nieto de cinco años Kevin.

Ann empieza una campaña para encontrar a su hija desaparecida ante la inoperancia policial que no parece hacerle demasiado caso al considerar que probablemente se ha escapado para empezar una nueva vida en otro lugar.

La aparición del cadáver de Julie, semanas después, en un lugar de lo más evidente, demuestra la ineptitud supina de la instrucción policial en la búsqueda de Julie, además de comprometer mucho las pruebas por el  avanzado estado de  descomposición del cuerpo encontrado tan tarde.

A partir del segundo episodio asistimos a la cruzada de Ann Ming que observa impotente que tras encontrar al posible homicida y con muchas pruebas en su contra, no consigue que sea condenado por ese homicidio.

Su calvario prosigue por la aplicación de la ley británica del ‘Doble Enjuiciamiento’ de 800 años de antigüedad que prohíbe tajantemente que una persona sea juzgada dos veces por el mismo delito, aunque aparezcan nuevas y clarísimas evidencias de su culpabilidad.

‘Contra la Ley’ desarrolla con todo lujo de detalles, el vía crucis de la humilde y modesta enfermera Ann Ming para conseguir adaptar una ley a los tiempos modernos en lugar de seguir anclada en plena Edad Media, lo que le va a llevar a presentar su caso a las más altas instancias británicas por la flagrante injusticia que sufrió.

La serie ha sido escrita por el aplicado guionista británico Jamie Crichton, basada en un libro escrito por la propia Ann Ming ( der) en el que relata todo su lucha contra el ‘establishment’ judicial y legal británico.

La protagonista absoluta de la serie es Sheridan Smith que aparece en casi todas las escenas con otra de sus interpretaciones hiperdramáticas y superintensas, pero que en algunas ocasiones incluso me parecía algo pasada de rosca,  metiéndose hasta la médula en la piel de Ann Ming para regocijo de sus numerosos fans que disfrutarán con su repertorio de gestos de sufridora de marca mayor.

El resto de los personajes son completamente secundarios, incluyendo al resto de su propia familia y en especial a su marido Charlie ( Daniel York Loh, der) con el que ve como su relación se va deteriorando al priorizar su búsqueda de justicia por encima de cualquier otra consideración.

El origen chino de su marido es utilizado como un pincelada para mostrar algún detalle del soterrado racismo en esa pequeña ciudad norteña, pero solo como una nota al margen cuando daba para una trama secundaria de mucho más calado

‘Contra la ley’ es una miniserie que muestra un aspecto muy interesante de la jurisprudencia británica y de como una persona puede llegar a cambiar la ley con persistencia y luchando de forma incansable, aunque personalmente la sobreactuación de Sheridan Smith en bastantes momentos no me parecía que fuera el mejor vehículo para mostrar de forma más realista esa gran lucha de Ann Ming.

Hoy se estrena en Filmin, por lo que podrán comprobarlo personalmente al ser apenas cuatro capítulos que se devoran en un santiamén, por lo que para finalizar les voy a dejar con el tráiler de su estreno en la ITV británica hace escasamente una semana.

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )
Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930