La aventura del Zinemaldi | Sesión Continua >

Blogs

Carlos Elorza

Sesión Continua

La aventura del Zinemaldi

 


El Zinemaldi dio a conocer hace unos días la relación de películas que formarán la sección de Zabaltegi – Nuevos Realizadores.  18 títulos sobre los que a día de hoy no sabemos casi nada. Sus directores como mucho han dirigido otra película más, el resto cortometrajes, cosas para televisión y poco más. Por esta razón, esta sección es casi como una aventura cinematográfica para el aficionado ante la casi absoluta ausencia de referencias. A veces uno se encuentra con una peli que le engancha, le seduce y le hace quedarse con nombres a los que seguir en un futuro y otras uno se enfada, se aburre y hasta se indigna preguntándose qué calidades le ha visto la Organización a lo que uno acaba de ver para incluirlo en la programación. 


En general, los días previos al inicio del Festival tras leernos las fichas técnicas y artísticas llenas de nombres desconocidos, las sinopsis del programa del Zinemaldi o simplemente por el título, los aficionados elegimos casi a ciegas qué títulos de esta sección ver y cuáles no ver. Con el agravante además de que lo más probable es que a pesar de la calidad que pueda tener la peli, su estreno en salas comerciales y por tanto, la posibilidad de repescarla y verla fuera del festival, es prácticamente imposible a no ser de que se trate de una cinta española.



Además si la peli nos gusta, nos lamentamos de que la Organización no la haya incluido en la Sección Oficial y así darle más notoriedad, pero por otro lado nos encanta habernos encontrado con una joyita escondida en la inabarcable programación del Festi. Los últimos años ha habido joyitas  como la coreana “Jibeuro”, la checa “Hukkle” o las norteamericanas “Love Liza” o “Las mujeres de verdad tienen curvas” en 2002, la brasileña “O Homem que copiava” o la irlandesa “Intermission” en 2003, la turca “Boats out of Watermelos Rinds” y la neozelandesa “In My Father’s Den” en 2004 o la coreana “Sa-kwa”, la turca “Oyun”, la polaca “The Master” o la mongola “The Cave of the Yellow Dog” de la última edición. Hay otra sección en la que se incluyen la Perlas de otros festivales, pero a veces estas joyitas del nuestro también merecen la pena.


De las de este año de momento me cuentan que no me debería perder ni “Cashback”, ni “Singapore Dreaming”, ni “Proibido proibir”. Pues tomo nota.




Fuera ya de esta sección, pero siguiendo con el Zinemaldi se comenta por ahí que tras no haber conseguido entrar en la Selección de Venecia, la peli que ha rodado Ray Loriga sobre la vida de Santa Teresa interpretada por Paz Vega, Leonor Watling y Geraldine Chaplin podría formar parte de la programación de este año. ¿Será verdad?












agosto 2006
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031