Dios cumple 100 años | Sesión Continua >

Blogs

Carlos Elorza

Sesión Continua

Dios cumple 100 años

Así­ lo llamó Fernando Trueba cuando recibió su Oscar por “Belle Epoque”. Y es que si en el mundo del cine hay un dios, seguramente el que tiene más fieles es Billy Wilder.
Este genio nació hace 100 años, el 22 de junio de 1906 en Austria. Abandonó el derecho para convertirse en periodista, primero en Viena y más tarde en Berlí­n. En 1929 hizo su debut como guionista, pero en 1933 tras la llegada de Hitler al poder y dados sus orí­genes judí­os, decidió trasladarse primero a Paris y más tarde a los Estados Unidos.

 

 


Y allí­, ayudado al principio por el actor Peter Lorre, a
rrancó su carrera  de  obras maestras primero como guionista y más tarde combinando esta labor con la de director. Suyos son los guiones de “Bola de Fuego”, “Ninotchka” o “Medianoche” de Howard Hawks, Lubitsch y Mitchell Leisen respectivamente (a quienes curiosamente nuestro Zinemaldi ha dedicado o dedicará respectivos ciclos retrospectivos).



 

Y cuando se pasó a la dirección los éxitos continuaron con obras maestras tan indiscutibles como “Perdición”, “Días sin huella”, “El crepúsculo de los dioses”, “Traidor en el infierno”, “Testigo de Cargo”, “Con faldas y a lo loco”, “El apartamento”, “Uno, dos, tres” o “Irma la dulce” (éstas 5 últimas realizadas de manera consecutiva en un período de 7 años, todo un milagro).




Posteriormente se convirtió en el “padre y creador” de la pareja formada por Jack Lemmon y Walter M
atthau en “En bandeja de plata”, “Primera plana” y “Aquí un amigo”.

 

 

A los 75 años se vio “obligado” a retirarse ya que a pesar de sus 6 Oscars y 21 nominaciones, al parecer era demasiado viejo para dirigir películas para los estudios de Hollywood.  Nunca sabremos qué es lo que nos podían haber deparado los 21 años que pasaron hasta la muerte de este dios del cine que supo combinar como pocos el aprecio de la crítica con la popularidad de su obra.

Entre tanto partido de futbol, euforia patriotera y telebasura desatada, he decidido volver a ver una de sus obras maestras en DVD para celebrar el centenario de su nacimiento. Pero tengo una duda, ¿cuál?


junio 2006
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930