Un Mundo Diferente ( A Different World): La vida en una universidad predominantemente negra | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Un Mundo Diferente ( A Different World): La vida en una universidad predominantemente negra

Muchas de las grandes comedias de la historia como ‘Cheers’, ‘MASH’ o ‘La Chica de la Tele’ tuvieron secuelas de gran éxito que nacieron del esquema de coger un personaje secundario de la serie original, para cambiarlo de ciudad y ubicación para iniciar sus historias de cero.

Ese esquema fue el elegido por Bill Cosby para crear una secuela de su gran éxito ‘La Hora de Bill Cosby’, con el sencillo recurso de enviar a su hija mayor a la universidad a la otra punta del país para enfrentarse a ese mundo diferente al que hace referencia el título de la serie. La nueva propuesta tuvo un enorme éxito entre la población negra lo que le permitió permanecer seis años en la parrilla, tras realizar grandes cambios al inicio de la segunda temporada.

Se da la curiosidad que este año se ha repetido el mismo fenómeno casi calcado, en otra popular comedia negra ‘Black:ish’ donde  han enviado a su hija mayor a la universidad para protagonizar su secuela juvenil ‘Grown:ish’ siguiendo los pasos del ahora denostado y apestado Bill Cosby, como les vamos a analizar como cada viernes en nuestro rincón del recuerdo

cast-inicialFicha: Un Mundo Diferente (A Different World) 145 episodios.   Sept 1987-Jul 1993.  Cadena: NBC (USA)- la 2 (E)

Sinopsis:  Denise Huxtable, la hija mayor del clan Huxtable, abandona el nido familiar de Nueva York para matricularse en Hillman una histórica universidad negra en el estado de Virginia, donde debe convivir en el dormitorio universitario con una chica blanca Lauren y una concienciada activista negra Jaleesa que se convierten en sus mejores amigas, para ese nuevo periodo de su vida.

El grupo lo completan Dwayne, un friki de las matemáticas que es el más rendido admirador de Denise y Withley una superficial reina sureña del campus.

El inicio: Bill Cosby se había convertido en uno de los personajes más poderosos de la televisión estadounidense de los años ochenta, gracias a su comedia familiar ‘La Hora de Bill Cosby’ que reinó muchos años en las audiencias con su humor blanco y su objetivo de concienciar y educar en temas sensibles a la población de color.

bill-cosbyEl siguiente paso en su cruzada particular era enviar su mensaje al segmento juvenil de la población negra, por lo que propuso a la cadena NBC la creación de una serie basada en el personaje de su hija mayor Denise para enviarla a una histórica universidad negra y de paso quitarse de encima a la actriz Lisa Bonet, cuya turbulenta vida privada estaba mancillando su concepto de serie familiar.

Visto con la perspectiva actual de las cosas que hemos ido sabiendo sobre la conducta de Bill Cosby, nos puede chocar ese puritanismo acerbado que no se correspondía con su conducta real, pero por aquel entonces era como un personaje canonizable y así lo debo mostrar.

Ni que decir tiene que la NBC aceptó encantada la propuesta de su gran estrella, prometiéndole su emisión inmediatamente después del original, para buscar las sinergias con los millones de espectadores que miraban sus aventuras cada semana.

Una decisión personal de Bill Cosby fue incluir una chica blanca en el trío protagonista para mostrar el racismo inverso de que un blanco se sienta como una minoría dentro de otro grupo técnico. Ese personaje, en principio iba a ser interpretado por Meg Ryan, pero tras declinar en el último instante, fue sustituida por Marisa Tomei, como pueden ver dos actrices con grandes carreras posteriores.

El tono de la serie se establecía desde la primera escena que mostraba la llegada de Denise Huxtable al dormitorio universitario donde iba a residir los próximos años lo que facilita la presentación del resto de los personajes de la serie de una sola tocada.

El éxito de la serie fue inmediato, al estar  perfectamente acolchado entre ‘La Hora de Bill Cosby’ y ‘Cheers’ en la noche de los jueves, con un enorme impacto entre la población negra.

La trama:
La serie se había planteado inicialmente como una comedia del paso a la madurez que representa para muchos jóvenes abandonar por primer vez el hogar familiar, para empezar a volar por su cuenta a los dieciocho años en su vida universitaria.

La cabecera muy estilizada de la serie, al ritmo de un blues cantado por Phoebe Snow,  evocaba la languidez y la luminosidad del sur del país, siempre dentro de esa perspectiva de mostrar ese mundo diferente al que se van a enfrentar primero en solitario y luego con la ayuda de sus nuevos amigos.

A pesar de estar encuadrada en la universidad, las partes lectivas apenas existían hasta el punto que ni me acuerdo si dijeron que es lo que estaba estudiando Denise Huxtable en su poco glorioso paso por la universidad. Era una pésima estudiante mas preocupada por procastrinar y divertirse que por estudiar y se nota que ha acudido por presiones de sus padres que fueron alumnos del mismo centro.

trio-inicialEl contraste lo proporcionaban sus dos compañeras, Maggie, hija de militar y estudiante de periodismo cuya función principal era mostrar a una chica blanca en un mundo predominantemente negro, mientras que por otro lado teníamos a Jaleesa, mucho mas madura que sus compañeras, al haber entrado mucho mas tarde en la universidad tras casarse y divorciarse, por lo que intenta graduarse en administración de empresas para poder prosperar en la vida.

La 1T nos iba mostrando los conflictos de baja intensidad entre las chicas y sus compañeras de dormitorio en especial con Whitley, que en principio era la villana como una rica heredera sureña siempre perfectamente arreglada y emperifollada, cuyo objetivo principal era pillar un buen marido, como hizo su madre en esa universidad.

El personaje de Whitley se fue suavizando poco a poco, dejando de lado su aspecto más borde y envidioso para enfocarse más en sus aspectos positivos de inteligencia y ejemplo para las chicas de color.

La serie sufrió un cambio radical al final de la 1T, causado por el embarazo de Lisa Bonet, con su entonces marido Lenny Kravitz. Este hecho  causó la ira de Bill Cosby, que no estaba dispuesto a aceptar un embarazo de su hija en la ficción sin estar casada, por lo que optaron por enviarla de año sabático por África, para que volviera posteriormente a la serie original como si nada hubiera pasado.

Su salida provoco la partida casi simultanea de Marisa Tomei, en busca de una carrera en el cine y la entrada de Debbie Allen como responsable creativa de la serie. Allen siempre será la inolvidable maestra de baile de  ‘Fama’ y la hermana de la actriz Phyllicia Rashad, que encarnaba a la mujer de Bill Cosby, por lo que todo quedaba más o menos en familia.

Allen cambió radicalmente el tono de la serie, convirtiéndola en una comedia coral con un tono mucho más alegre y zumbón, que iba intercalando con el tratamiento de temas serios y delicados dentro de ese envoltorio mucho más amable, que se establecía desde la nueva cabecera de la serie, con la misma canción pero con un tono  funky y  la voz incomparable de Aretha Franklin

El centro de gravedad de la serie se trasladó hacia la improbable pareja que formaban Dwayne y Whitley, como ‘el friki y la bella’ que empezaron a congeniar poco a poco, a pesar de lo alejados que estaban al principio, hasta llegar al momento que muchos esperaban en la serie, su primer beso.

De vez en cuando, introducían episodios especiales para tratar aspectos mucho mas delicados como este recordado momento en que fue una de las primeras veces que se escuchó en televisión el ‘No es No’ en casos de acoso sexual, a partir de una cosa que le había contado un amigo a Dwayne, que decide compartir sus dudas sobre ese comportamiento con un profesor en la siguiente escena.

El racismo era otro tema recurrente como en la siguiente escena donde pueden ver como de nuevo Dwayne es objeto de una enorme discriminación y sesgo racial por parte de la policía guiados principalmente por el color de su piel.

La serie tuvo mucha estabilidad entre la segunda y la quinta temporada (foto), hasta que se produjo la salida de la última superviviente del trío original Dawnn Lewis, que cada vez estaba más alejada del núcleo coral, con sus propias tramas muchos mas adultas.

En la 6T se produjeron varias incorporaciones entre las que destaca las de una jovencísima Jada Pinkett, a la que pueden ver en este vídeo donde comparte escena con la estrella del rap Tupac Shakur, poco antes de morir acribillado a tiros.

‘Un Mundo Diferente’ fue una serie que me gustaba bastante al principio, cuando sus lazos con el original eran más evidentes con el tema del paso del madurez bastante bien tratado, con ese tono ligeramente cómico pero tratando  los asuntos de gravedad de una forma seria y responsable.

A medida que la serie se iba haciendo más alegre y despreocupada, imitando a las comedias negras habituales, con todos sus tics y gestualidades, mi interés se fue desvaneciendo con el paso de los años, excepto en los episodios especiales que solían ser tres o cuatro por año, que trataban algún tema candente, para volver a los cauces habituales poco después.

Los últimos años se convirtió en una de esas series que la veía si la enganchaba, pero ni me preocupaba en grabarla si me pillaba fuera, porque se había convertido en algo completamente predecible, suavizando cualquier atisbo de dureza en el personaje de Whitley, neutralizándose mutuamente en su relación con Dwayne, cuando eran los dos personajes más interesantes de la serie en sus inicios.

Los actores: Lisa Bonet  encarnaba a Denise Huxtable  y el origen de la secuela fue el escándalo que  protagonizó con la película ‘El Corazón del Ángel ‘de Alan Parker, junto a Robert de Niro en la que hizo varios desnudos que encolerizaron a Bill Cosby de tal manera, que creó la serie con el doble objetivo de aumentar el negocio y perderla de vista de forma simultanea.

lisa-bonetYa hemos comentado que su embarazo supuso su salida de la serie tras la 1T, para volver a la serie original tras tener a su hija. Su carrera posterior ha ido más por el cauce de ser celebrity y sus sucesivas relaciones, que por su carrera artística que va dando tumbos en series como ‘The Red Road’ o en la última temporada de Ray Donovan.

Si preguntan a cualquier cinéfilo de pro , por la mayor sorpresa en la historia de los Oscars, muchos le dirán el Oscar a la mejor actriz secundaria que recibió Marisa Tomei en 1993 por su papel en ‘Mi primo Vinnie’ venciendo a cuatro enormes actrices británicas como Miranda Richardson,Joan Plowright,Vanessa Redgrave and Judy Davis.

tomeiTomei llegó de rebote, tras la renuncia de Meg Ryan, a su primer papel de importancia como la dulce Maggie que se adaptaba perfectamente al entorno negro de su nueva universidad. En esos momentos no la conocía de nada, pero la verdad es que me gustaba el tono que le daba a su personaje, por lo que lamenté bastante su partida tras la 1T, junto con la de  Lisa Bonet.

Casi toda su carrera ha estado encaminada a desmentir a todas las personas que la despreciaban por ese Oscar y lo cierto es que lo ha conseguido plenamente con multitud de fuertes papeles secundarios en el cine, lo que le han valido dos nuevas nominaciones al Oscar a la mejor actriz secundaria por ‘ In The Bedroom’ y ‘The Wrestler’, demostrando que aquello no fue flor de un día y que es toda una gran actriz a la que vamos a ver en la 2T de ‘The Handmaid’s Tale’

En cambio Dawnn Lewis siempre me pareció la más floja del trío protagonista y tampoco se integró muy bien en la coralidad posterior como una reminiscencia del trio original completamente prescindible. De hecho salió de la serie tras la 5T sin ninguna explicación sobre su marcha, aunque no tardó en aparecer en otra ‘black comedy’ la divertida ‘Hanging with Mr Cooper’ donde fue despedida al final de la 1T, para cambiar el tono de la serie.

lewisA partir de ahí,  ha ido deambulando como estrella invitada secundaria en multitud de series y películas, sin que me sea posible destacar ninguno de entre todos ellas, sobre todo porque muchas son voces de animación.

No suele ser habitual que dos personajes inicialmente secundarios se conviertan en los protagonistas durante casi todo el recorrido de la serie, como ocurrió con los personajes del friki Dwayne y la repipi Withley, muy bien interpretados ambos por Kadeem Hardison y Jasmine Guy que les convirtieron en dos auténticos ídolos de la comunidad negra.

Jasmine Guy empezó su carrera como bailarina de grupo en series como ‘Fama’ hasta que le llegó su gran oportunidad como Whitley donde rápidamente se convirtió en la gran robaescenas de la 1T, al ser la principal fuente de conflictos cómicos por su altivez e insufrible personalidad, absolutamente superficial. Por desgracia la fueron dulcificando con el paso de los años, perdiendo buena parte de su atractivo.

Su carrera quedó totalmente marcada por ese personaje, pero ha trabajado con mucha regularidad en series como ‘Crónicas Vampíricas’ o ‘Dead Like Me’ , pero sin alcanzar esa fama que tuvo en esa época

jasmine-kadeemLa carrera de Kadeem Hardison ha sido muy similar, empezó muy divertido como un atolondrado genio matemático que bebía los vientos por Denise, para cambiar su punto de mira hacia Whitley tras su marcha. Fue perdiendo mucha fuerza por el camino que solo era aprovechada en los episodios especiales de denuncia que han podido ver en los vídeos anteriores.

Tras la cancelación de la serie ha ido viviendo de rentas en múltiples trabajos de poca monta para ir tirando, como el que tiene en la actualidad como padre en la serie infantil ‘K.C.Undercover’.

El Final:
El final de ‘La Hora de Bill Cosby’ el año 1992, dejo a ‘Un Mundo Diferente’ en solitario en la parrilla televisiva hundiéndose como un plomo en las audiencias, ayudada por los numerosos cambios realizados para la 6T, con entradas de nuevos personajes que no gustaron a los seguidores que desertaron en masa. Ni la nueva cabecera con las voces de Boys II Men, utilizada para presentar a los nuevos, consiguió mantener el barco a flote.

El desastre fue de tales proporciones que a media temporada la NBC decidió acelerar el final previsto de la serie, para emitir el capitulo final en Mayo de 1993, pero saltándose siete en el orden cronológico que fueron emitidos desordenados en verano y otros ni eso, siendo vistos únicamente en sindicación, en una absoluta falta de respeto al espectador.

Por lo menos hicieron un cierre mas o menos digno, centrados en la nueva etapa de la vida de la pareja central de Dwayne y Whitley que iban a marcharse a vivir al Japón debido a una fabulosa oferta de trabajo que tenía el genio matemático en el campo de los videojuegos. Eso les permitió hacer una gran fiesta de despedida para que los escasos seguidores que quedaban pudieran decirle su último adiós a la serie, aunque luego fueran apareciendo capítulos desordenados.

Final:
Hoy hemos recordado ‘Un Mundo Diferente’ una serie simpática y agradable que era la perfecta compañera de viaje de ‘La Hora de Bill Cosby’, por lo que si la vieron en su momento en las tardes de la 2, seguro que les habrá alegrado compartir esos recuerdos con este articulo.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


abril 2018
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30