Mixology, Trophy Wife y El Show de Michael J. Fox. Un cóctel de comedias bastante indigesto | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Mixology, Trophy Wife y El Show de Michael J. Fox. Un cóctel de comedias bastante indigesto

Las comedia tradicional es un genero que en los últimos años está pasando un bache creativo muy importante, ya que tendríamos que remontarnos a Modern Family y apurando mucho The Middle, para encontrar algún éxito reciente.

Ante esta evidencia, no debe de extrañarnos que en la hornada de nuevas comedias de la temporada 2013-2014, la tendencia se ha mantenido, con el resultado final de la cancelación de gran parte de los estrenos.

Las razones son diversas y variopintas y vamos a intentar explicárselas en uno de nuestros artículos en los que agrupamos a diversas series con un tema común, en este caso comedías novatas canceladas, pero que han sido estrenadas en nuestro país, como es costumbre en nuestro blog.

TROPHY WIFE: MUCHO POTENCIAL CÓMICO CON GRANDES ACTORES NO SIEMPRE ES GARANTIA DE ÉXITO
Ficha: Trophy Wife 22 episodios Sep 2013-May 2014. ABC(USA)-Fox(E)

Sinopsis: Kate es una joven atractiva, juerguista y alocada que se enamora y se casa con un abogado de mediana edad con dos ex-mujeres y dos hijos naturales de su primer matrimonio y uno adoptado del segundo. El núcleo familiar resultante y los conflictos entre las tres mujeres de la vida del abogado centran las historias de la serie.

Resultado: Trophy Wife es la mejor serie de las tres que les vamos a analizar hoy y con bastante diferencia, pero por una serie de circunstancias,  nunca acabó de levantar cabeza con unas audiencias que fueron auténticamente paupérrimas durante toda la temporada y que al final determinaron su cancelación.

En el aspecto positivo tenemos que mencionar la presencia de grandes actrices con buena vis cómica, en especial la protagonista, la sueca criada en Canadá , Malin Akerman que está muy divertida como la mujer despreocupada que intenta sentar la cabeza con su matrimonio, acompañada por las dos ex-mujeres interpretadas por  Marcia Gay Harden y Michaela Watkins, dos reputadas actrices ( mejor la primera que la segunda),  que se dedican a entrometerse en su nuevo matrimonio continuamente. En el trailer oficial pueden ver la premisa de la serie.

También hay que destacar en este sentido positivo al hijo pequeño adoptado, el asiatico  Bert, muy divertido con sus frases cortantes, en un estilo parecido al de la hija adoptada del matrimonio gay de Modern Family.

Los problemas empiezan con el personaje del marido, que aunque está interpretado por el gran Bradley Whitford ( imperial en The West Wing), aquí tiene un papel muy desdibujado por su debilidad para impedir las intromisiones continuas de sus ex-mujeres en su matrimonio y que a veces parece mas interesado en poder convertirse a la religión musulmana para mantener a su harén de tres mujeres, que en defender su matrimonio actual y me costaba mucho acabar de  creérmelo.

Si a eso le añadimos la presencia de dos adolescentes insufribles en especial la hija, un pija repipi, que dan ganas de ahogar en la piscina, vemos por donde empezó a hacer agua la serie.

Otro problema que puede parecer nimio es el nombre de la serie, Trophy Wife, en castellano se traduce por Mujer Florero, y no es de lo que trata la serie ni mucho menos, lo que llevo a pensar a potenciales espectadores de series familiares que no les iba a interesar, pensando que iba de otra cosa y ni se molestaron en visionarlo, y al final todas las perdidas acaban sumando.

He visto completa la primera temporada y siempre tuve esa sensación de que el todo era bastante inferior a la suma de las partes, y algunas interacciones de personajes carecían de la química necesaria en este tipo de comedias, el hijo pequeño me arrancaba alguna sonrisa de vez en cuando pero ver como las ex-mujeres ponían en apuros o ridiculizaban a la oficial en cada episodio, era una salida demasiado fácil de los guionistas para ir rellenando capítulos, sin hacer evolucionar a  los personajes.

Insisto es que no es una serie mala, pero se quedó en esa peligrosa tierra de nadie donde reina la indiferencia del público y eso para una comedia es un adelanto de su sentencia de muerte como así ocurrió.

En el vídeo pueden ver el avance de su estreno en FOX, donde hemos podido ver la temporada completa de la serie.

MIXOLOGY: VERLA ES PEOR QUE TENER UNA RESACA DE ABSENTA CON BAYLEY’S
Ficha: Mixology 13 episodios (Feb 2014-May 2014). ABC (USA)-AXN White (E)

Sinopsis:  La serie sigue las aventuras de diez personas, cinco chicos y cinco chicas, durante una noche de juerga en un bar llamado The Mix, con todos los posibles rituales de apareamiento como el centro de las historias.

Resultado: Mixology es una propuesta de Jon Lucas y Scott Moore que después de ser guionistas del megaéxito inesperado, que fue Resacón en Las Vegas, decidieron entrar en el lucrativo mercado televisivo de la mano de Ryan Seacrest, uno de los presentadores mas famosos de programas de espectáculo en los EUA, con el que se asociaron para hacer esta serie, que fue aprobada para estrenar en Febrero de este año.
Podríamos decir que hasta aquí son las buenas noticias, porque el resultado de su primera incursión televisiva es merecedora de una sanción parecida a la del futbolista uruguayo Luis Suárez, por morder a los espectadores con este engendro.

La serie es un verdadero despropósito desde su premisa inicial, ya que el encorsetamiento de reducir toda la temporada a una sola noche de juerga y ligoteo no funciona desde el segundo episodio con una trama que da vueltas y vueltas sobre si misma, sin avanzar precisamente por la restricción temporal y si el único aliciente es ver si al final de la noche van a ligar o no y con quién, se pueden hacer una idea del interés que despierta Mixology.

La estructura de la serie hace que cada episodio gire en torno a una de las posibles parejas que se pueden formar con los cinco chicos y cinco chicas de la serie. Al menos hemos tenido suerte y no han explotado toda la combinatoria, ya que solo han hecho trece episodios de las posibles 25 combinaciones que se podían formar. En el vídeo pueden ver el trailer oficial de la serie.

Ni las tramas ni los personajes me han interesado lo mas mínimo, incluso cuando meten con calzador unos flashbacks de cada persona, para mostrarnos de una forma supuestamente hilarante su ‘apasionante’ vida hasta el momento. Tramas tan insustanciales como conseguir el mejor sofá para controlar la sala, recuperar un foto picante enviada o probar las mejores frases para entrarle a una chica , rellenan los escasos 20 minutos de cada episodio, pero que se hacen tan inacabables como una sitcom española de setenta minutos y el efecto final es como ver una pelicula insoportable  de cuatro horas y media sobre este tema tan insulso.

Si a eso le sumamos que los diez actores son en su mayoría unos auténticos desconocidos ( y los que conocemos son de papeles muy secundarios en alguna serie de éxito), que se empeñan en cada escena en demostrarnos porque no habían trabajado hasta ahora, tenemos las claves de su cancelación fulminante al acabar la primera temporada de la misma.

En el siguiente vídeo pueden ver otra promoción de la serie, que han podido ver íntegramente en nuestro país, a través de AXN White.

Mixology se puede definir como una mezcla descabellada de ’24’ y ‘Dates’, en clave de supuesta comedia, y es una serie a evitar salvo recomendación expresa de su doctor de series, y bajo su entera responsabilidad. En este caso a mi no me miren, porque no se la voy a recetar

THE MICHAEL J.FOX: LA TRISTEZA DE VER FRACASAR A UNA GRAN Y ADORABLE ESTRELLA
Ficha: The Michael J. Fox Show 22 ep (Sep 2013-May 2014). NBC (USA)-Canal + Series (E)

Sinopsis:  Mike Henry es un presentador de noticias de un canal televisivo, que abandonó su trabajo al verse afectado por la enfermedad de Parkinson, cuatro años después, decide volver al trabajo y compaginar su enfermedad con su vida familiar y su carrera profesional.

Resultado: Michael J. Fox es una de las grandes estrellas del cine y la televisión norteamericana, desde sus inicios en Family Ties ( Enredos de Familia), pasando por Spin City, hasta llegar a sus formidables apariciones esporádicas en The Good Wife. En el cine, su papel en la trilogía de Regreso al Futuro le ha ganado un lugar para siempre en la historia , con este bagaje, era lógico esperar que su regreso a la televisión provocara unas enormes expectativas, tanto entre la crítica como en el público.

Sobre el papel, una serie basada ligeramente en su vida real, con la presencia del Parkinson como un condicionante real en su vida personal y laboral, acompañado de actores famosos y tan solventes como el enorme Wendell Pierce ( The Wire, Tremé) o Betsy Brandt ( Breaking Bad), hizo que esta serie fuera la comedia mas esperada de la nueva temporada 2013, con televisiones de medio mundo, peleándose por adquirir los derechos de lo que pensaban que sería un éxito seguro ( aquí se la llevó el neonato Canal + series).

El primer trailer dejó a la mayoría de la gente con ganas de mas y aquí lo pueden comprobar

La recepción de la serie fue mas bien tibia tanto entre la crítica como con el publico, ya que tenían muchas dudas de ver como iban a pasar por la fina linea que separa reírse del Parkinson, a reírse con el Parkinson.

Entonces a partir de los primeros episodios, para sorpresa de todo el mundo, dejaron aparcado el tema del Parkinson y la serie se convirtió en un producto muy descafeinado y que era incapaz de arrancar una sonrisa hasta a una hiena. Las tramas familiares eran completamente languidas y sin mordiente y la lastima que producía ver a Fox y Pierce especialmente, totalmente desaprovechados, daba una gran pena para muchos de sus seguidores, que desertaron en masa de la serie.

Con otro actor, la NBC habría cancelado la serie de forma fulminante, pero habían firmado un contrato garantizado para toda una temporada de 22 episodios, antes de ver incluso el piloto, y siguieron emitiéndola en espera de un milagro como el de la aparición de Sting en un episodio, que ayudara a remontar la serie, como pueden ver en el vídeo.


Pero las audiencias fueron desmoronándose y eran bajas hasta para una cadena de cable, incluso por debajo de los dos millones, que para una generalista es un desastre sin paliativos. La NBC se vio obligada a parar la agonía y aprovechando la celebración de los JJOO de invierno de Sochi, decidió retirarla de la programación, dejando siete episodios por emitir, que seguramente quemará este verano.

Como muestra de las grandes expectativas que generó la serie, les muestro una promoción española de Canal + series, donde algunos de los mas conocidos blogueros televisivos españoles, hablan sobre la serie, para promocionarla en el canal, pero mordiéndose la lengua, aunque a alguno entre lineas se le entiende todo.

Epilogo:
Hoy les hemos hablado de tres comedias que probablemente puedan encontrarse en algunos de sus zapeos televisivos por los canales de la TDT ( aunque cada vez quedan menos) y por lo que han podido ver en el articulo, nuestra recomendación en los tres casos, es que sigan jugando con el dedo en el mando, y no se detengan si quieren ver algo que valga la pena.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@jefoce) y (@lmejino). Hasta la próxima

Mikel Madinabeitia/ Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


julio 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031